INOVASU

Ecological sustainable development through Education and the introduction of new, innovative and sus

Ecological sustainable development through Education and the introduction of new, innovative and sustainable technolgies (e.g. Smart Grid), transfer of knowledge and the creation of sustainable innovations with excellence and a focus on renewable energies. Economic sustainable development through the creation of incentives and the regulatory frame in the market which supports and stimulates sustai

28/03/2023

Promoción para todo el mes de Abril, 25% de descuento en cualquier presentación, contactanos por interno o al 0983299900. Estamos ubicados en Ambato, Ecuador.

14/06/2022

🐋 From the blue whale to microscopic fungi, biodiversity is the extraordinary variety of life on Earth on which societies and economies depend. 🌍

📐 will provide recommendations for principles and criteria for companies to measure and its different components.

👉🏼 Find out how to get engaged: https://bit.ly/39ahCHh

06/12/2021

Polyter
Obtén descuentos por temporada navideña
0979217741

Fraction of COVID-19 recovery funds could boost climate efforts - 2020 - IIASA 02/11/2020

Una fracción de los fondos de recuperación de COVID-19 podría impulsar los esfuerzos climáticos. Los planes de estímulo global para la recuperación económica después de la pandemia podrían cubrir fácilmente políticas favorables al clima, sugiere un nuevo estudio de IIASA.

Fraction of COVID-19 recovery funds could boost climate efforts - 2020 - IIASA Global stimulus plans for economic recovery after the pandemic could easily cover climate-friendly policies, suggests new study.

29/10/2020

Hasta 122 millones MÁS de personas en todo el mundo pueden vivir en la pobreza para 2030, como resultado del cambio climático y sus repercusiones en los ingresos de los pequeños agricultores. ACTÚE AHORA y póngase en contacto con nosotros para ver cómo podemos ayudarlo a USTED a ser más resistente al cambio climático.

English: Up to 122 million MORE people worldwide may live in poverty by 2030 as a result of climate change and its repercussions on the incomes of small-scale farmers. ACT NOW and get in touch with us to see how we can support YOU to become more climate resilient.

21/09/2020

Polyter GR, un fertilizante, gel hidro retenedor que contiene NPK, MICRO Y MACRO NUTRIENTES BIO DEGRADABLE de origen francés

En Europa desde hace aproximadamente 20 años, científicos franceses lograron generar un producto capaz de reducir drásticamente el uso de fertilizantes químicos. Desarrollándolo con las más altas tecnologías, éste invento, hecho con un 98% de fibra orgánica, por lo cual ya contiene macro y micro nutrientes, absorbe a manera de gel más de 300 veces su peso en líquidos, pudiendo ser éstos agua o aditivos necesarios en mucha menor cantidad a la habitual. Al hidratarse y retener los líquidos, se descubrió que las raíces se adaptan de manera exitosa con este gel permitiendo así evitar la pérdida de nutrientes y aguas por la filtración subterránea.
Gracias a las investigaciones internacionales de la empresa orgullosamente ambateña, INOVASU, se ha logrado importar este producto que, utilizado ya por más de 50 países en el mundo, aún es desconocido por la mayoría de expertos agrónomos y ambientales ecuatorianos, sería de magnífica ayuda para múltiples problemáticas a las que se enfrenta día tras día el agricultor y el medio ambiente, como son el cambio climático, las sequías y escasez de recursos hídricos, falta de nutrientes o exceso de fertilizantes químicos, incendios forestales, etc.
POLYTER, LA “SOLUCIÓN REVOLUCIONARIA A LA DEFORESTACIÓN Y AL CAMBIO CLIMÁTICO
Polyter es un gel BIODEGRADABLE, súper absorbente y retenedor de agua, enriquecido con fertilizantes, amigable con el medio ambiente y apto para todo tipo de vegetación y suelos. Compuesto con fibra vegetal, se fusiona con las raíces, logrando que tripliquen su tamaño y haciendo de reserva de agua y nutrientes. Esto elimina el estrés hídrico, potencializa la reforestación, mejora el medio ambiente, aumenta la producción agrícola, acelera el crecimiento y regenera el suelo con cero toxicidades.
POLYTER REDUCE LA NECESIDAD DE USAR FERTILIZANTES QUÍMICOS
PERMITIENDO LA REGENERACIÓN DE LA TIERRA
“La tecnología agrícola, casi nunca se ha utilizado con fines ecológicos y ambientales. con Polyter esto ha llegado a su fin”
Más información:
Teléfonos: 0979217741 - 0987175415
Youtube: Inovasu Ecuador
Facebook: .de
Instagram: Inovasu4you
Mail: [email protected]
Web: ecuador.inovasu.de

26/08/2020

InovaSu Una empresa ECUATORIANA dedicada a aportar al cambio climático y la Sostenibilidad Busca personal en el área de ventas, que quiera hacer parte de nuestro Team y que los retos sean su objetivos.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/ja6VYN9iAfNatu248

Más información al 0987175415 - 0979217741 - 0992577035
NOTA: experiencia no es requerida

"Si quieres mirar más lejos y tus sueños alcanzar. Súbete a los hombros de una Gigante. InovaSu te da esa oportunidad"

Polyter GR 07/07/2020

https://www.youtube.com/watch?v=Ski7yJpQUls&fbclid=IwAR2UQ5KGJoTwDLaanIlb3KqZwDlE5C_Fzfi-ciDFlswYty3dOxHUWXH1zno

POLYTER, LA “SOLUCIÓN REVOLUCIONARIA A LA DEFORESTACIÓN Y AL CAMBIO CLIMÁTICO
Polyter es un gel BIODEGRADABLE, súper absorbente y retenedor de agua, enriquecido con fertilizantes, amigable con el medio ambiente y apto para todo tipo de vegetación y suelos. Compuesto con fibra vegetal, se fusiona con las raíces, logrando que tripliquen su tamaño y haciendo de reserva de agua y nutrientes. Esto elimina el estrés hídrico, potencializa la reforestación, mejora el medio ambiente, aumenta la producción agrícola, acelera el crecimiento y regenera el suelo con cero toxicidades.

POLYTER REDUCE LA NECESIDAD DE USAR FERTILIZANTES QUÍMICOS
PERMITIENDO LA REGENERACIÓN DE LA TIERRA

“La tecnología agrícola, casi nunca se ha utilizado con fines ecológicos y ambientales. con Polyter esto ha llegado a su fin”
Más información:
Teléfonos: 0979217741 - 0987175415
Youtube: Inovasu Ecuador
Facebook: .de
Instagram: Inovasu4you
Mail: [email protected]
Web: ecuador.inovasu.de

Polyter GR Polyter GR, un fertilizante, gel hidro retenedor que contiene NPK, MICRO Y MACRO NUTRIENTES BIO DEGRADABLE de origen francés. Su aplicación es de una sola ve...

06/07/2020

AL FIN EN ECUADOR
En Europa desde hace aproximadamente 20 años, científicos franceses lograron generar un producto capaz de reducir drásticamente el uso de fertilizantes químicos. Desarrollándolo con las más altas tecnologías, éste invento, hecho con un 98% de fibra orgánica, por lo cual ya contiene macro y micro nutrientes, absorbe a manera de gel más de 300 veces su peso en líquidos, pudiendo ser éstos agua o aditivos necesarios en mucha menor cantidad a la habitual. Al hidratarse y retener los líquidos, se descubrió que las raíces se adaptan de manera exitosa con este gel permitiendo así evitar la pérdida de nutrientes y aguas por la filtración subterránea.
Gracias a las investigaciones internacionales de la empresa orgullosamente ambateña, INOVASU, se ha logrado importar este producto que, utilizado ya por más de 50 países en el mundo, aún es desconocido por la mayoría de expertos agrónomos y ambientales ecuatorianos, sería de magnífica ayuda para múltiples problemáticas a las que se enfrenta día tras día el agricultor y el medio ambiente, como son el cambio climático, las sequías y escasez de recursos hídricos, falta de nutrientes o exceso de fertilizantes químicos, incendios forestales, etc.

POLYTER, LA “SOLUCIÓN REVOLUCIONARIA A LA DEFORESTACIÓN Y AL CAMBIO CLIMÁTICO
Polyter es un gel BIODEGRADABLE, súper absorbente y retenedor de agua, enriquecido con fertilizantes, amigable con el medio ambiente y apto para todo tipo de vegetación y suelos. Compuesto con fibra vegetal, se fusiona con las raíces, logrando que tripliquen su tamaño y haciendo de reserva de agua y nutrientes. Esto elimina el estrés hídrico, potencializa la reforestación, mejora el medio ambiente, aumenta la producción agrícola, acelera el crecimiento y regenera el suelo con cero toxicidades.

POLYTER REDUCE LA NECESIDAD DE USAR FERTILIZANTES QUÍMICOS
PERMITIENDO LA REGENERACIÓN DE LA TIERRA

“La tecnología agrícola, casi nunca se ha utilizado con fines ecológicos y ambientales. con Polyter esto ha llegado a su fin”
Más información:
Teléfonos: 0979217741 - 0987175415
Youtube: Inovasu Ecuador
Facebook: .de
Instagram: Inovasu4you
Mail: [email protected]
Web: ecuador.inovasu.de

25/06/2020

AGRICULTURA ECOLÓGICA - ALGO MÁS QUE UNA MODA
Un arma contra el cambio climático, además de beneficios para la salud, es un escudo ante la emergencia climática.
La verdura o fruta ecológica no es una moda es salud y sostenibilidad.
Y para eso debemos ser coherentes con los recursos naturales porque de estos proceden alimentos de mayor calidad, libres de residuos y que minimicen el impacto humano en el medio ambiente. Polyter, como nueva tecnología ecológica agraria, utiliza el agua y la tierra de manera óptima, contribuyendo a preservar la biodiversidad, vegetal y animal. Contribuyendo a conservar mejor el Ecosistema, la Naturaleza y el Mundo

El apoyo con nuevas tecnologías medioambientales de la mano con leyes significa armonizar las reglas, aportar una competitividad "más homogénea" para los agricultores comunitarios frente a las importaciones de terceros países, que abre las puertas a la ecología para productores y productos. Una futura Política agraria debe de mejorar el apoyo a este tipo de producción y la apuesta de autoridades para impulsar el consumo, es muy importante en el futuro para frenar el cambio climático.

13/06/2020

Raúl Martínez, Biólogo, Especialista en Medio Ambiente y Salud, indica que los efectos de los fertilizantes químicos sobre el medio ambiente están ampliamente probados y son incuestionables, estando demostrado que su uso conlleva un riesgo elevado de daños ambientales, como son la contaminación de las aguas subterráneas y del suelo sobre los que se aplican, además del riesgo que sobre la salud de las personas pueden acarrear los fertilizantes químicos.

LOS PELIGROS DE LOS FERTILIZANTES QUÍMICOS
Por fertilizante se conoce cualquier sustancia que es utilizada para aportar nutrientes al suelo, y cuyo objetivo es aumentar la concentración de los mismos que favorezca y potencie el crecimiento de las plantas.

"NI TODOS LOS FERTILIZANTES ACTÚAN IGUAL, NI TODOS LOS FERTILIZANTES SON SALUDABLES PARA EL SUELO Y EL MEDIO AMBIENTE"

La salud del suelo está basada en un balance complejo entre macronutrientes, micronutrientes y la flora microbiana, el conjunto de bacterias y hongos del suelo que le aportan fertilidad y actúan como consumidores de CO2. Y es que la ciencia aún no conoce completamente los procesos y requerimientos nutricionales del suelo. Los técnicos encargados de la producción agrícola se han centrado casi exclusivamente en NPK desde su descubrimiento a mediados del siglo XIX. Es esa visión reduccionista tan extendida la que lleva a pensar que entendemos al 100% la química del suelo y la que únicamente quiere abordar la fertilización del suelo para la producción vegetal con la aplicación intensiva de fertilizantes químicos.

Pero es evidente que conforme las prácticas agrícolas no sostenibles van en aumento nuestro suelo está siendo despojado de su salud, nuestros acuíferos se están contaminando, y nuestros cultivos dependen de aportes químicos cada vez mayores. Y estas prácticas agrícolas basadas en el uso de fertilizantes químicos conllevan efectos muy negativos. El mayor problema al que nos enfrentamos es la contaminación del agua subterránea producida por el nitrógeno que se añade en forma de nitratos. Los nitratos aportados al suelo se mueven fácilmente a través de él, y debido a que son muy solubles en agua, pasan a las aguas subterráneas y permanecen en ellas durante años, y lo que es peor, el aporte de nitrógeno a lo largo del tiempo tiene un efecto acumulativo.

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA TIENE EFECTOS GRAVES Y PERNICIOSOS SOBRE LA SALUD HUMANA
Se ha relacionado con el cáncer gástrico, el bocio, las malformaciones de nacimiento, la hipertensión y el cáncer de testículo.
Conocer y comprender los efectos de los fertilizantes químicos sobre la salud humana y el medio ambiente nos hace ser conscientes de los peligros que acarrean y nos permite actuar en consecuencia para proteger nuestra salud y la del planeta.
FUENTE: www.bioecoactual.com

En Europa desde hace aproximadamente 20 años, científicos franceses lograron generar un producto capaz de reducir drásticamente el uso de fertilizantes químicos. Desarrollándolo con las más altas tecnologías, éste invento, hecho con un 98% de fibra orgánica, por lo cual ya contiene macro y micro nutrientes, absorbe a manera de gel más de 300 veces su peso en líquidos, pudiendo ser éstos agua o aditivos necesarios en mucha menor cantidad a la habitual. Al hidratarse y retener los líquidos, se descubrió que las raíces se adaptan de manera exitosa con este gel permitiendo así evitar la pérdida de nutrientes y aguas por la filtración subterránea.

POLYTER REDUCE LA NECESIDAD DE USAR FERTILIZANTES QUÍMICOS
PERMITIENDO LA REGENERACIÓN DE LA TIERRA
“La tecnología agrícola, casi nunca se ha utilizado con fines ecológicos y ambientales. con Polyter esto ha llegado a su fin”

Más información:
Teléfonos: 0979217741 - 0987175415
Youtube: Inovasu Ecuador
Facebook: .de
Instagram: Inovasu4you
Mail: [email protected]
Web: ecuador.inovasu.de
Más información:
Teléfonos: 0979217741 - 0987175415
Youtube: Inovasu Ecuador
Facebook: .de
Instagram: Inovasu4you
Mail: [email protected]
Web: ecuador.inovasu.de

04/06/2020

Los índices de deforestación en el país son sumamente altos, al punto de poner a Ecuador como el primer país en Latinoamérica en destruir sus bosques (Estudio: “Ecuador, su realidad”). De la región noroccidente del Ecuador, el 95% de los bosques naturales han sido convertidos en plantaciones agrícolas y pastizales. En la Costa, la agricultura agresiva de monocultivos ocupa más del 75% del territorio. “La pérdida acelerada de los páramos, la vegetación interandina y los bosques montanos ha significado también la pérdida de las fuentes de abastecimiento de agua dulce, lo que ha provocado sequía y deterioro de los cultivos y la calidad de vida” (Ministerio de Ambiente)

La deforestación masiva que se observa en nuestro país se atribuye a un sistema de control forestal ineficiente.

Con respecto al uso del agua, Según el Plan Nacional de Desarrollo, el Ministerio de Ambiente indica que el 81% del consumo anual del agua se destina al riego, del cual se estiman pérdidas en el traslado de 15% y 25% por problemas en la infraestructura. Más del 50% de las hectáreas sembradas tienen sistemas de riego por gravedad, no sofisticados.

Sin duda hace falta apostar por el uso de nuevas tecnologías para la adaptación en conservación de los páramos, plantas endémicas de las regiones, la reforestación, y en especial el manejo adecuado del agua. Esperamos que tanto empresas privadas y entes del gobierno apuesten por la aplicación en nuevas tecnologías.

Además, existe inequidad en el acceso a este elemento vital. “Solo el 35% de la superficie total de unidades de producción de menos de dos hectáreas, tiene algún tipo de riego”

FUENTE: andrealiz.wordpress.com

Gracias a las nuevas tecnologías y los más exhaustivos estudios realizados y la colaboración con universidades especialistas en el cambio climático en Europa, se ha desarrollado una de las alternativas más prometedoras y halagüeñas existentes en el mercado por el momento.
Y es que se ha desarrollado un hidro gel natural hecho de fibra vegetal y enriquecidos con macro y micro nutrientes, capás de no solo ayudar a combatir la pérdida de recursos hídricos, sino que aporta con micro nutrientes los cuales contribuyen a una excelente combinación para el desarrollo de las plantas, la producción y el crecimiento, totalmente amigable con el medio ambiente y el ecosistema.

POLYTER es un Invento Francés que está revolucionando la agricultura en Europa y el mundo. Es un Gel Hidro-retenedor de agua y nutrientes (macro y micro) que al estar elaborado en su formula con celulosa (fibra vegetal), hace un gel súper absorbente, que se adapta fácilmente a las plantas.
Una de sus propiedades es que se puede combinar con otros nutrientes, así como fertilizantes. A manera de resultados tenemos un producto repotenciado en su aplicación.
Ayuda a combatir los momentos de estrés hídricos, resistir los embates de las plagas, ya que al ser aplicado directamente a las raíces, fortalece el sistema inmunitario de las plantas, al lograr fusionarse con las raíces hace que estas crezcan de manera exponencial y de igual manera multipliquen las pequeñas raíces en formas de cabellos que son los responsables para dotar de alimento a la planta.

Por cuando se extiende de mejor manera en la tierra, para aprovechar mejor de los micro y macro nutrientes del Polyter, así como del suelo, dándole constantemente recursos para su fortalecimiento, evitando de ésta manera la pérdida de aguas y nutrientes que se filtran a aguas subterráneas. El contar con esta nueva tecnología vegetal su tiempo de vida útil es de 5 años, algo que beneficia no solo a la tierra, la agricultura sino también a la economía y la mejora del medio ambiente.

De hecho se a constatado que Polyter ayuda a la regeneración de la tierra, por que aporta estabilidad a los micro organismos responsables de regeneración de la tierra, así como también un ambiente mas óptimo para que las plantas aprovechen del humos de lombrices, como abono extra para la tierra. Ya que las lombrices están siendo afectadas por el cambio climático, el exceso de químicos e insumos agrícolas, los cuales están destruyendo su habita natural.

En el ámbito ambiental y agrícola, Polyter permite que no haya pérdidas por la sequía en ninguno de estos ámbitos. Polyter es ya una tecnología que se esta extendiendo por más de 50 países donde sus resultados a mejorado el ecosistema el medio ambiente y ha estado ayudando a combatir el hambre y la desnutrición infantil en países Africanos. Devolviendo la vegetación endémica y creando una paralela para la economía como el cacao entre los muchos ejemplos.

“La tecnología agrícola, casi nunca se ha utilizado con fines ecológicos y ambientales. Con Polyter esto ha llegado a su fin”

Más información:
Teléfonos: 0979217741 - 0987175415
Youtube: Inovasu Ecuador
Facebook: .de
Instagram: Inovasu4you
Mail: [email protected]
Web: ecuador.inovasu.de

21/05/2020

La degradación y desertificación de grandes extensiones de tierra son un problema que afecta a cerca de 300 millones de personas en el mundo y casi 170 países ya sufren sus efectos. Ecuador no se escapa de esta realidad. En el país, alrededor del 49% de las tierras están degradadas y un 22% se encuentra en proceso de desertificación. El Ministerio de Ambiente, explica que la desertificación es el estado en el que la tierra pierde totalmente la capacidad de producir; ya no es un suelo fértil. En el país hay zonas en proceso de desertificación como la cuenca del río Jubones, que comprende a las provincias de Azuay, Loja y El Oro. Para Chiriboga, esto se ha convertido en uno de los principales problemas ambientales a escala nacional. Provincias como Manabí, Santa Elena, Chimborazo, Tungurahua y Cotopaxi también muestran problemas.

Fuente:
El Comercio

POLYTER COMO SOLUCIÓN A LA DESERTIFICACIÓN
El científico Francés Philippe Ouaki Di Giorno, hace ya varios años presentó en Paris un invento revolucionario llamado Polyter .

Polyter son “pequeños gránulos” que tienen forma seca y cuentan con todos los elementos fertilizantes y nutricionales. Polyter “absorbe de una manera espectacular el agua y la vuelve sólida”.

Está compuesto en un 95% de materia orgánica, esencialmente celulosa y ayuda a que las raíces se desarrollen más rápido y a mayor profundidad. “Es como si la planta tuviera una bolsa con agua y fertilizante”, cuenta su inventor. “Gracias a esto se elimina la problemática de cambios de temperatura o de suministro de agua”.

Su creador piensa que el producto debe permanecer accesible a gran escala. “Es el antídoto contra los problemas de la seguridad alimentaria; es el antídoto contra los problemas del cambio climático y para ayudar a la reforestación, para la estabilización del clima”.

Al momento cada año se exporta 150 toneladas a algunos países entre los cuales están: Grecia, Alemania, Austria, Senegal, Japón, etc. Hoy gracias a las gestiones de Inovasú ya se puede adquirir este maravilloso producto en Ecuador y en un futuro no muy lejano Perú.

Más información:
Teléfonos: 0979217741 - 0987175415
Youtube: Inovasu Ecuador
Facebook: .de
Instagram: Inovasu4you
Mail: [email protected]
Web: ecuador.inovasu.de

21/05/2020

Nuestra Misión: Fomentar la Prosperidad protegiendo al medio ambiente y la naturaleza mediante la capacitación, investigación y desarrollo de innovaciones tecnológicas hacia un desarrollo sostenible. Entrelazando vínculos de trabajo con Universidades, institutos locales, organismos públicos e internacionales y toda institución que se preocupe por el medio ambiente.

21/05/2020

Nuestra Visión: Mejorar la vida diaria de la sociedad en armonía con la naturaleza, al promocionar y adherir un desarrollo Ecológico, Económico Social sostenible con innovaciones, investigación y asesoramiento sustentable.

09/04/2020

Polyter frente al calentamiento Global y la Sequía..
Polyter es el único hidrogel BioDegradable que se fusiona con las raíces de las plantas proveyéndolas de agua y nutrientes hasta por 5 años...
informes Telf y WhatsApp 0979217741-0987175415

31/03/2020

Polyter el invento Francés para salvar a la vegetación del cambio climático (en 30 segundos)
Telf. y WhatsApp: +593 979217741 +593 987175415

31/01/2020
Photos from INOVASU's post 30/01/2020
29/01/2020

Radio Fantastica 92. 1 FM Ambato

25/01/2020

Gracias a este Team InovaSu. Ambato y el Ecuador se encamina a una produccion ecologica sustentable y sostenible. En aporte Social economic y ambientales.

Te Invitamos a la Ponencia... 12/01/2020

Formulario de inscripcion: http://bit.ly/formulario-ponencia

Te Invitamos a la Ponencia... Entrada Libre... Cupos Limitados.

09/01/2020

Comprometidos en beneficio del Medio Ambiente... 🤝

09/12/2019

Plantación de Ají con polyter 🌶🌶🌶

30/11/2019

El cambio climático y el abuso de fertilizantes químicos es cada vez un reto mayor para los productores conscientes, acá presentamos a Polyter, un invento francés que cada vez es más utilizado alrededor del planeta.

Falta de agua: Polyter, la innovación que cambia el mundo 29/11/2019

https://youtu.be/J9rDsGnRDrM

Falta de agua: Polyter, la innovación que cambia el mundo Durante 20 años, la plantación de Rémy ha producido el mejor aceite de la región sin regar gracias al Polyter. 4 kilos de fruta para hacer 1 litro de aceite ...

24/11/2019

Aplicación de polyter y resultados en Estadio mushuc runa en 30 días.
septiembre - octubre 2019

23/11/2019

Aplicacion de polyter en el parterre y resultados en 30 dias.
con el GAD. Ambato - Ecuador
Octubre - Noviembre 2019 🌱🌳🌾☘

The UN Climate Summit on Twitter 21/11/2019

Los efectos combinados del aumento de los niveles de CO2 y la subida de las temperaturas incrementarán el consumo de agua por parte de la vegetación. Es una mala noticia para el suministro hídrico humano

https://www.nationalgeographic.es/ciencia/2019/11/crecimiento-plantas-cambio-climatico-menos-disponibilidad-agua

The UN Climate Summit on Twitter “The annual report reviewing of countries is out now. The Brown to Green Report 2019 shows the countries have weak climate targets and they can do better to keep global warming below 1.5 degrees. https://t.co/EKbMNTLb2F https://t.co/sStbJAVPQm”

21/11/2019

La innovación en la agricultura es una forma crucial de mejorar la efectividad, competitividad y resiliencia.

Innovation in agriculture is a crucial way to enhance effectiveness, competitiveness & resilience.

ต้องการให้ธุรกิจของคุณ ธุรกิจ ขึ้นเป็นอันดับหนึ่ง องค์กรไม่แสวงหาผลกำไร ใน Bangkok?
คลิกที่นี่เพื่อเป็นสมาชิก?

วิดีโอทั้งหมด (แสดงผลทั้งหมด)

POLYTER AL FIN EN ECUADOR
Polyter frente al calentamiento Global
Polyter el invento Francés para salvar a la vegetación del cambio climático (en 30 segundos)Telf. y WhatsApp: +593 97921...
Radio Fantastica 92. 1 FM Ambato
El cambio climático y el abuso de fertilizantes químicos es cada vez un reto mayor para los productores conscientes, acá...
Aplicación de polyter y resultados en Estadio mushuc runa en 30 días. septiembre - octubre 2019
Aplicacion de polyter en el parterre y resultados en 30 dias.con el GAD. Ambato - Ecuador Octubre - Noviembre 2019 🌱🌳🌾☘

เว็บไซต์

ที่อยู่


Bangkok

Bangkok องค์กรไม่แสวงหาผลกำไรอื่นๆ (แสดงผลทั้งหมด)
Greenpeace Thailand Greenpeace Thailand
1371 แคปปิตอล แมนชั่น ชั้น 1 ถนนพหลโยธิน แขวงพญาไท เขตพญาไท
Bangkok, 10400

ปกป้องและอนุรักษ์สิ่งแวดล้อม ลงมือทำ เพื่อเปลี่ยนแปลงทัศนคติและพฤติกรรมด้วยสันติวิธี

Love Wildlife Love Wildlife
77 Nakornsawan Road Wat Sommanat, Pomprap Sattruphai
Bangkok, 10100

Love Wildlife is a Thai non-profit organization dedicated to protecting southeast Asian wildlife thro

William Warren Library ห้องสมุดวิลเลียม วอร์เรน William Warren Library ห้องสมุดวิลเลียม วอร์เรน
10/1, Soi Kasemsan2, Rama 1 Road , Wangmai, Pathumwan
Bangkok, 10330

พื้นที่สำหรับผู้ที่สนใจสืบค้นข้อมูลด้านผ้า การออกแบบ และศิลปะร่วมสมัย

AIESEC in Thailand AIESEC in Thailand
Bangkok

Develop your leadership potential #withaiesec 🌏

CU Pen Club CU Pen Club
3rd Floor, Junlajakkrapong Building, Chulalongkorn University
Bangkok, 10330

ชมรมวรรณศิลป์ จุฬาลงกรณ์มหาวิทยาลั

Asclepius Asclepius
Bangkok, 10310

ดูแลด้วยใจ ใส่ใจทุกรายละเอียด

VOXX เขียนความสุข VOXX เขียนความสุข
888/998 เขตบางบอน แขวงบางบอน
Bangkok, 10150

ถ้าท่านทำตามใจชอบ ต้องดูให้ดีเสียก่อนว่า กิเลสชอบ หรือธรรมะชอบ

Daza0.2 Daza0.2
Bangkok

ฉันมาเพื่อรักโลก

The Sisters of Love for 6 Months The Sisters of Love for 6 Months
44/10 เขต คลองสาน แขวง คลองสาน
Bangkok, 10600

The Sisters of Love for 6 Months

Ammb-988-889 Ammb-988-889
48/7
Bangkok, 10087

ใจนายได้

Scholars of Sustenance Thailand - SOS Thailand Scholars of Sustenance Thailand - SOS Thailand
77 Lhanluang Road Wat Sommanus, Promprap Sattruphai
Bangkok, 10100

มูลนิธิแห่งแรกในไทยที่กู้ชีพอาหารส่วนเกินจากภาคธุรกิจเพื่อส่งต่อให้ผู้ที่ขาดแคลน

UBJT UBJT
25/87
Bangkok, 11500

UBJT