CGTP Perú
Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) - Sitio Oficial

La CGTP se pronuncia respecto a la pretensión del Ejecutivo de promover irregularmente la derogatoria del D.S. 001-2022-TR, pese a estar en revisión judicial y habiendo asumido el compromiso de salvaguardarlo, afectando un derecho conquistado por la clase trabajadora. ¡Comparte este comunicado con tus contactos y redes sociales!

¡La lucha continúa! Este 18 de junio nos vemos nuevamente en las calles, demandando cese a la criminalidad en nuestro país que se profundiza con la incapacidad y corrupción de las autoridades. En todo el Perú, la clase trabajadora se moviliza contra la delincuencia y la precarización laboral!

¡La CGTP saluda a los padres del Perú!
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) extiende un afectuoso saludo a todos los padres peruanos, reconociendo y valorando el rol fundamental que cumplen en el sostenimiento de sus familias, siendo pilares de apoyo, guía y amor incondicional.
Su esfuerzo diario, dedicación y compromiso son esenciales no solo para el bienestar de sus hogares, sino también para la construcción de una sociedad cada vez más justa y digna. Son ustedes quienes, con su trabajo y valores, forjan el futuro de las nuevas generaciones.
¡Feliz Día del Padre! Que esta jornada esté llena de alegría, reconocimiento y el cariño de sus seres queridos.

¡8 años de unidad y lucha consecuente de la CGTP Regional Lima Provincias!
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) saluda el 8° aniversario de la CGTP Regional Lima Provincias, fundada el 7 de junio de 2017 y hoy dirigida por el compañero Everardo Cadillo Huerta, cuya gestión fue electa en el III Congreso Regional Ordinario. Saludamos la convicción y organización de los trabajadores en la región, que abarca las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Lima, Oyón y Yauyos, en la defensa inclaudicable de los derechos laborales y sociales. También conmemoramos la fundación histórica de la CGTP Huaura-Huacho el 7 de junio de 1972.
La CGTP expresa sus deseos de constante fortalecimiento orgánico, para atender, cada vez con mayor fuerza lucha por mayores conquistas para la clase trabajadora y el pueblo.

La Confederación General de Trabajadores del Perú condena enérgicamente los ataques indiscriminados, la ocupación militar y el genocidio que sufre el pueblo palestino por parte del régimen sionista. Denunciamos la sistemática violación de los derechos humanos, el desplazamiento forzado de miles de familias y la destrucción de infraestructura básica, afectando hospitales, escuelas y viviendas civiles.
El desconocimiento absoluto del derecho internacional y las resoluciones de Naciones Unidas profundizan esta tragedia humanitaria, por lo que exigimos el cese inmediato de la violencia, el fin de la ocupación y el respeto irrestricto a la soberanía nacional. Hacemos nuestra la denuncia de Sudáfrica ante la Corte de Justicia Internacional acusando a Israel de genocidio.
Respaldamos el alto al fuego en Gaza y el reconocimiento al Estado Palestino, que tiene derecho a vivir en libertad, paz y dignidad en su propio territorio, sin bloqueos, agresiones ni opresión extranjera.

La CGTP se pronuncia sobre las graves violaciones a la libertad sindical y amenazas contra la vida de los pescadores. Exige garantías de seguridad, sanción a los responsables y cumplimiento de los compromisos del MTPE. ¡Difunde con tus contactos y redes sociales!
📱Más información en nuestra web: www.cgtp.org.pe

Sintoniza "𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿" en vivo por las redes sociales de la FTCCP. Conversaremos sobre el inicio del programa virtual de capacitación para dirigentes sindicales y la seguridad y salud en el sector construcción en América Latina ▶️
El Constructor | 11 de junio de 2025 | FTCCP Sintoniza "𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿" en vivo por las redes sociales de la FTCCP. Conversaremos sobre el inicio del programa virtual de capacitación para d...

Afíliate a un sindicato y defiende tus derechos laborales, tu estabilidad y tu bienestar.
La afiliación sindical es tu mejor herramienta para proteger tus derechos laborales y mejorar tus condiciones de trabajo. Además, fortalece la gestión de seguridad y salud laboral, garantiza la igualdad, el respeto y la dignidad en el centro de trabajo. 𝗦𝗶 𝗲𝗻 𝘁𝘂 𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗮 𝗮𝘂́𝗻 𝗻𝗼 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼, 𝗹𝗮 𝗖𝗚𝗧𝗣 𝘁𝗲 𝗮𝘀𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗿𝗹𝗼 y defender tus derechos de manera colectiva, contáctanos al 944491406 ¡Juntos somos más fuertes!
Sintoniza "𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿" en vivo por las redes sociales de la FTCCP. Conversaremos sobre el inicio del programa virtual de capacitación para dirigentes sindicales y la seguridad y salud en el sector construcción en América Latina ▶️ https://www.youtube.com/live/SzCKpRpIowo?si=6xYS1XfiKQnMNfd5

¡CENAJUPE: 36 años de lucha consecuente!
La CGTP saluda al Sindicato Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perú (CENAJUPE), al cumplirse 36 años de incansable lucha en defensa de los derechos de miles de jubilados y pensionistas del régimen 19990 y otros sistemas previsionales. Es ejemplo de organización y resistencia sindical clasista, articulando la defensa del derecho a una pensión digna y justa.
La CGTP expresa su deseo de que CENAJUPE siga fortaleciéndose, conquistando nuevos derechos y mejores condiciones de vida para sus agremiados, jubilados y pensionistas del Perú.

𝗖𝗚𝗧𝗣 𝗿𝗲𝗰𝗵𝗮𝘇𝗮 𝗮𝘁𝗮𝗾𝘂𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗼𝗱𝗶𝗼 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗼𝗿𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀
La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) rechaza los discursos de odio, el acoso político y las agresiones sistemáticas contra defensoras de derechos humanos, en particular contra la exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich. Escritora, militante feminista y luchadora social, Miloslavich ha dedicado más de cinco décadas a la defensa de los derechos de las mujeres, los sectores vulnerables y las diversidades, con un firme compromiso por la justicia social y los derechos humanos.
Los recientes ataques en redes sociales, impulsados por grupos fundamentalistas, constituyen acoso político sustentado en discursos de odio y discriminatorios que buscan deslegitimar la participación de las mujeres en la vida pública. Estas agresiones vulneran derechos fundamentales, transgreden el principio constitucional de laicidad y violan la Ley N° 31155, que sanciona el acoso político contra las mujeres.
La CGTP condena enérgicamente estas prácticas intimidatorias que buscan silenciar a quienes luchan por un país más justo e igualitario. Exigimos el cese inmediato del hostigamiento, la sanción ejemplar a los responsables y el respeto irrestricto a los derechos democráticos de todas las mujeres peruanas. Reafirmamos nuestra solidaridad con Diana Miloslavich y con todas las defensoras de derechos que, pese a los ataques, perseveran en la defensa de la dignidad, la igualdad y los derechos humanos.
Lima, 11 de junio de 2025
CONSEJO NACIONAL CGTP

La CGTP demanda el rechazo en segunda votación del dictamen de la “Ley Chlimper 2.0”, que pretende beneficiar a grandes agroexportadoras en perjuicio de la agricultura familiar, que representa el 97% del agro nacional. Este proyecto desmantela avances en materia de derechos laborales en la agroindustria, debilita la fiscalización de SUNAFIL y pone en riesgo la recaudación fiscal, con pérdidas de hasta 20 mil millones de soles. No podemos permitir retrocesos que afecten a millones de familias agricultoras y al Estado.
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Contato la empresa
Teléfono
Página web
Dirección
Plaza Dos De Mayo, Puerta 4
Lima
Horario de Apertura
Lunes | 09:00 - 13:00 |
14:00 - 20:00 | |
Martes | 09:00 - 13:00 |
14:00 - 20:00 | |
Miércoles | 09:00 - 13:00 |
14:00 - 20:00 | |
Jueves | 09:00 - 13:00 |
14:00 - 18:00 | |
Viernes | 09:00 - 13:00 |
14:00 - 20:00 | |
Sábado | 09:00 - 13:00 |