ISAP AC
Escuela/facultades cercanos
Son
Hermenegildo Rangel Lugo
Colonia el Sahuaro
Calle Sonora
Bulevar Agustín de Vildósola
Matamoros
Escuela de Medicina
83000
Boulevard Luis Encinas
Matamoros #75 Local 5. Plaza D'alegar Colonia Centro
Luis Donaldo Colosio
Col. Centro
Gastón Madrid No. 6 Int. 111 Col. Centro
Universidades cercanos
83000
Col. Centro
Obregón 54 Colonia Centro
Garmendia #175-A Sur
83144
Dr. Noriega
Tiendas De Ropa cercanos
83260
Son
83260
83140
83260
83260
Comentarios
Para contestar la encuesta favor de acceder al siguiente link: https://www.1ka.si/a/290154 https://www.1ka.si/a/290154
La fecha límite para completar el cuestionario es el 15 de julio de 2020.
Les agradecemos su participación.
Instituto Sonorense de Administración Púbica A.C
Institución educativa de cursos virtuales y presenciales, especialización, maestrías y doctorados, y evaluación para certificación de competencias
El Instituto ofrece los servicios de asesoría técnica al Gobierno Federal, Estatal y Municipal e instituciones de interés público, capacitación, programas de mejora integral, implementación de sistemas de gestión de la calidad y reingenierías administrativas.

En el evento de graduación de la primera generación de especialistas en auditoría de desempeño del Isap en el presídium el auditor Mayor Jesús Ramon Moya Grijalva, el presidente del Isap Alberto Haaz y la directora de especialidades y maestrías del Isap Andrea Pesqueira

En la graduación de la primera generación de especialistas en auditoría de desempeño del Isap estuvimos en sesión presencial y también a distancia con el director del centro de estudios de la auditoría superior de la Federación Gerardo Gil Valdivia y también dos personas del órgano fiscalizador de Quintana Roo al igual que otros 18 auditores del Instituto superior de auditoría y fiscalización de Sonora

La primera generación de especialistas en auditoría de desempeño la graduación se realizó el 10 de diciembre en el Instituto superior de auditoría y fiscalización de Sonora este programa académico del Isap es pionero a nivel nacional

Para apoyar la profesionalización del personal que labora en el congreso del Estado, el diputado Jacobo Mendoza suscribió un convenio con el Alberto Haaz presidente del Instituto Sonorense Administración Pública ISAP, A.C. Convenio en el que se establecen beneficios en importes de inscripciones y colegiaturas para estudios de posgrado y para cursos de capacitación profesionalizantes en línea

Puedes obtener la certificación de competencia profesional en alguno de los temas que se muestran en este anuncio. Esto es tomando un curso virtual de cuatro semanas que requiere en promedio 12 horas por semana, con lecturas, tareas, cuestionarios y conversación con el tutor por medio de video llamada. La inscripción es de 3000 pesos para público en general y 2000 para personas que están asociadas al ISAP, asociación civil. Escríbenos al correo [email protected]

Lo que debemos saber sobre la seguridad nacional, explicada por un experto en la materia. Martes 21 a las cinco de la tarde en línea del Isap y acceso libre para toda persona interesada

En el programa académico de la especialidad en Auditoria de Desempeño, el ISAP está teniendo la participación de apoyo de ocho expertos en fiscalización del nivel nacional como lo hizo el pasado 10 de julio el maestro Rubén Medina, titular de la unidad de auditoría Del Instituto nacional electoral INE. Si usted quiere aprovechar la oferta académica del ISAP en especialización, maestrías o doctorados, escribanos a [email protected] o Háblenos al celular 66 23 67 42 28 o Visítenos en Hermosillo enfrente de la plaza Bicentenario

El ISAP en alianza colaborativa con el gobierno federal está desarrollando la especialidad en auditoría de desempeño y así el sábado 10 de julio tuvimos una extraordinaria conferencia magistral impartida por Rubén Medina, titular de la unidad de auditoría del Instituto nacional electoral INE. Si usted quiere aprovechar la oferta académica de excelencia del Instituto sonorense de administración pública, escribanos a [email protected] o al celular 66 23 67 42 28 >> https://www.emailmeform.com/builder/form/d3xw8v72yXd3

¿Qué es la Auditoria de Desempeño?
De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación la Auditoría de Desempeño consiste en la revisión de los procesos de las actividades realizadas para conocer si los entes públicos cumplieron con sus objetivos, metas y atribuciones de acuerdo a las normas y lineamientos que los rigen, miden el impacto social de la gestión pública y compara lo propuesto con lo alcanzado, este examen incluye la identificación de fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
“La calidad del gasto público se mide por Auditorías de Desempeño”. - Roberto Salcedo Aquino
A partir de la expedición de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (2006), de la Ley General de Contabilidad Gubernamental (2008), así como la reforma al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (2008), se dio inicio a una nueva etapa en el quehacer de la administración pública en nuestro país, al impulsar la implementación de un modelo que procura obtener resultados claros, bajo los principios de eficiencia, eficacia y economía en las diversas etapas del ciclo presupuestario y del proceso administrativo.
Esta estrategia es un modelo de cultura organizacional y de desempeño institucional denominado Gestión para Resultados (GpR), el cual tiene como propósito principal generar capacidad en los entes públicos de los gobiernos federal, estatal y municipal para cumplir los objetivos prioritarios establecidos en los Planes de Desarrollo y alcanzar los resultados esperados por los ciudadanos. La estrategia se fundamenta en la implementación de un Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) y la elaboración de un Presupuesto basado en Resultados (PbR).
El proceso de implantación y consolidación de este modelo ha sido un importante reto para los gobiernos, desarrollándose de manera gradual durante el transcurso de los años. Como sabemos, un desafío importante para los gobiernos ha sido alcanzar mayores niveles de eficacia, eficiencia, economía y calidad; y rendir cuentas sobre su gestión proporcionando información adecuada y oportuna a la ciudadanía sobre los resultados de su actuación.
Por consiguiente, es necesaria una evaluación rigurosa de sus acciones y resultados, con el fin de contribuir a la toma de decisiones, al diseño de programas y políticas públicas, pero, sobre todo, a hacer accesible sus resultados a los ciudadanos como un ejercicio de rendición de cuentas.
En este sentido, el trabajo de la fiscalización superior constituye un relevante esfuerzo de rendición de cuentas para la consolidación del modelo de gestión para resultados en los gobiernos, asimismo, para proporcionar información sobre los resultados del quehacer público y el ejercicio de los recursos.
La herramienta utilizada desde la fiscalización superior es la Auditoría de Desempeño
La cual tiene como objetivo hacer una evaluación del ejercicio de los presupuestos públicos en función del cumplimiento de metas y objetivos; elaborando recomendaciones orientadas a mejorar la función pública en México y en cada entidad federativa en la que se aplique este tipo de auditoria como lo está haciendo en Sonora el Instituto Superior de Auditoria y Fiscalización [ISAF].
Por tal razón, la formación de profesionistas especializados en el diseño y realización de “Auditorías de Desempeño” es indispensable y cubre un ámbito de saber necesario en la implementación del modelo de gestión para resultados, y en el proceso de rendición de cuentas, pero principalmente en la transformación de la administración pública y sus resultados.
En este contexto, en el Instituto Sonorense de Administración Pública [ISAP] te ofrecemos la opción de estudiar en siete meses la “Especialidad en Auditoria de Desempeño” en modalidad Virtual o en la Semipresencial que podrá ser cuando estemos en Verde en el semáforo epidemiológico; en el momento actual y resto del año 2021 será únicamente en línea Virtual.
Para el diseño del programa académico de esta Especialidad, obtuvimos orientaciones del maestro Roberto Salcedo Aquino, que es un experto reconocido en la materia de Auditoria de Desempeño. Fungió como Auditor Especial de Desempeño en la Auditoría Superior de la Federación durante 18 años. Actualmente es Subsecretario de Control y Auditoria de la Gestión Pública, en la Secretaría de la Función Pública.
¿A quiénes conviene tomar y obtener esta Especialidad?
Prácticamente a cualquier servidor público que tenga interés en ser competente para el análisis y evaluación de programas con enfoque al desempeño, a los resultados de la gestión correspondiente y a la identificación de causas de las deficiencias que en su caso sean detectadas para plantear cómo mejorar.
Y más a personas que laboran en áreas administrativas, financieras, de control y fiscalización en municipios y en dependencias o entidades de gobiernos estatales y el federal.
Si usted quiere entonces será integrante del primer grupo de Especialistas en Auditoría de Desempeño en el sector público estatal o municipal de Sonora y así coadyuvar a que la gestión pública respectiva alcance mayores niveles de calidad por sus resultados.
El registro para participar en la Primera Generación de la Especialidad en Auditoria de Desempeño del ISAP ya se encuentra abierto
Escríbanos a: [email protected]
o en >> https://www.emailmeform.com/builder/form/d3xw8v72yXd3
Cordialmente,
Alberto Haaz Díaz, Presidente del Consejo Directivo del ISAP, A.C.
************
Actualmente estamos elaborando una base de datos con los de las personas interesadas en esta Especialidad para determinar la fecha de inicio ya que necesitamos tener un determinado número de alumna/os para abrir el primer grupo.
Perfil del egresado:
a) Competencias genéricas: diseñar e implementar auditorías de desempeño interdisciplinarias, que relaciona en forma sistemática los ámbitos de las ciencias sociales, administrativas, económicas, jurídicas y afines; desde abordajes metodológicos cuantitativos, cualitativos y complementarios.
b) Competencias particulares: 1) Desarrollo de conocimientos, habilidades, destrezas, y conocimientos en auditorías de desempeño; 2) bases teóricas y metodológicas; 3) juicio ético y profesional en la utilización de metodologías cuantitativas, cualitativas o ambas para identificar, analizar problemas; 4) aptitud para la comunicación oral y escrita; 5)trabajo en grupos interdisciplinarios de auditoría de desempeño para generar y aplicar conocimientos que impacten en la formación de profesionales en este campo.
Materias a cursar en siete meses:
1) Curso Propedéutico
2) La auditoría del desempeño en el marco de la fiscalización superior
3) Marco normativo de las auditorías al desempeño
4) Planeación genérica y específica
5) Ejecución de auditoría
6) Informe y recomendaciones de auditoría
7) Seguimiento y proceso sancionatorio
Requisitos de ingreso:
Título de licenciatura
Carta de exposición de motivos para cursar la especialidad
Acta de nacimiento original
Curriculum vitae
CURP
Registre su intención de tomar esta Especialidad >> https://www.emailmeform.com/builder/form/d3xw8v72yXd3
Graduación virtual de la Vigésima octava y trigésima segunda generación de la Maestría en Gestión de Salud Institucional y la trigésimo tercera generación de la Maestría en Administración Pública
Graduación de la Trigésima Primera Generación de la Maestría en Gestión de Salud Institucional y la Trigésimo Segunda Generación de la Maestría en Administración Pública
Conferencia "Los retos en la planeación estratégica de los gobiernos" con el Dr. Sergio Garibay Escobar
Conferencia "Los retos en la planeación estratégica de los gobiernos" con el Dr. Sergio Garibay Escobar
En el marco del ### Aniversario de ISAP
Graduación Virtual de la Vigésima Octava y Trigésima Primera Generación de la Maestría en Administración Pública
Conferencia Virtual "Las Contrataciones Gubernamentales, como herramientas en la inversión pública" con el Mtro. Jesús Román Gutiérrez Sánchez en el marco del ### Aniversario de ISAP
Para incrementar tu nivel de Profesionalización el ISAP te invita
ESPECIALIZACIÓN, MAESTRÍAS, DOCTORADOS, EVALUACIÓN DE PROGRAMAS, EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LAORALES Y PROFESIONALES
,
Videoconferencia "La implementación de las políticas públicas, desde la perspectiva de las ciencias del comportamiento" con la Lic. Natalia Rivera Grijalva como parte del ciclo de conferencias virtuales "Los nuevos retos de la Administración Pública"

Recomendaciones para evitar el contagio del COVID-19:http://isap.mx/virtual/app/upload/users/6/6/my_files/10000000_567556267193077_8702004190034654714_n.mp4

EmailMe Form - Registro de interés en programa académico del ISAP
Pide información de opciones de estudio en el ISAP, aquí y ahora >>https://www.emailmeform.com/builder/form/d3xw8v72yXd3
EmailMe Form - Registro de interés en programa académico del ISAP

EmailMe Form - Registro de interés en programa académico del ISAP
Profesionalización: Un valor en crecimiento. Toma capacitación o estudios de posgrado en el ISAP >> https://www.emailmeform.com/builder/form/d3xw8v72yXd3
EmailMe Form - Registro de interés en programa académico del ISAP

Si quieres fortalecer y ampliar tus competencias profesionales en el servicio público, inscríbete en el ISAP, es sencillo hacerlo, primero haz clic aquí >> https://www.emailmeform.com/builder/form/d3xw8v72yXd3

ISAP es una asociación civil que opera con recursos de particulares, esto es con las inscripciones y colegiaturas que pagan sus estudiantes y personas que obtienen servicios como asesorías, evaluación de competencias laborales, etc. Sus estudiantes pueden beneficiarse de apoyos que otorga el gobierno estatal en apoyo a la Profesionalización del servicio público y esto se hace mediante convenios de ISAP y las instituciones en que laboran los estudiantes o en organismos sindicales en que estén agremiados. Si usted quiere estar en la Vanguardia de la excelencia en gestión pública, registrese en este instituto, ahora >> [email protected] o en >> https://www.emailmeform.com/builder/form/d3xw8v72yXd3

Foro Diálogo Abierto
Organiza ISAP Foro Diálogo Abierto
México en la globalidad.
En el salón de eventos de Hotel Colonial se realizó el Foro Diálogo Abierto, con el tema México y su inserción en la globalidad, organizado por el Instituto Sonorense de Administración Pública.
En el foro estuvieron exponiendo sus temas la licenciada Natalia Rivera Grijalva, jefa del ejecutivo del Estado, Maestro Alberto Haaz Díaz, moderador y director de ISAP, Doctor Jacobo Mendoza Ruiz, presidente del comité ejecutivo estatal de MORENA y Doctor Roberto Rives Sánchez, académico y docente de post grado a nivel nacional.
En ISAP seguimos innovando tanto en maestrías, doctorados, talleres con certificaciones, cursos, todo esto con validez oficial.
ISAP AC

Foro Diálogo Abierto
Foro Diálogo Abierto:
México y su inserción en la globalidad.
Hotel Colonial, transmisión en vivo.
https://youtu.be/D2wNBTdPmFU
Foro Diálogo Abierto México y su inserción en la globalidad

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, invita al Foro sobre Desarrollo Sostenible
Del 22 al 26 de abril, la CEPAL será sede de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Esta es una obra colectiva diseñada por los países para intercambiar balances, experiencias y desafíos de cara a la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, dice Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en este video
https://youtu.be/rdeJHEzcZM0
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, invita al Foro sobre Desarrollo Sostenible Del 22 al 26 de abril, la CEPAL será sede de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Esta es ...

¿Cómo está la inserción de México en la globalidad? ¿Cómo está la Megarregión Sonora-Arizona? ¿Cuál es la visión a futuro y las estrategias en el nuevo Plan para el desarrollo? Estas y más preguntas que usted exponga habrán de responderse en el Foro Diálogo Abierto al que convoca el ISAP, A.C. para el lunes 13 de mayo en Hermosillo. Aparte lugar desde ahora:
![Propuesta de Política Nacional Anticorrupción [Dada a conocer el 9 de abril 2019]](https://img4.findglocal.com/100/515/2257206551005159.jpg)
Propuesta de Política Nacional Anticorrupción [Dada a conocer el 9 de abril 2019]
📍 Es muy recomendable leer este documento y procurar que se pongan en práctica las acciones anticorrupción que propone, en gobiernos estatales, municipales y el federal >> https://issuu.com/isapsonora/docs/pol_tica_nacional_anticorrupci_n_pr?fbclid=IwAR0c8EDhRJ6dNUIM1hFVsody8TDuoh9y2LjJuuTLXseAoB-otZH2Z0gN6bM
Propuesta de Política Nacional Anticorrupción [Dada a conocer el 9 de abril 2019] Recomendable leer esta propuesta de Política Nacional Anticorrupción. Mauricio Merino coordinó su formulación. Acciones que propone: • 1. Mandatos y procesos administrativos claros • 2. Inteligencia institucional y control interno (sistema de alertas) • 3. Profesionalización de la adminis...

SoundCloud - Hear the world’s sounds
¿Qué es el "Presupuesto por Resultados"? Escuche explicación dada en 2010 y que sigue vigente, claro en aquella época apenas se trataba de aplicar en el gobierno de Sonora y el ISAP procuraba apoyar esa labor. Aquí una entrevista explicativa con Alberto Haaz D. : https://soundcloud.com/alberto-haaz-d-az/gesti-n-para-resultados-1a

En apoyo a la Profesionalización en el Servicio Público en el Estado de Sonora, el ISAP cuenta con el Centro Evaluador de Competencias Laborales CECOMISAP, el cual cuenta con varios estándares de competencias enfocados al sector público, donde los candidatos a evaluarse pueden obtener el Certificado de Competencias Laborales emitido por la Secretaría de Educación Pública a través del CONOCER. Informes en Hermosillo: Teléfono (01662) 3 12 62 75 y 3 01 54 99, y tenemos también sedes en Nogales, Cd. Obregón y San Luis Rio Colorado.

El Instituto Sonorense de Administración Pública (ISAP), A.C., llevó a cabo el 13 de febrero la entrega de certificados de competencia a servidores públicos en el estándar de CONOCER “Atención al ciudadano en el sector público”. Quienes deseen obtener esta certificación pidan información en el (662)312-62-75 del ISAP

Metodología de la investigación, vea, consulte: https://universoabierto.org/2017/03/22/100-libros-gratis-sobre-metodologia-de-la-investigacion/?fbclid=IwAR133QqnP-VrgzIMhDo136O0Ps2bihfNTAT5D4OAidfRrS9Bc1Y8l4B

Solicitud_de_Inscripcion_ISAP.xlsx
¿Quieres inscribirte en algún programa del ISAP? Entonces haz clic aquí, descarga y llena el formato, y hazlo llegar al ISAP >> https://drive.google.com/file/d/1n3p8L2BhbiQaPUq5ICUDQtGn1KQ8pkXh/view?fbclid=IwAR0fcAF2a_tQ3AZn1Cn2VwGDZAIhB3XciWdrKXhGCvb1S9grzv51nlnEmd0

Quieres Un Gobierno de Calidad?
¿Quieres un Gobierno de Calidad? >> En el Instituto Sonorense de Administración Pública (ISAP), A.C.. se encuentran las herramientas para hacerlo >> Cursos, Maestrías, Doctorados, Evaluación de Competencias Laborales, Evaluación de Programas. Inscríbete ahora [email protected] | San Luis Rio Colorado, Nogales, Cd. Obregón, Hermosillo >> http://www.authorstream.com/Presentation/ahaazd-748642-quieres-un-gobierno-de-calidad/ vía
Quieres Un Gobierno de Calidad? Quieres Un Gobierno de Calidad? - authorSTREAM Presentation
ISAP, A.C.
Somos una Asociación Civil que ofrecemos servicios académicos de posgrados en maestrías y doctorado, también de capacitación profesionalizante y de consultoría y asesoría a organismos públicos de Gobierno Federal, Estatal y Municipales, así como a personas interesadas en su desarrollo profesional. Además, ISAP es Centro Evaluador de Competencias en base a los estándares emitidos por CONOCER.
Somos parte de la Red Nacional de Institutos de Administración Pública en los Estados de la República, siendo el eje de esta Red el Instituto Nacional de Administración Pública, A.C. (INAP) con sede en la ciudad de México.
Las y los docentes de los programas académicos, de capacitación y consultoría del ISAP, son personas de sólidas competencias profesionales, en teorías, normas y prácticas de los temas y materias que tienen a su cargo.
Le invitamos a que se inscriba en alguno de los programas y servicios que ofrecemos y/o que transmita esta invitación a quienes usted considere que deberían aprovechar la oportunidad profesionalizante que brinda el ISAP.
Videos (mostrar todas)
Categoría
Productos
Contato la escuela/facultad
Teléfono
Página web
Dirección
Comonfort 70, Colonia Centenario
Hermosillo
83260
Horario de Apertura
Lunes | 9am - 3pm |
Martes | 9am - 3pm |
Miércoles | 9am - 3pm |
Jueves | 9am - 3pm |
Viernes | 9am - 3pm |
12 De Octubre 50 Local 4 Plaza Marfil
Hermosillo, 83190
Distribuidor Certif. de suite de servicios en línea para Instituciones Educativas que integra un Si
Periférico Oriente SN
Hermosillo, 83060
Con más de 100 exhibiciones interactivas distribuidas en diez salas temáticas y una para los más pequeños, LA BURBUJA, MUSEO DEL NIÑO, es sin duda: El Lugar Más Interactivo de So...
Hermosillo, 83100
Somos un centro de apoyo para la mejora integral en los procesos neuropsicológicos de niños, jóve
Avenida Jesús Luján Verdugo No. 4 B, Entre Jesús García Y Boulevard Vildosol
Hermosillo, 83288
Contamos con cursos de preparación para el ingreso a la universidad estructurados para que el alumn
Avenida Trece 173
Hermosillo, 83100
Diagnóstico e Intervención Neuropsicológica. Evaluación cognitiva, conductual y emocional. Terap
Hermosillo
Clases en Línea o Presenciales para TODAS las edades: Desarrollo de tú Inglés para crecimiento pe
Calle Uno 57 D, Entre Avenida Plan De Agua Prieta Y Av. Constituyentes, Mision D
Hermosillo, 83100
En #BraintasticAcademy ofrecemos atención personalizada a niñ@s de Preescolar y primaria, con hora
Perimetral NoRoute #1379/Vicente Mora Y Lázaro Mercado, Colonia El Sahuaro
Hermosillo, 83178
El Centro Psico-integral Axolotl fue creado para cubrir las necesidades psicológicas, cognitivas, s
83150
Hermosillo, 83150
CEEm es una empresa privada de servicios Educativos y Empresariales