A través de la intervención, capacitación y gestión de conflictos, creamos y sumamos esfuerzos que contribuyen al bien común, detonando la conciencia y las potencialidades para fomentar el diálogo y la co-construcción de una cultura de paz.
Funcionando como de costumbre
¡Consulta aquí el programa! 👇🏻
Combate: un nome che è già tutto un programma. Al centro di una ‘colonia’ problematica (cui, con occhi europei, potremmo guardare come una sorta di quartiere), a Hermosillo, capitale dello Stato della Sonora (Messico). In questo territorio le cose sono un po’ cambiate quando, dal 2011, l’Instituto de Mediación de México e Sentit Nobis promossero una sensibilizzazione alla mediazione familiare e comunitaria. Fin da quel primo evento, a cui ne seguirono numerosissimi, le persone che vi parteciparono erano principalmente donne, sia tra le facilitatrici sia tra le residenti. Donne tra loro diverse, ma accomunate dalla volontà di cambiamento nella loro vita personale, spesso caratterizzata da violenze, sofferenze e stenti, ma anche nella loro comunità. Donne che non sbandierano titoli né rivendicano professionalità, ma che riescono, quasi magicamente e con estrema semplicità, a plasmare nella realtà quei concetti, altrimenti così astratti, che sono la promozione del dialogo, la ricostruzione del tessuto sociale, la creazione di relazioni significative e la partecipazione. Eppure, sono tra le più grandi professioniste che abbiamo mai visto all’opera, forse insieme ai ‘chicos’ del carcere CERESO 1 di Hermosillo (Carcere dello Stato della Sonora). Donne che ci sono, una per l’altra e per le altre persone, non per velleità di chissà quale natura, ma proprio per esserci e per stare insieme. Donne a volte irruente, altre delicate; a volte grevi, altre leggere. Sensibili, aperte al mondo, anche se muoversi nella loro città è già un viaggio molto impegnativo. Donne che ci sono sempre state anche quando abbiamo avuto bisogno di loro, noi, qui, in queste latitudini, stupendosi sempre un po’ di essere ‘richieste’, ogni volta grate e sorridenti, anche nella loro esperienza ormai più che decennale. Forse perché non sono mosse da risorse e da beni materiali, ma da una forza e speranza che viene dal loro essere così uniche, ma anche così somiglianti. Così condividuali.
Mara Morelli
¡Tomen nota! 16, 17 y 18 de marzo. Por Facebook Live y Zoom.
¡Regístrate!
http://qrco.de/bcp6VL?trackSharing=1
La música también puede ser un espacio de lucha y de denuncia, las mujeres están más que presentes en esta industria. No sólo cantando, sino que están creando, componiendo, escuchando y compartiendo.
En el marco del te recomendamos algunas canciones de Vivir Quintana, Silvana Estrada, Audry Funk, Rebeca Lane, Renee Goust, Ketekalles
¿Qué otras agregarías a la lista?
Combatir desde la Música: 5 Canciones Feministas para este 8 de marzo La música también puede ser un espacio de lucha y de denuncia, las mujeres están más que presentes en esta industria. No sólo cantando, sino que están creando, componiendo, escuchando y compartiendo. En el marco del 8M te recomendamos algunas canciones
🙌🏻Les invitamos a disfrutar de la revista . Revista internacional especializada en la resolución de conflictos, mediación, negociación y diálogo.
¡Excelente inicio de semana!
¡No te lo pierdas!
🗓17 de febrero
⏰17:00hrs (hora centro)
La empatía es la habilidad de entender y compartir los sentimientos y las experiencias de las demás personas. Es imaginarte a ti mismo en la piel de otro. ¡Les deseamos una gran semana!
Nuestra propuesta es probar caminos diferentes para comprendernos desde otras posibilidades, que nos permitan valorar y entender que en la diversidad nos enriquecemos.
Da click, ¡encontrarás en nosotros un aliado!
👉http://sentitnobis.com
Sentit Nobis, Intervención, capacitación y Gestion de Conflicto Sentit Nobis, Intervensión, capacitaciión y gestion de conflicto
🙌🏻Un gusto compartir los trabajos realizados en .
¡Abiertos a nuevos caminos e infinitas posibilidades! Salud y Felicidad para este 2022.
De todo corazón ¡Felices Fiestas!
Con enorme alegría celebramos el cierre de la segunda Capacitación en Procesos Restaurativos, donde participó un excelente grupo conformado por personal de las instituciones contraparte del Programa JAVA de USAID México, en los estados de Sonora y Coahuila, teniendo como participantes también a personas del estado de Hidalgo, en el marco del Proyecto DICIENDO NOS, Programa de Implementación de Procesos Restaurativos para la Atención a Víctimas.
¡Felicidades, y a seguir fortaleciendo la adopción de los Procesos Restaurativos en la atención víctimal que ofrecen en sus instituciones!
El contenido de esta nota fue posible gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Su contenido es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos de América.
¡Un abrazo grande al cielo!
Un gusto participar en esta iniciativa liderada por la Fundación Liborio Mejía.
Conversaciones Imposibles, campaña para la construcción social en Latinoamérica, con el fin de promover las habilidades y herramientas de los ciudadanos para dialogar en medio de las diferencias. Contará con 3 conversaciones virtuales en las que participarán líderes de opinión y expertos de la región.
25 de noviembre. Conversación: Habilidades prácticas para diálogos imposibles ¿Quién dijo que hay conversaciones imposibles?
4:00 a 6:00 p.m. Hora Colombia
3:00 a 5:00 pm Hora CDMX
2 de diciembre. De las redes sociales a la calle: Los espacios de protesta social.
4:00 a 6:00 p.m. Hora Colombia
3:00 a 5:00 pm Hora CDMX
9 de diciembre. ¿Qué tienen que ver los Derechos Humanos con las conversaciones imposibles? Día Internacional de los Derechos Humanos.
4:00 a 6:00 p.m. Hora Colombia
3:00 a 5:00 pm Hora CDMX
¡Nos encontramos!
https://fundacionlm.org/conversacionesimposibles/
Hasta siempre querida Audomara.
📖 «Cultura de la Paz y Transformación Social: Aplicaciones Prácticas». Consulta la información aquí 👇🏻 Carta de la Paz dirigida a la ONU
Gran jornada de aprendizaje con la valiosa participación del Dr. Jorge Pesqueira Leal, ¡Concluye el 1er Módulo del Curso de Procesos Restaurativos!
En el marco del proyecto de Extensión de DICIENDO NOS, Programa de Implementación de Procesos Restaurativos para la Atención a Víctimas de las instituciones contraparte del Programa JAVA de USAID México en los estados de Sonora y Coahuila, con el acompañamiento del equipo de Hidalgo.
El contenido de esta nota fue posible gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Su contenido es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos de América.
¡A encontrarnos del 19 al 23 de Septiembre del 2022 en Bolivia!
✍️Te invitamos a leer por Amelia Iruretagoyena Quiroz.
por Amelia Iruretagoyena Quiroz para la revista Revista Mujer y Poder
▶️La inteligencia artificial y autónoma en el presente y futuro de la mediación.
Conferencia dictada por Jorge Pesqueira Leal y Fernando Díaz Colorado en el marco del festejo del 23Aniversario del Instituto de Mediación de México.
¡Estamos contigo! 💕
La detección precoz es clave 🙌🏻
🙌🏻 Nos entusiasma emprender esta labor dentro del Consejo Directivo con Redecim para el impulso y fortalecimiento a las Organizaciones de la Sociedad Civil.
¡Es un gusto acompañar y celebrar juntos el XXIII Aniversario del Instituto de Mediación de México! ¡Festejamos en grande! 🙌🏻✨🥳
📖 «Cultura de la Paz y Transformación Social: Aplicaciones Prácticas». Consulta la información aquí 👇🏻 Carta de la Paz dirigida a la ONU
Les agradecemos su apoyo para nuestra querida amiga Gloria Cañez.
«Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor.»
Antoine de Saint-Exupéry 🕊🌎💙
Manuelita, descansa en paz 🙏.
¡Excelente inicio de semana!
Compromiso, interés genuino, reflexión, ampliación de mirada, creatividad, aprendizaje significativo y gran calidad humana al incorporar los procesos restaurativos en la atención a víctimas en las instituciones contraparte del Programa JAVA de USAID México, en los estados de Sonora, San Luis Potosí, Coahuila, con el acompañamiento del equipo de Hidalgo.
Culminamos el proyecto DICIENDO NOS, Modelo de intervención restaurativa para la atención a víctimas.
¡Felicidades y un enorme agradecimiento a todas las personas involucradas por hacer realidad la atención con enfoque restaurativo!
El contenido de esta nota fue posible gracias al apoyo del pueblo de los Estados Unidos a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Su contenido es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente el punto de vista de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos de América.
¡Aparta la fecha!
Te invitamos a participar en el foro «Víctimas y Reparación Integral del Daño: Prácticas Comparadas», se llevará a cabo del 8 al 10 de septiembre del 2021 a través de la plataforma Zoom.
Te puedes registrar a todo el evento
con este link 👉🏻 https://qrco.de/bcLLsX
¡No faltes!
¡Que los aprendizajes y la creatividad estén siempre presentes!
Nuestra propuesta es probar caminos diferentes para comprendernos desde otras posibilidades, que nos permitan valorar y entender que en la diversidad nos enriquecemos.
Da click, ¡encontrarás en nosotros un aliado!
👉http://sentitnobis.com
Sentit Nobis, Intervención, capacitación y Gestion de Conflicto Sentit Nobis, Intervensión, capacitaciión y gestion de conflicto
Somos agentes de crecimiento empresarial, conformados por un grupo de empresarios reconocidos en la localidad.
Servicios de consultoría para mejorar la calidad y seguridad del paciente, para Certificar sus Instalaciones de Salud.
Con más de 11 años de experiencia creando programas de desarrollo para líderes y empresas, concentramos el conocimiento del mundo, para todo el mundo.
Nuestro Espíritu de Servicio, Calidad y Empatía en equipo contigo, nos llevara a encontrar la casa de tus sueños.
Consultoria Empresarial Rec Humanos Publicidad EMarketing con Call Center
Somos profesionales en el área de la contabilidad y contamos con amplia experiencia en el área de seguros y el derecho.
prestamos servicios jurídicos en diversas materias:Derecho Civil Derecho penal Derecho FamiliarDerecho MercantilDerecho LaboralDerecho Administrativo
Somos distribuidores y comercializadores de bienes y servicios; vinculamos necesidades y soluciones específicas, para desarrollar estrategias inteligentes que incentiven el desarrollo empresarial.
Somos una empresa especializada en proveer servicios de mantenimiento e ingeniería.
*Soluciones de Mercadotecnia. *Marketing Digital. *Activaciones en punto de venta. *Diseño Gráfico. *Mystery Shopper.