Valerie Ramírez
Ayudo a emprendedores en el área visual de sus negocios
Primero debemos entender que existen muchos formatos de compresión de imágenes para poder subir o colocar nuestras fotos Facebook o Instagram. 🤯
Tener nuestro logo en un formato editable es super importante y práctico, pero ¿que pasa si no lo tenemos? 😱😰
Casi siempre cuando obtenemos nuestro logo de una fuente no calificada, vamos a tenerlo en un formato JPG y pensamos que es suficiente porque se puede utilizar sin ningún problema. ❌❌
Lo que pasa, es que este formato no permite comprimir transparencias y hace que nuestro logo quede con un fondo de color plano, casi siempre color blanco y muy molesto si lo queremos colocar en alguna imagen como marca de agua. (ejemplo en la imagen2) 😢😫
Perooo el formato PNG es un formato compatible con las transparencias y hace que nuestro logo no tenga esos fondos molestos (ejemplo en la imagen 3).😎🤩
¿Pero cómo sé yo que tengo mi logo en esos formatos? Bueno pueden buscar en Google como se hace, ya que esto lleva unos cuantos pasos, pero si gustan me pueden contactar y yo hago la revisión sin ningún costo. 📲🤓
También me pueden contactar y les ayudo a quitar esos fondos molestos de nuestros queridos logos. 🤩📲🤓
🌟Siguiendo con los errores típicos a la hora de elegir un logo para nuestra marca o negocio:
2. No tener objetivos claros.
¿Te has preguntado cual es el objetivo principal de tu negocio?
No tener este objetivo planteado provoca confusión y exceso de ideas, sentarnos a organizar nuestras metas, el producto que queremos vender y esencia, hace que tengamos claridad tanto en la parte interna como en lo visual. 😊🤩
Un ejemplo: tengo un negocio de joyería, quiero que este sea elegante y sofisticado, entonces nuestro objetivo va a ser tratar de comunicar esa elegancia y sofisticación.💅
¿Cómo afecta esto a lo visual? ya sabemos que vamos a vender joyas elegantes y finas, entonces a la hora de realizar o mandar a diseñar nuestro logo para la joyería, no vamos a aceptar algo fuerte y robusto, o una letra infantil, por ejemplo. 😕
Por eso siempre recomiendo ir con un profesional en diseño gráfico, ellos saben lo que transmite exactamente las letras, colores e iconos que queremos incluir en nuestro logo. 💪🏻
Tenés problemas con tus objetivos? Con gusto te puedo ayudar 👇📲
🌟Esta semana vengo con errores típicos a la hora de elegir un logo para nuestra marca o negocio:
1. El primer error que muchos comenten es incluir el número de teléfono.😔
El logo es nuestro identificador visual, lo que nuestro cliente ideal utiliza para reconocernos, si colocamos nuestro número de teléfono hará que pierda credibilidad y no generará confianza.😢
Una vez escuche: “quiero que mi logo tenga el número de teléfono para que mis clientes me contacten más rápido”
Está bien, pero ¿qué pasa? esto genera el problema, de que, a la hora de colocarlo pequeño en alguna imagen o foto, este no se va a ver y va a generar ruido visual. Entonces esta idea no cumpliría con su objetivo y más bien perjudicaría la marca.😕
Hay otros medios en donde colocar el número de teléfono es excelente, como, por ejemplo: el cover de Facebook, en la descripción de la biografía, tarjetas de presentación o en un posteo.😇🌟
¿Tu logo incluye el número de teléfono de tu negocio? Cuéntame en los comentarios, yo te puedo ayudar 🤩💪🏻
Una de las herramientas que recomiendo usar para tener un feed espectacular visualmente y ordenado es Canva… 🤔🤓
Canva es una herramienta online gratuita en donde te dan plantillas para crear publicaciones, historias, infografías, presentaciones y demás. Esta herramienta te ayuda a crear diseños sencillos y fáciles. 🌟🌈
❗️ OJO ❗️
Lo malo de esta herramienta es que solo te dan X cantidad de plantillas gratis y no te dan nada de conocimiento con respecto a diseño. También muchas personas van a tener acceso a estas plantillas y es probable que te encuentres con más de una marca con los mismos diseños a los tuyos. 😫😢
Por esto y más recomiendo siempre ir con un diseñador que sabe lo que hace y sabe lo que más se adapta a tu marca o negocio.📲
Perooo… si querés arriesgarte me parece una buena opción. 🌟
¿Haz utilizado Canva alguna vez? Cuéntame en los comentarios ⬇️
▶️El feed o las publicaciones que haces en tus redes sociales son muy importantes porque representan tu marca, enseñas el producto que ofreces y si estas no son atractivas a tu público meta no generas esa conexión que quieres.😯
Existen miles de herramientas para crear la imagen de esas publicaciones, lo ideal es que vayas donde un profesional (diseñador gráfico) y que este te diseñe las publicaciones que vayan con tu marca o tu negocio. 🤓🤩
¿Vos piensas como se verán las publicaciones antes de hacerlas? 🤔
¿Cómo que todavía tu marca no tiene una identidad visual? 😳🤭 Aquí te dejo lo que sucede cuando no tenés una identidad visual definida o la tenés a medias. 😔😞
Y también, te dejo en la imagen 3 algunas ventajas 🌈😉
¡Ojo!: Solo son algunas, ¡existen muchísimas más! 🌟
Contame que te pareció esta información 💫🪐
Siguiendo con el tema 🤔 hay varios elementos que conforman una identidad visual, entre los básicos están:
1. Nombre único.
2. Logo original que identifique a la marca.
3. Letra (tipografía) para asociar lo que escribimos con la marca.
4. Colores que transmitan la personalidad de la marca.
5. Elementos gráficos característicos, como ramitas, círculos, líneas.
En resumen: ¿qué elementos vas a utilizar en tus posteos de Instagram o Facebook que trasmita lo que deseas? 🤔🤯😳
‼️Ojo: la identidad visual se crea con mínimo estos cinco elementos, solo un logo NO🚫 es identidad visual.‼️
Escribeme en los comentarios si tenés estos cinco elementos definidos o si te hace falta alguno. 👇😉🤩
🔸“La identidad visual es un conjunto de elementos gráficos visuales que comunican el concepto de una marca, esta es muy importante ya que con ella podremos diferenciar y resaltar nuestra marca de las demás.”🔸
Se los explico así: cada uno de nosotros tenemos un nombre, personalidad y rasgos característicos que nos diferencian. ¿Qué pasa si nuestra marca también los tiene? ¡Claro! Va a ser más fácil identificarla. 🤩😎
¿Crees que tu marca tiene una identidad visual? Escríbeme en los comentarios 👇🍃
Atentos al siguiente post, para más información 😉
🍰Logo para Sweet Crumbs🧁
Paola es alguien que le encanta hacer postres de todo tipo y es la persona que está detrás de siempre al pendiente deleitarnos con sus deliciosos postres. 🤩
Siempre trato que mis clientes no solo se lleven un logo original, sino también su propia letra (tipografía), sus colores distintivos, sus texturas y una muestra de cómo se ve su logo. 😎
Si gustan un logo propio y original, no duden en contactarme 📱
Logo para Quinto Diseño🍃
es una marca de artículos tejidos, que van desde un traje de baño hasta un gorro.🧶🧵
Este logo implementa la simbología, en donde los triángulos representan el pasado y el futuro que están enlazados con una línea que significa el presente. 🤗
En las siguientes imagenes pueden ver la construcción, la letra y paleta de color que usé para este emprendimiento. 🤩
Ahhhh y al final pueden ver algunas aplicaciones del logo 😉
Si desean más información, pueden hablarme 📱
¡Hola! 🍃
Soy Valerie Ramírez, diseñadora gráfica y tengo el propósito de ayudar a emprendedores con sus negocios. 🌈
Una buena comunicación visual puede posicionar sus negocios en el mercado y yo estoy aquí para ayudarlos. 🤗
¡Hablemos! 😊