Pastoral del Diezmo Santa María de la Merced

Pastoral del Diezmo Santa María de la Merced

´´Hay mayor alegría en dar que recibir´´ Hch. 20,35.

16/11/2023

«Ella es la Reina de la prudencia, la Reina del consejo, la Virgen llena de gracia. Ella es la Madre del Bello Amor».

16/11/2023

"¿CUANDO LLEGARA EL REINO DE DIOS?"

Lucas 17, 20-25

En aquel tiempo, los fariseos le preguntaron a Jesús: "¿Cuándo llegará el Reino de Dios?" Jesús les respondió: "El Reino de Dios no llega aparatosamente. No se podrá decir: ‘Está aquí’ o ‘Está allá’, porque el Reino de Dios ya está entre ustedes".

Les dijo entonces a sus discípulos: "Llegará un tiempo en que ustedes desearán disfrutar siquiera un solo día de la presencia del Hijo del hombre y no podrán. Entonces les dirán: ‘Está aquí’ o ‘Está allá’, pero no vayan corriendo a ver, pues así como el fulgor del relámpago brilla de un extremo a otro del cielo, así será la venida del Hijo del hombre en su día. Pero antes tiene que padecer mucho y ser rechazado por los hombres de esta generación".

REFLEXIONAR

Dos enseñanzas fundamentales nos deja hoy nuestro Señor: primera, y quizás la más importante, el Reino de los cielos es ya una realidad, es decir, el cielo está ya entre nosotros.

Sin embargo, es una realidad que sólo es visible y puede ser vivida en la medida en que entramos en la esfera divina mediante la gracia que produce el Espíritu Santo; es decir, en la medida que alimentamos al Espíritu en nuestra vida por medio de la oración, los sacramentos y la meditación diaria de la palabra de Dios, se abre delante de nosotros el horizonte del Reino, en donde el amor, la alegría y la paz son una verdadera realidad.

La segunda, y que se sigue de ésta es: ¿Quién estará preocupado por la llegada definitiva de Jesús, si Jesús es ya una realidad en nuestros corazones y en nuestra vida? Las profecías "apocalípticas" son sólo para los que no viven en gracia, ellos sí tienen por qué preocuparse.

15/11/2023

“Oh María, tu eres clemente con los miserables, piadosa con los que te ruegan, dulce con los que te aman; clemente con los penitentes, piadosa con los que progresan, dulce con los perfectos. Te manifiestas clemente al librarnos de los castigos, piadosa al otorgarnos las gracias, y dulce dándote al que te busca".

15/11/2023

"SOLO PIENSA: ¿CUANTAS VECES AL DIA DICES "GRACIAS?"

Lucas 17, 11-19

En aquel tiempo, cuando Jesús iba de camino a Jerusalén, pasó entre Samaria y Galilea. Estaba cerca de un pueblo, cuando le salieron al encuentro diez leprosos, los cuales se detuvieron a lo lejos y a gritos le decían: "¡Jesús, maestro, ten compasión de nosotros!"

Al verlos, Jesús les dijo: "Vayan a presentarse a los sacerdotes". Mientras iban de camino, quedaron limpios de la lepra.

Uno de ellos, al ver que estaba curado, regresó, alabando a Dios en voz alta, se postró a los pies de Jesús y le dio las gracias. Ese era un samaritano. Entonces dijo Jesús: "¿No eran diez los que quedaron limpios? ¿Dónde están los otros nueve? ¿No ha habido nadie, fuera de este extranjero, que volviera para dar gloria a Dios?" Después le dijo al samaritano: "Levántate y vete. Tu fe te ha salvado".

REFLEXIONAR

Me parece que una de las cosas que se ha ido perdiendo en nuestros días es el valor de la gratitud. Solo piensa: ¿Cuántas veces al día dices "gracias"?

Vivimos en un mundo tan mecánico que se nos olvida que detrás de la mayoría de los dones o beneficios que recibimos está alguna persona a la que seguramente le haría mucho bien recibir un "gracias". No importa si lo que la otra persona hizo por ti lo haya hecho por obligación. Agradecer ensancha el corazón y nos introduce a la esfera de Dios que, aun siendo Dios, se hizo hombre y se dió por nosotros.

No dejemos que nuestras prisas, el mecanicismo, la distracción o la soberbia nos ganen. Aprendamos a decir: "Gracias". Verás que, de la misma manera que ese "gracias" a Jesús le cambió la vida al samaritano, así será, sin lugar a dudas, en nosotros si sabemos agradecer, pues todo en esta vida es "don" que hay que agradecer.

14/11/2023

"NO HE HECHO SINO LO QUE ERA MI OBLIGACION HACER COMO DISCIPULO DE CRISTO"

Lucas 17, 7-10

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus apóstoles: "¿Quién de ustedes, si tiene un siervo que labra la tierra o pastorea los rebaños, le dice cuando éste regresa del campo: ‘Entra enseguida y ponte a comer’? ¿No le dirá más bien: ‘Prepárame de comer y disponte a servirme, para que yo coma y beba; después comerás y beberás tú’? ¿Tendrá acaso que mostrarse agradecido con el siervo, porque éste cumplió con su obligación?

Así también ustedes, cuando hayan cumplido todo lo que se les mandó, digan: ‘No somos más que siervos; sólo hemos hecho lo que teníamos que hacer’".

REFLEXIONAR

A cada uno de nosotros Dios lo ha puesto en un lugar particular para que sirva a la construcción del Reino.

Algunos como profesionistas, otros como empleados, otros más como padres de familia, como hijos. En cada una de nuestras actividades, estamos obligados por nuestro bautismo a construir el Reino que, de acuerdo a san Pablo, es "justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo".

Pues bien, una vez que hayamos hecho crecer la justicia en nuestros lugares de trabajo o estudio, que hayamos sido un vehículo para fomentar la paz y la concordia en nuestras familias y con los vecinos, y cuando hayamos sembrado la semilla de la alegría en todo nuestro alrededor, lo único que podremos decir será: "No he hecho sino lo que era mi obligación hacer como discípulo de Cristo".

14/11/2023

Virgen sin mancha, Madre piadosa consuelo mío, de mi alma luz; oye mis ruegos, mis pasos guía por los senderos de la verdad.
Siempre que clame: ¡Favor María! Huya de mi alma toda maldad.

13/11/2023

¿CUANTAS VECES POR UN MAL TESTIMONIO, ALGUN HERMANO SE VE ESCANDALIZADO Y JUZGA MAL A LA IGLESIA O AL CRISTIANISMO?

Lucas 17, 1-6

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "No es posible evitar que existan ocasiones de pecado, pero ¡ay de aquel que las provoca! Más le valdría ser arrojado al mar con una piedra de molino sujeta al cuello, que ser ocasión de pecado para la gente sencilla. Tengan, pues, cuidado.

Si tu hermano te ofende, trata de corregirlo; y si se arrepiente, perdónalo. Y si te ofende siete veces al día, y siete veces viene a ti para decirte que se arrepiente, perdónalo".

Los apóstoles dijeron entonces al Señor: "Auméntanos la fe". El Señor les contestó: "Si tuvieran fe, aunque fuera tan pequeña como una semilla de mostaza, podrían decirle a ese árbol frondoso: ‘Arráncate de raíz y plántate en el mar’, y los obedecería".

REFLEXIONAR

Qué importante es nuestro comportamiento delante de los demás.

Así como puedo ser un instrumento para que los demás se acerquen a Jesús y crean en él, puedo ser también la causa de que algunos se alejen. ¿Cuántas veces por un mal testimonio nuestro, algún hermano o hermana se ve escandalizado y juzga mal a la Iglesia o incluso al cristianismo?

El Señor nos invita hoy a tener cuidado con nuestra manera de hablar y de portarnos, de manera que no vayamos a ser ocasión de pecado para alguno de nuestros hermanos. Estemos atentos.

13/11/2023

"Señora de la Merced, ruega por mí, porque tú pedirás para mí las gracias con mayor devoción de la que sabría tener yo; y me conseguirás de Dios gracias muy superiores a las que yo pudiera pedir".

11/11/2023
11/11/2023

«Corazón Inmaculado de María, que eres un horno ardiente de caridad a ejemplo del Corazón Sagrado de tu Divino Hijo, comunícame todas las llamas de tu celo para que tú, cuya oración logró que el agua, insípida, fría y banal, se convierta en un vino sabroso, generoso y fuerte, hagas de mí, pecador, un apóstol de los últimos tiempos»

11/11/2023

"NO OLVIDEMOS QUE NO HAY PECADOS PEQUEÑOS, TODOS DAÑAN Y NOS ALEJAN DE DIOS"

Lucas 16, 9-15

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Con el dinero, tan lleno de injusticias, gánense amigos que, cuando ustedes mueran, los reciban en el cielo. El que es fiel en las cosas pequeñas, también es fiel en las grandes; y el que es infiel en las cosas pequeñas, también es infiel en las grandes. Si ustedes no son fieles administradores del dinero, tan lleno de injusticias, ¿quién les confiará los bienes verdaderos? Y si no han sido fieles en lo que no es de ustedes, ¿quién les confiará lo que sí es de ustedes?

No hay criado que pueda servir a dos amos, pues odiará a uno y amará al otro, o se apegará al primero y despreciará al segundo. En resumen, no pueden ustedes servir a Dios y al dinero".

Al oír todas estas cosas, los fariseos, que son amantes del dinero, se burlaron de Jesús. Pero él les dijo: "Ustedes pretenden pasar por justos delante de los hombres, pero Dios conoce sus corazones, y lo que es muy estimable para los hombres, es detestable para Dios".

REFLEXIONAR

Uno de los problemas que pueden afectar nuestra vida es no darle el debido valor a las cosas, ya que esto nos lleva a ser superficiales y con ello a descuidar áreas de nuestra vida que pueden poner en riesgo nuestra felicidad, aquí en la tierra y quizás incluso en la eternidad. Es por ello que Jesús nos advierte de ser fieles en todo, no importa que nos parezcan cosas sin importancia. Recordemos que es lo mismo robar un peso que mil; si somos honestos en lo poco adquiriremos gran estima entre los hombres y con Dios.

Recuerda que todo empieza por cosas pequeñas; quien termina mal no empezó un día antes, ha habido detrás del mal comportamiento toda una historia de infidelidad a Dios y a nuestros padres, hermanos y a todos aquellos que nos marcaban un camino de rectitud. Con cierta frecuencia se nos hace fácil descuidar lo que nos parece pequeño sin darnos cuenta de que todo vale, y sobre todo, olvidamos de que nos estamos formando hábitos -esto es todavía más significativo para los adolescentes y los jóvenes-. Una persona que crece con descuido en su vida fallará en los estudios, luego en el trabajo, se desobligará en su casa, con sus padres y más adelante con su esposa y sus hijos.

Quien no ha sabido ser fiel en las cosas pequeñas, difícilmente lo será en las grandes. No olvides que no hay pecados pequeños, todos nos dañan y alejan de Dios; qué tan importante es ir a misa, como comulgar, como atender a los que pasan por necesidades, todo es Palabra de Dios que debe ser cumplida en cabalidad y rectitud. Esfuérzate en lo pequeño, y lo grande lo realizarás sin dificultad con la ayuda del Espíritu Santo.

10/11/2023

¡Oh Reina de los cielos y dulce Madre mía del Sol! Vedme aquí postrado ante vuestras plantas maternales solicitando vuestro amparo y pidiendo vuestra protección.

09/11/2023

Oh Santísima Virgen, Madre de Dios, dulce refugio y consuelo piadoso de todos los afligidos! Conseguidnos el reformar con el Santo Rosario nuestras vidas, estudiando en tan dulce libro la fiel imitación de vuestro Hijo Jesús. Amén

09/11/2023

"QUITEN TODO DE AQUI Y NO CONVIERTAN EN UN MERCADO LA CASA DE MI PADRE"

Juan 2, 13-22

Cuando se acercaba la Pascua de los judíos, Jesús llegó a Jerusalén y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas con sus mesas. Entonces hizo un látigo de cordeles y los echó del templo, con todo y sus ovejas y bueyes; a los cambistas les volcó las mesas y les tiró al suelo las monedas; y a los que vendían palomas les dijo: "Quiten todo de aquí y no conviertan en un mercado la casa de mi Padre".

En ese momento, sus discípulos se acordaron de lo que estaba escrito: El celo de tu casa me devora.

Después intervinieron los judíos para preguntarle: "¿Qué señal nos das de que tienes autoridad para actuar así?" Jesús les respondió: "Destruyan este templo y en tres días lo reconstruiré". Replicaron los judíos: "Cuarenta y seis años se ha llevado la construcción del templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?"

Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Por eso, cuando resucitó Jesús de entre los mu***os, se acordaron sus discípulos de que había dicho aquello y creyeron en la Escritura y en las palabras que Jesús había dicho.

REFLEXIONAR

Al celebrar hoy en la Iglesia la dedicación de la Basílica de san Juan de Letrán en Roma, la liturgia nos propone este hermoso texto de san Juan en el que se ve el celo de Jesús por el templo, el cual debe ser considerado: Casa de Dios.

En la actualidad, se han venido desarrollando dos ideas que no parecen ser las mejores en cuanto a la actitud de algunos padres de familia con respecto a los niños.

Por un lado, están aquellos que, con tal de no molestar a los demás (o quizás por comodidad), se sienten excusados de no ir a misa, pues los niños son muy inquietos, o en otros casos los dejan con alguno de los familiares, o va primero el esposo y luego la esposa. De manera que el niño no conoce la casa de Dios. Para él, el templo será un lugar extraño.

Por otro lado, tenemos el opuesto, que deja que los niños en el templo corran, se suban a las bancas, griten; en fin, que hagan lo que se les da la gana. Esto hace que el niño pierda el respeto totalmente por la casa de Dios.

Creo que lo más normal es asistir a misa en familia. Los papás no sólo ponen atención, sino que van instruyendo a los niños en lo que significa el domingo, la misa, la casa de Dios. Un lugar de respeto en el que no se pude hacer lo que uno quiera. Para ayudarse, se pueden valer de libritos para colorear, de pequeños misalitos para niños en los que se les enseñar a seguir la misa.

Habrá ocasiones en que será necesario sacarlos del templo mientras se calman para evitar que los demás se distraigan; sabemos que los niños son inquietos, pero también sabemos que aprenden con el ejemplo y repitiendo. Hagamos que nuestros hijos entiendan que el templo es la casa de nuestro Dios, es nuestra propia casa, es Casa de Oración.

08/11/2023

¿ESTA REALMENTE JESUS AL CENTRO DE TU VIDA Y DE TUS VALORES?

Lucas 14, 25-33

En aquel tiempo, caminaba con Jesús una gran muchedumbre y él, volviéndose a sus discípulos, les dijo:

"Si alguno quiere seguirme y no me prefiere a su padre y a su madre, a su esposa y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, más aún, a sí mismo, no puede ser mi discípulo. Y el que no carga su cruz y me sigue, no puede ser mi discípulo.

Porque, ¿quién de ustedes, si quiere construir una torre, no se pone primero a calcular el costo, para ver si tiene con qué terminarla? No sea que, después de haber echado los cimientos, no pueda acabarla y todos los que se enteren comiencen a burlarse de él, diciendo: "Este hombre comenzó a construir y no pudo terminar".

¿O qué rey que va a combatir a otro rey, no se pone primero a considerar si será capaz de salir con diez mil soldados al encuentro del que viene contra él con veinte mil? Porque si no, cuando el otro esté aún lejos, le enviará una embajada para proponerle las condiciones de paz.

Así pues, cualquiera de ustedes que no renuncie a todos sus bienes, no puede ser mi discípulo".

REFLEXIONAR

Este pasaje de la Escritura con frecuencia es mal entendido, pues parecería que el mismo Jesús está en contra de la ley de Dios que dice: "honrarás a tu padre y a tu madre", ¿cómo es que ahora nos pone como condición para seguirlo el aborrecerlos?

Para ello, basta leer con detenimiento el versículo 25, pues, Jesús nos está hablando de una "preferencia". Esto quiere decir que el Reino tiene precedencia incluso, sobre los valores que podríamos considerar más nobles como es el padre y la madre e incluso la misma vida.

Por ello, al entrar en conflicto los valores del Reino con cualquier otro valor "incluido el de la familia", ha de tener prioridad el Reino, aun cuando esto pueda ser sumamente doloroso, pues exige renuncia y supone la cruz. Jesús nos invita a tenerlo como el valor central de nuestra vida. La pregunta que surge es: ¿Está realmente Jesús al centro de tu vida y de tus valores?

08/11/2023

Oh María, en tu corazón de Madre vengo a buscar: LUZ, FUERZA, SOSTÉN Y PAZ.
Me entrego a tu poder, confío en tu sabiduría, me abandono a tu misericordia. Madre de Dios, puedes socorrerme. Madre mía, sabes cuánto te necesito. Madre, descanso en la ternura de tu amor.

07/11/2023

Virgen María, Madre Inmaculada, protege con la plenitud de tu gracia nuestra alma; guía nuestra vida y enderézala por el camino de la virtud al cumplimiento de la voluntad divina. Amén

06/11/2023

"¿QUE PODRIAMOS HACER EN CONCRETO CON NUESTROS HERMANOS NECESITADOS?"

Lucas 14, 12-14

En aquel tiempo, Jesús dijo al jefe de los fariseos que lo había invitado a comer:

"Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque puede ser que ellos te inviten a su vez, y con eso quedarías recompensado.

Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los cojos y a los ciegos; y así serás dichoso, porque ellos no tienen con qué pagarte; pero ya se te pagará, cuando resuciten los justos".

REFLEXIONAR

Con este pasaje de la Escritura, Jesús nos invita a poner nuestros ojos en tantos hermanos nuestros que necesitan de nuestra comprensión y de nuestra amistad, de ser reconocidos como personas y no como objetos. Nuestro mundo nos empuja a la superficialidad.

Todos los días en los cruceros de las calles nos encontramos con niños, jóvenes e incluso adultos que buscan, más que nuestro dinero -el cual puede ser mal usado-, nuestra amistad y comprensión. Hombres y mujeres que para la generalidad de los ciudadanos, no son otra cosa que "una molestia". Para el cristiano, ellos son los sujetos de nuestro amor, de nuestra compasión.

No basta sacar una moneda para con ello tranquilizar nuestras conciencias, es necesario, como nos lo dice hoy el Evangelio, hacer algo más. Pensemos, según nuestros dones y carismas, ¿qué podríamos hacer en concreto con nuestros hermanos necesitados?

06/11/2023

«Ella es una Reina que lo tiene todo y lo puede todo; es la Madre de misericordia, “toda corazón”, inclusive para con los hijos más miserables».

Photos from Parroquia Santa María de la Merced's post 06/11/2023
04/11/2023

Mi buena Madre, estréchame junto a ti. Yo me pongo en tus manos como un pequeño. Me abandono a ti como un niño en mantillas. ¡Guárdame, guarda mi corazón!

04/11/2023

”LA HUMILDAD ES UNA DE LAS VIRTUDES QUE PRODUCEN MAS SATISFACCIONES INTERIORES”

Lucas 14, 1. 7-11

Un sábado, Jesús fue a comer en casa de uno de los jefes de los fariseos, y éstos estaban espiándolo. Mirando cómo los convidados escogían los primeros lugares, les dijo esta parábola:

"Cuando te inviten a un banquete de bodas, no te sientes en el lugar principal, no sea que haya algún otro invitado más importante que tú, y el que los invitó a los dos venga a decirte: ‘Déjale el lugar a éste‘, y entonces tengas que ir a ocupar lleno de vergüenza, el último asiento. Por el contrario, cuando te inviten, ocupa el último lugar, para que, cuando venga el que te invitó, te diga: ‘Amigo, acércate a la cabecera‘. Entonces te verás honrado en presencia de todos los convidados. Porque el que se engrandece a sí mismo, será humillado; y el que se humilla, será engrandecido".

REFLEXIONAR

Parece ser un mal en el corazón del hombre el deseo de grandeza; mal que padecemos desde la misma creación y que sería la causa del pecado original.

En aquellos albores de la humanidad el Tentador le dijo a Eva: “Serán como dioses”, y esta propuesta sedujo a Eva hasta el punto de desobedecer a Dios. Esta propuesta se nos hace continuamente y por ello muchas veces nos sentimos “superior a cualquiera”, y creemos que todo lo merecemos y que los demás están precisamente para servirnos. Lo malo es que, por más que seamos importantes, buenos, serviciales, etc., siempre habrá uno más que nosotros.

La humildad es una de las virtudes que producen mas satisfacciones interiores; es además el antídoto contra la soberbia que siempre es fuente y nutrimento para otros pecados. Siempre debemos dejar que sea Dios mismo quien nos honre y no tomar la honra por nuestra cuenta. María Santísima es grande, precisamente porque se presentó como la “humilde sierva” y es desde ahí donde Dios la levantó hasta convertirla en modelo y arquetipo de la Iglesia, por lo que con gran acierto profetizó ella como dice en su hermoso cántico: “Desde ahora todas las generaciones me llamarán bienaventurada”. Dios la ha puesto en un pedestal; así también Dios hace con los que, como ella, se humillan ante Dios y reconocen su necesidad de salvación, de perdón, de Dios. No es fácil, pero si trabajamos en la humildad, poco a poco irá saliendo de nosotros de manera natural, pero hay que iniciar ¡ya!

03/11/2023

Felicidades!!!!

03/11/2023

Dulce Madre, no alejes
Tu vista de nosotros, no te apartes
Ven con nosotros a todas partes
Y no dejes que te abandonemos tus hijos.

03/11/2023

¿Te has dado cuenta de cuántas veces tenemos miedo de mostrarnos como cristianos por temor a las críticas?

Lucas 14, 1-6

Un sábado, Jesús fue a comer en casa de uno de los jefes de los fariseos, y éstos estaban espiándolo. Había allí, frente a él, un enfermo de hidropesía, y Jesús, dirigiéndose a los escribas y fariseos, les preguntó: "¿Está permitido curar en sábado o no?"

Ellos se quedaron callados. Entonces Jesús tocó con la mano al enfermo, lo curó y le dijo que se fuera. Y dirigiéndose a ellos les preguntó: "Si a alguno de ustedes se le cae en un pozo su b***o o su buey, ¿no lo saca enseguida, aunque sea sábado?" Y ellos no supieron qué contestarle.

REFLEXIONAR

¿Te has dado cuenta de cuántas veces tenemos miedo de mostrarnos como cristianos por temor a las críticas? Jesús no dudaba en actuar de acuerdo a sus convicciones: El hombre está enfermo, qué interesa que sea sábado, qué interesa que los demás sólo estén buscando una excusa para atacarme: "hay que sanarlo".

El temor a mostrarse como verdaderos cristianos, sobre todo en las causas de justicia, hace que nuestro testimonio como discípulos de Jesús quede en la oscuridad.

El cristianismo desde sus orígenes ha estado formado por hombres y mujeres que se han sentido muy orgullosos de ser seguidores de Jesucristo, tanto así que han dado su propia vida como testimonio de ello. Permitamos a Cristo transparentarse en nuestra vida.

02/11/2023

«La Bienaventurada Virgen, alcanza también gracias para las almas que se encuentran en el Purgatorio, donde expían los pecados que cometieron en esta vida. Por medio de sus súplicas, Ella abrevia la punición de estas almas, las suaviza y las alivia de mil formas».

02/11/2023

“¿Por qué buscan entre los mu***os al que está vivo? No está aquí; ha resucitado”

Lucas 23, 44-46. 50. 52-53; 24, 1-6

Era casi el mediodía, cuando las tinieblas invadieron toda la región y se oscureció el sol hasta las tres de la tarde. El velo del templo se rasgó a la mitad. Jesús, clamando con voz potente, dijo: “¡Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu!” Y dicho esto, expiró.

Un hombre llamado José, consejero del sanedrín, hombre bueno y justo, se presentó ante Pilato para pedirle el cuerpo de Jesús. Lo bajó de la cruz, lo envolvió en una sábana y lo colocó en un sepulcro excavado en la roca, donde no habían puesto a nadie todavía.
El primer día después del sábado, muy de mañana, llegaron las mujeres al sepulcro, llevando los perfumes que habían preparado. Encontraron que la piedra ya había sido retirada del sepulcro y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús.
Estando ellas todas desconcertadas por esto, se les presentaron dos varones con vestidos resplandecientes. Como ellas se llenaron de miedo e inclinaron el rostro a tierra, los varones les dijeron: “¿Por qué buscan entre los mu***os al que está vivo? No está aquí; ha resucitado”.

REFLEXIONAR

Cuando Jesús corregía a los saduceos sobre su visión de la vida después de la muerte, les dice: "No es un Dios de mu***os, sino de vivos, porque para él todos viven". Jesús nos enseña de este modo, algo esencial: la vida es lo único que Dios quiere y da; por eso Jesús decía "He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia", refiriéndose a esta vida que vivimos en el cuerpo, pero también en previsión de la vida eterna.

La muerte no es el final; es decir, para el ser humano no todo termina con la muerte, para los que vivimos en Cristo, para quienes le hemos aceptado por el bautismo, estamos llamados a una vida que no termina ni acaba, una vida plena y perfecta, lo que llamamos la vida eterna. Al celebrar a quienes han mu**to confiando en la misericordia de Dios, queremos confesar que confiamos en que esa aspiración humana a la vida perfecta, se realiza como don de Dios con la resurrección de Jesús, que es el anticipo de la nuestra propia resurrección.

01/11/2023

Soberana Reina de todos los Santos y Madre del amor hermoso: por la excelsa e incomprensible gloria de haber sido coronada por la Trinidad augusta Emperatriz y Reina de todo el universo, os suplicamos que después de nuestra muerte tengamos la felicidad de ser coronados en la gloria, para que en compañía vuestra y de todos los Santos alabemos y ensalcemos a nuestro Dios por los siglos de los siglos. Amén

01/11/2023

"La felicidad que encontramos en el mundo es pasajera, la que nos ofrece Jesús y su Evangelio es total"

Mateo 5, 1-12

En aquel tiempo, cuando Jesús vio a la muchedumbre, subió al monte y se sentó. Entonces se le acercaron sus discípulos. Enseguida comenzó a enseñarles, hablándoles así:

"Dichosos los pobres de espíritu,
porque de ellos es el Reino de los cielos.
Dichosos los que lloran,
porque serán consolados.
Dichosos los sufridos,
porque heredarán la tierra.
Dichosos los que tienen hambre y sed de justicia,
porque serán saciados.
Dichosos los misericordiosos,
porque obtendrán misericordia.
Dichosos los limpios de corazón,
porque verán a Dios.
Dichosos los que trabajan por la paz,
porque se les llamará hijos de Dios.
Dichosos los perseguidos por causa de la justicia,
porque de ellos es el Reino de los cielos.

Dichosos serán ustedes, cuando los injurien, los persigan y digan cosas falsas de ustedes por causa mía. Alégrense y salten de contento, porque su premio será grande en los cielos, puesto que de la misma manera persiguieron a los profetas que vivieron antes que ustedes".

REFLEXIONAR

San Mateo ha querido presentar esta enseñanza de Jesús en una gran catequesis, para que ésta sea para los cristianos, lo que fue para los judíos la ley: norma de vida. Por ello nos presenta a Jesús que, como Moisés, sube al "monte" y desde ahí instruye al pueblo. La catequesis empieza con la palabra "Bienaventurados" que puede ser también traducida como "Feliz" o "Dichoso" o quizás como las tres juntas.

La palabra en griego "macario" significa una alegría profunda e interior que está relacionada con la paz y el gozo. Con esta interpretación resulta paradójico, de acuerdo a los criterios humanos decir: "felices los que lloran, felices los pobres, felices los mansos, felices los perseguidos por ser cristianos", sin embargo, esta es una realidad auténtica, pues la verdadera felicidad, el gozo, la alegría, no están donde el mundo nos las propone, sino en donde Jesús nos lo dice: "Sólo en él", llevando una vida auténticamente cristiana.

La felicidad que encontramos en el mundo es pasajera, la que nos ofrece Jesús y su Evangelio es total, duradera y definitiva. Si verdaderamente quieres ser un "macario", un lleno de la alegría, la paz y el gozo de Dios, esfuérzate todos los días por vivir de acuerdo al Evangelio.

31/10/2023

«¡Inmaculado y Sapiencial Corazón de María, compadécete y ruega por nosotros!»

30/10/2023

Oh Corazón de María, modelo de santidad, confortable morada de Jesús. Maravilla de amor, inflama todos los corazones. Oh Madre, guarda en tu amoroso Corazón a este corazón que te suplica. Amén

30/10/2023

"JESUS NOS MUESTRA QUE TODO MOMENTO Y TODA CIRCUNSTANCIA ES APROPIADA PARA HACER LA CARIDAD"

Lucas 13, 10-17

Un sábado, estaba Jesús enseñando en una sinagoga. Había ahí una mujer que llevaba dieciocho años enferma por causa de un espíritu malo. Estaba encorvada y no podía enderezarse. Al verla, Jesús la llamó y le dijo: "Mujer, quedas libre de tu enfermedad". Le impuso las manos y, al instante, la mujer se enderezó y empezó a alabar a Dios.

Pero el jefe de la sinagoga, indignado de que Jesús hubiera hecho una curación en sábado, le dijo a la gente: "Hay seis días de la semana en que se puede trabajar; vengan, pues, durante esos días a que los curen y no el sábado".

Entonces el Señor dijo: "¡Hipócritas! ¿Acaso no desata cada uno de ustedes su buey o su b***o del pesebre para llevarlo a abrevar, aunque sea sábado? Y a esta hija de Abraham, a la que Satanás tuvo atada durante dieciocho años, ¿no era bueno desatarla de esa atadura, aun en día de sábado?"

Cuando Jesús dijo esto, sus enemigos quedaron en vergüenza; en cambio, la gente se alegraba de todas las maravillas que él hacía.

REFLEXIONAR

Siempre me he preguntado ¿la caridad tiene un tiempo para realizarse? Más bien me parece, como nos lo muestra Jesús, que todo momento y toda circunstancia es apropiada para hacer la caridad.

Pensemos ¿cuántas oportunidades tenemos diariamente de hacer la caridad, de hacer un favor y preferimos nuestra comodidad, la cual disfrazamos con "no es el lugar" o "no tengo tiempo"? Dejemos que la caridad se convierta en un estilo de vida.

28/10/2023

BENDICIONES PARA TODOS!

28/10/2023

«Aleja de mí al demonio y a las malas ocasiones. Llena mi alma de un intenso e intransigente amor a la pureza».

28/10/2023

Felicidades Esmi y que la Virgen de la Merced siga bendiciendo cada uno de los días de este tu nuevo año!!!

27/10/2023

Oh querida Madre María, Dios te colocó a Su diestra para que puedas interceder por sus pequeños como la Madre de Dios. Oh Reina amorosa, intercede por nosotros en nuestras necesidades. Amén

¿Quieres que tu lugar de culto sea el Lugar De Culto mas cotizado en Lambaré?
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Página web

Dirección


Avenida La Burrerita, Paraguay , 3, 53 Km
Lambaré

Otros Organizaciones religiosas en Lambaré (mostrar todas)
Iglesia Evangelística Misionera "Valle de Beraca" Iglesia Evangelística Misionera "Valle de Beraca"
Lambaré

Iglesia Evangélica: Evangelística y Misionera.

Iglesia Cristiana Shalom Iglesia Cristiana Shalom
Lambaré

Firmes, constante y sirviendo! Página Oficial de la Iglesia Cristiana Shalom!

Casa de Formación Ntra. Sra. De Betharram Casa de Formación Ntra. Sra. De Betharram
Lambaré

Quíenes somos? La congregación del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram. Fundada por San Miguel Gar

PJ - La Merced PJ - La Merced
Lambaré

Página oficial de la Pastoral Juvenil de la Parroquia Santa María de la Merced.

Iglesia Fuego de Dios. Iglesia Fuego de Dios.
Carretera De López Y El Salto
Lambaré

"Llamados a ser portadores de la Gloria del Dios viviente en el ahora"

Capilla Santa Elena Lambaré Capilla Santa Elena Lambaré
Asunción Mustafá Abdala
Lambaré

Santa misa...miercoles 17/2 con imposición de la ceniza a las 20hs en nuestra capilla sta Elena...

Iglesia Más Que Vencedores-Lambaré Iglesia Más Que Vencedores-Lambaré
25°22'38. 3"S 57°37'06. 3"W Https://goo. Gl/maps/UL5EiJPQ2GzTqfA9A
Lambaré, 294

"Servimos con el amor de Jesús, por medio de la predicación de la Palabra y el desarrollo social; a l

Iglesia Adventista - Mbachió Iglesia Adventista - Mbachió
-25. 365158,/57. 620113
Lambaré, 3651

Iglesia Adventistas del Séptimo Día de Mbachió.

Capilla San Antonio de Padua - Lambaré Capilla San Antonio de Padua - Lambaré
San Andrés Y José Berges
Lambaré

Comunidad "Sagrada Familia" Comunidad "Sagrada Familia"
Romero Valdovinos Y Hermès Irrazabal
Lambaré, 2420

Misa todos los domingos a las 9 de la mañana

Comunidad Cristiana de Lambaré Comunidad Cristiana de Lambaré
Hermes Irrazábal Y Pánfilo González
Lambaré, 2420

Nuestra Visión es levantar una Comunidad de Seguidores de Jesús en cada rincón de nuestro querido Par

Centro Cristiano "Israel" Centro Cristiano "Israel"
Rio Verde Y Rio Blanco
Lambaré