Don Bosco Paraguay
Lugares De Culto cercanos
Piribebuy
Humaitá
Salesianos del Paraguay

😍148 Años de la Primera Expedición Misionera Salesiana
🫶 Hoy recordamos el día en que la Congregación Salesiana inició su impulso misionero, un 11 de noviembre de 1875 y, al mismo tiempo, nos preparamos para celebrar juntos el 150° Aniversario de la Primera Expedición Misionera Salesiana en el 2025.
🌎 148 años después, el trabajo pastoral de los Salesianos se extiende a más de 130 países de los cinco continentes.
🙏Oración de preparación para el 150° aniversario
Dios Padre, dador de todo bien,
Dios Hijo, redentor de la humanidad,
Dios Espíritu Santo, autor de santidad.
Ayúdanos a prepararnos
adecuadamente como
Congregación Salesiana y como
Iglesia local, a los 150 años de la
Primera Expedición Misionera Salesiana.
Te damos gracias por la audaz iniciativa de San Juan Bosco
y por el don de la vocación misionera.
Te pedimos que nos ayudes
a repensarnos con visión renovada
para fortalecer nuestra Fe,
dar seguridad a nuestra Esperanza y
ser constantes en la Caridad.
Enciende en nosotros y, especialmente en los jóvenes,
el celo y el ardor misionero
que permita relanzar nuestras vidas
para llevar a Jesús, Palabra y Pan,
a todos los lugares de nuestro vivir cotidiano,
en especial a los jóvenes pobres y abandonados.
¡María, Madre y Auxiliadora, ayúdanos!
Amén.

😍 ¡Llega el Calendario Salesiano 2024!
Reservá el tuyo en la comunidad, parroquia o colegio salesiano más cercano.
Más info: 021 448.422 / 021 443.957

Presentan proyecto de educación ambiental en Alto Paraná
La Sociedad Salesiana del Paraguay lanzó el proyecto "Implementación práctica de lineamientos ambientales estratégicos en escuelas de Paraguay" en Alto Paraná.
El objetivo es llegar a 11.000 estudiantes, de 5 a 18 años, de 18 instituciones educativas privadas y públicas de Paraguay, cuyas escuelas se seleccionan de acuerdo a criterios del proyecto. De éstas, 16 instituciones salesianas ya fueron seleccionadas y ahora se elegirán dos instituciones públicas.
“Luego de las experiencias exitosas y las lecciones aprendidas en la implementación piloto de la educación ambiental en las instituciones educativas salesianas, continuamos transitando este camino de conversión ecológica, formación de buenos cristianos y honrados ciudadanos, comprometidos con el cuidado de la casa común”, señala la ingeniera ambiental María José Llamosas, coordinadora del proyecto.
En el evento de lanzamiento, participaron representantes de los ocho colegios salesianos de las ciudades de Concepción, Villarrica, Asunción y la presencia de tres colegios de Minga Guazú como anfitriones.
Estas instituciones estarán implementando el proyecto de Educación Ambiental, así como autoridades de instituciones aliadas para la implementación del proyecto como el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Representantes del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Universidad Nacional del Este, la División de Educación Ambiental de la Municipalidad de CIudad del Este.
La implementación de esta iniciativa está a cargo de la Sociedad Salesiana del Paraguay y la Fundación Antonia Ruut de Alemania, con financiamiento del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania y Engagement Global (Servicio para iniciativas de desarrollo).

🌿 El objetivo es llegar a 11.000 estudiantes, de 5 a 18 años, de 18 instituciones educativas privadas y públicas de Paraguay.
Presentan proyecto de educación ambiental en Alto Paraná Con el mismo buscan llegar a 11 mil estudiantes a nivel país.

"Apasionados por Jesucristo, dedicados a los jóvenes".
El logo y la oración del Capítulo General 29 de la Congregación Salesiana

🥳 El póster del Aguinaldo 2024 con diseño de Salmi Medina, de Paraguay
😍 El póster del Aguinaldo 2024 es el resultado del talento e inventiva de la joven paraguaya Salmi Medina, diseñadora gráfica e ilustradora apasionada por contar historias a través de imágenes y actualmente cursando una licenciatura en comunicación.
🌎 Inspirados por el mensaje de esperanza y confianza en los jóvenes del Sueño de los Nueve Años de Don Bosco, treinta artistas de todo el mundo decidieron participar en el concurso mundial. Después de meses de arduo trabajo y una cuidadosa búsqueda y selección, finalmente se ha anunciado al ganador.
🥇 El propio Padre Ángel Fernández seleccionó la propuesta ganadora, que se convertirá en el póster oficial del Aguinaldo 2024.
🙏 "El concepto artístico que he tratado de representar es la espiritualidad salesiana en un dibujo; la composición encuentra equilibrio en los personajes centrales: Don Bosco con sus jóvenes, entre los cuales el Santo siempre se sintió realizado", explicó la autora. "Me recuerda mucho al logo 'Salesianos de Don Bosco', donde se ve a Don Bosco y los Salesianos viajando con los jóvenes por el mundo. Así, esta ilustración representa precisamente ese viaje y la forma en que él soñaba para los jóvenes... la esperanza".
🤩 La composición, construida con una paleta de colores vibrantes en línea con el "siempre alegres" de Don Bosco, representa conceptualmente al joven Juanito que pasaba las tardes entreteniendo a jóvenes y niños como equilibrista cuando, en un sueño, vio cómo, con amor, algunos lobos se convertían en corderos. A partir de ese momento, dedicó su vida al servicio, pero ya no con una cuerda tensa, sino con una gran responsabilidad.

🥳 ¡Felicitamos a Salmi Medina! Diseñadora Gráfica e Ilustradora paraguaya, ex alumna del Colegio Salesianito. 🤩
El póster del Aguinaldo 2024 con diseño de Salmi Medina, de Paraguay Salmi Medina, diseñadora gráfica de Paraguay.

El Padre Inspector, Mario Villalba, participa en el Encuentro de Inspectores Salesianos del Cono Sur de América.
Encuentro de Inspectores del Cono Sur en Recife, Brasil En la casa retiro en Jaboatão do Guararapes.

Conmemoración mensual de María Auxiliadora
¡Te invitamos a rezar juntos!
Bajo tu amparo nos acogemos,
Santa Madre de Dios,
no desoigas las súplicas que te dirigimos
en nuestras necesidades;
antes bien, líbranos siempre de todo peligro,
Virgen gloriosa y bendita.
María Auxilio de los cristianos.
Ruega por nosotros. ❤

Del 15 al 19 de octubre se realizó la reunión de los Delegados Inspectoriales de la Familia Salesiana de la Región de América Cono Sur. Por Paraguay participaron el P. Héctor Fariña y Sor Maura Martínez.
Participaron alrededor de cuarenta personas, incluyendo Salesianos, Hijas de María Auxiliadora y otros representantes religiosos y laicos de los grupos de la FS presentes en la Región.
Los miembros buscaron conocer y compartir las experiencias de las diferentes Inspectorías y los grupos que las componen, con momentos específicos para conocer algunos grupos más pequeños de la Familia Salesiana, lo que enriqueció aún más la experiencia de los representantes.
Los participantes elaboraron una serie de líneas de acción que se aplicarán a las realidades de las Inspectorías. La reunión se convirtió en un punto de referencia para la animación de las Inspectorías y, sin duda, rendirá buenos frutos para la misión de la Familia Salesiana en América Cono Sur.

Los Misioneros del Vicariato Apostólico del Chaco Paraguayo participaron en la Asamblea Ordinaria que se llevó a cabo del 14 al 18 octubre en Carmelo Peralta.
Asamblea de Misioneros en Carmelo Peralta Del 14 al miércoles 18 octubre en Carmelo Peralta.

🙏 Los niños del Colegio Don Bosco de Minga Guazú se sumaron a la iniciativa «Un millón de niños rezando el rosario».
❤ El papel de los ángeles en la vida cristiana es el centro de la campaña de oración de este año.
🙌 Esta jornada de oración se remonta sus orígenes al año 2005, cuando un grupo de niños rezaban el rosario en una ermita de la capital venezolana de Caracas y varios de los presentes recordaron las palabras del padre Pío: “Cuando un millón de niños recen el rosario, el mundo cambiará”. La campaña se extendió rápidamente por todo el mundo.
🌎 Cagliero Life 11 - Intención Misionera Octubre 2023
🙌 «Sinodalidad significa ir con Cristo, hacia los demás, cada uno con su singularidad».

Representantes de todo el continente participan del Encuentro de Delegados de Pastoral Juvenil de América, que se desarrolla en el Centro de Espiritualidad Lo Cañas, Chile, desde el 14 hasta el 18 de octubre. Por nuestra Inspectoría participa el P. Francisco Miranda, Delegado de Pastoral Juvenil.
La instancia tiene por objetivo reconocer el camino recorrido y elegir los futuros pasos hacia la significatividad en el servicio de animación y acompañamiento.
El encuentro profundizará en las temáticas de: buenas prácticas, Familia Salesiana, el oratorio y centro juvenil, el rol del salesiano de don Bosco (SDB) en la comunidad educativa pastoral, redes obras sociales, una pastoral juvenil que educa para amar y formación para la misión compartida.

🌱 Proyecto de educación ambiental busca llegar a 11 mil estudiantes de varios puntos del país
♥️ Los Salesianos del Paraguay lanzaron el proyecto «Implementación práctica de lineamientos ambientales estratégicos en escuelas de Paraguay», que busca llegar a 11 mil estudiantes de 18 instituciones educativas.
🌻El objetivo es lograr que la educación ambiental tenga un mayor impacto a través de buenas prácticas en escuelas privadas y públicas del país.
🙌 El objetivo es llegar a 11.000 estudiantes, de 5 a 18 años, de 18 instituciones educativas privadas y públicas de Paraguay, cuyas escuelas se seleccionan de acuerdo a criterios del proyecto. De éstas, 16 instituciones salesianas ya fueron seleccionadas y ahora se elegirán dos instituciones públicas.
🇵🇾 🇩🇪 La implementación de esta iniciativa está a cargo de la Sociedad Salesiana del Paraguay y la Fundación Antonia Ruut de Alemania apoyado por el Engagement Global (Servicio para iniciativas de desarrollo) y con financiamiento del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.

La Sociedad Salesiana del Paraguay lanzó el proyecto "Implementación práctica de lineamientos ambientales estratégicos en escuelas de Paraguay", que busca llegar a 11 mil estudiantes de 18 instituciones educativas.
Proyecto de educación ambiental busca llegar a 11 mil estudiantes Página Oficial de la Congregación Salesiana en Paraguay, trabajando por los jóvenes desde 1896. Don Bosco Paraguay.
🔜 ¡Mañana comienza la gran final del "II Festival Global de Cine Juvenil Don Bosco"!
❤️ Ya está todo listo para la Gran Final de la edición 2023 del Don Bosco Global Youth Film Festival (DBGYFF), el festival mundial de cine de la juventud salesiana.
Sínodo es... Caminar juntos, oración, comunión, escucha, intercambio...
Sínodo es el modo de ser Iglesia...
Sínodo de la sinodalidad, del 4 al 29 de octubre.

El Cardenal Ángel Fernández Artime, celebró el domingo 1° de octubre su primera Misa como Cardenal en la Basílica Salesiana del Sagrado Corazón de Jesús de Roma.
Primera Misa del Cardenal Ángel Fernández Página Oficial de la Congregación Salesiana en Paraguay, trabajando por los jóvenes desde 1896. Don Bosco Paraguay.

❤ Un día de fiesta para la Familia Salesiana: el Rector Mayor es Cardenal
🙏 Una celebración de la universalidad de la Iglesia y una renovación del impulso evangelizador: así fue el consistorio ordinario público del 30 de septiembre de 2023, en el que el Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco, P. Ángel Fernández Artime, fue creado oficialmente Cardenal.
🙌 Fue grande la emoción de toda la Familia Salesiana cuando el Santo Padre Francisco pronunció la fórmula oficial de creación de los 21 nuevos cardenales, y más aún cuando, cara a cara con el Rector Mayor arrodillado ante él, le impuso el casquete y birrete morados, el anillo cardenalicio y le asignó públicamente el diaconado "salesiano" de la iglesia de Santa María Auxiliadora de Via Tuscolana.
😊 El momento posterior del abrazo del Card. Fernández Artime al Santo Padre fue a la vez un gesto simbólico, signo de fidelidad en el servicio eclesial, pero también expresión de una concreta cercanía y afinidad entre ambos pastores.

🙏 El Arzobispo Metropolitano de Asunción ha participado del Consistorio donde el Papa Francisco ha creado 21 nuevos Cardenales.
🙌 Antes de iniciarse la celebración, Mons. Adalberto Martinez saludó a Don Ángel Fernández Artime.
📷 Arzobispado de Asunción

❤ "Mientras agradezco a Dios por este don, expreso mi gratitud al Papa Francisco asegurándole una oración fervorosa e intensa"
😍 Compartimos la alegría y felicitamos al Rector Mayor de los Salesianos, don Ángel Fernández Artime, creado hoy nuevo cardenal por el Santo Padre.
Cardenal Ángel Fernández Artime.

El Rector Mayor, P. Ángel Fernández Artime, se prepara en la comunidad salesiana en el Vaticano para el Consistorio Público Ordinario durante el cual será creado Cardenal por el Papa Francisco.

Mi nombramiento como cardenal
Después de la noticia inesperada –sobre todo para mí–, con la cual el papa Francisco anunció mi nombre entre las 21 personas que ha elegido para ser “creadas” cardenales de la Iglesia, miles de personas se preguntaron, sobre todo entre salesianos y Familia Salesiana del mundo:
¿Y ahora qué ocurrirá? ¿Quién acompañará la vida de la Congregación en el futuro próximo? ¿Qué pasos se darán?
Puenden entender bien que son las mismas preguntas que también yo me hice, mientras agradecía con fe al Señor por este regalo que el Santo Padre nos ha hecho como Congregación salesiana y como Familia de Don Bosco.
Con sencillez he dicho al Santo Padre que los Salesianos aprendimos de Don Bosco a estar siempre disponibles para el bien de la Iglesia y, en particular, para cualquier cosa que el Papa pudiera requerir. Por lo tanto, mientras agradezco a Dios por este don, expreso mi gratitud a Francisco asegurándole una oración fervorosa e intensa.
¿Qué pasará ahora?
El Papa ha considerado que, por el bien de nuestra Congregación, después del consistorio del 30 de septiembre de 2023, yo pueda continuar mi servicio como Rector Mayor hasta el 31 de julio de 2024. Después presentaré mi renuncia como Rector Mayor, como piden nuestras Constituciones y Reglamentos, para asumir de manos del Santo Padre el servicio que me confiará.
Esto es lo que el Papa mismo me comunicó. Podremos anticipar el 29° Capítulo General un año, es decir en febrero de 2025. Mi Vicario, don Stefano Martoglio, asumirá el gobierno de la Congregación ad interim, como está establecido en nuestras Constituciones hasta la celebración del CG29.
Siento como si se dirigieran a mí las mismas expresiones que Nuestra Señora dijo a Don Bosco en el sueño de los nueve años: “A su tiempo lo entenderás todo”. Y sabemos que, para Don Bosco, eso sucedió al final de la vida, ante el altar de María Auxiliadora en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús, que había sido consagrada el día anterior, el 16 de mayo de 1887.
Desde la Basílica de María Auxiliadora les envío un saludo confiando a todos y cada uno a Ella, la Madre, la cual seguirá acompañándonos y sosteniéndonos.

Con sencillez he dicho al Santo Padre que los Salesianos aprendimos de Don Bosco a estar siempre disponibles para el bien de la Iglesia.
Mi nombramiento como cardenal Queridos amigos del carisma salesiano, mi saludo sincero, fraterno y afectuoso.

❤ ¡Don Ángel Fernández se convierte en Cardenal!
Tras semanas de expectativa en toda la Familia Salesiana, el próximo sábado 30 de septiembre, el Padre Ángel Fernández, Rector Mayor de los Salesianos, será creado cardenal por el Papa Francisco.
La ceremonia tendrá lugar en el atrio de la Basílica de San Pedro y comenzará a las 04:00 horas de Paraguay. El rito incluye la imposición del birrete, la entrega del anillo y la asignación del Título o Diaconía a cada uno de los veintiún cardenales nombrados.
La creación como Cardenal del Rector Mayor de los Salesianos de Don Bosco es un acontecimiento extraordinario en sí mismo, ya que no tiene precedentes en la historia de la Congregación.
Por eso existe ya un profundo sentimiento de expectación y gratitud en la Congregación y en la Familia Salesiana por este nombramiento, signo de atención y consideración hacia Don Bosco y su carisma.

Tras semanas de expectativa en toda la Familia Salesiana, el próximo sábado 30 de septiembre, el Padre Ángel Fernández será creado cardenal por el Papa Francisco.
Don Ángel Fernández se convierte en Cardenal Todos los acontecimientos que no hay que perderse.

Se desarrolla la Semana de Salesianidad 2023
El sábado 16 de septiembre inició el ciclo de conferencias de la Semana Salesiana 2023 que, en esta ocasión, tiene como tema central «La Primacía del amor en la Educación Salesiana – La dimensión afectiva de la pedagogía salesiana”.
Las conferencias están dirigidas a directivos y docentes de los colegios salesianos pertenecientes a la Red Salesiana de Escuelas - RESE de todo el país.
En algunas instituciones ya fueron realizadas las conferencias, como en el caso de los colegios Domingo Savio y Monseñor Lasagna, el pasado sábado 16 de septiembre, cuyo diserante fue el P. Nilo Zárate;
El lunes 25 en los colegios Don Bosco, María Auxiliadora y Damas Salesianas de Minga Guazú; y el martes 26 en los colegios Don Bosco y San José de Concepción, con el disertante Guido Espínola.
En octubre se desarrollará la segunda tanda de conferencias, en donde estarán participando los colegios Carlos Pfannl de Coronel Oviedo, Don Bosco de VIllarrica, así como los colegios Santa Ana y Pedro Ignacio Morínigo de Fernando de la Mora y Don Bosco de Ypacarai.

Las conferencias están dirigidas a directivos y docentes de los colegios salesianos pertenecientes a la Red Salesiana de Escuelas de todo el país.
Se desarrolla la Semana de Salesianidad 2023 La Primacía del amor en la Educación Salesiana.

El Rector Mayor anunció el tema del Capítulo General 29, que tendrá lugar en febrero de 2025.
Anunciado el tema del Capítulo General 29 Página Oficial de la Congregación Salesiana en Paraguay, trabajando por los jóvenes desde 1896. Don Bosco Paraguay.

Delegados Inspectoriales para la Formación Salesiana de todo el Cono Sur de América se reunieron del 19 al 22 de septiembre en Ypacaraí, Paraguay.
El Delegado para la Formación de la Inspectoría de Paraguay, Padre Delio Barreiro, acogió al equipo de dieciséis personas en "CAFASA - Casa da Família Salesiana", sede del encuentro.
Entre los temas abordados, se presentaron las iniciativas llevadas a cabo en cada Inspectoría tras la canonización de San Artémides Zatti y se presentaron las iniciativas llevadas a cabo en cada Inspectoría para recordar el sueño de los nueve años de Don Bosco, que cumplirá doscientos años en 2024.
El encuentro concluyó con la Santa Misa celebrada en el Santuario de Nuestra Señora de Caacupé.

Delegados Inspectoriales para la Formación Salesiana de todo el Cono Sur de América se reunieron del 19 al 22 de septiembre en Ypacaraí, Paraguay.
Encuentro de la Comisión Regional de Formación del Cono Sur en Ypacaraí Delegados Inspectoriales para la Formación Salesiana del Cono Sur.

Hoy damos gracias a Dios por el don de la vida de nuestro Padre Inspector, Mario Villbalba. 🥳
¡Muchas felicidades Padre Mario! 🎂

♥️ Hoy 24 de septiembre, conmemoración mensual de María Auxiliadora, te invitamos a rezar juntos 🙏🏻
Bajo tu amparo nos acogemos,
Santa Madre de Dios,
no desoigas las súplicas que te dirigimos
en nuestras necesidades;
antes bien, líbranos siempre de todo peligro,
Virgen gloriosa y bendita.
María Auxilio de los cristianos.
Ruega por nosotros.

🥳¡Feliz Día de la Juventud! 🥳
😍«¡Me basta que sean jóvenes para que los ame!».
San Juan Bosco

😍 Convocatoria para el concurso del diseño del logotipo con motivo del 150º Aniversario de la Primera Expedición Misionera.
Concurso para diseño de Logotipo Hacia el 150° aniversario de la Primera Expedición Misionera.

📍Visita Extraordinaria del P. Hugo Orozco a la Obra Salesiana de Concepción
El visitador extraordinario, P. Hugo Orozco, visitó del jueves 7 al domingo 10 de septiembre la Obra Salesiana de la ciudad de Concepción.
La bienvenida se realizó en la mañana del viernes 8 en el Instituto Salesiano San José. En la ocasión, saludó a los presentes y agradeció el cálido recibimiento por parte de estudiantes y docentes de la institución.
Luego se reunió con los directores y encargados de pastoral de los colegios San José, San Luis y Don Bosco, y representantes de la catequesis, liturgia, grupos de animación y obra social de la parroquia María Auxiliadora.
Seguidamente, conversó con los jóvenes integrantes de los diferentes movimientos del MJS presentes de la obra. En horas de la tarde, visitó los locales de los colegios Don Bosco y San Luis.
En la tarde del viernes, presidió la eucaristía en el templo parroquial y a continuación, compartió la cena con laicos representantes de los diversos sectores de la obra.
La jornada del sábado 9 la dedicó a reunirse y conversar con los salesianos de la obra.
El último día de la visita, celebró la eucaristía en la capilla del Colegio San Luis y mantuvo un encuentro de conclusión y oración con los hermanos.
En todo momento, el P. Hugo mantuvo una gran sencillez y una notable sintonía con los niños y jóvenes de la presencia, a quienes transmitió con gestos y palabras el carisma de Don Bosco.

Reunión de los funcionarios del Centro Inspectorial Salesiano con el P. Hugo Orozco, visitador extraordinario.
Conversó con los funcionarios del Economato Inspectorial, Oficina de Planificación y Desarrollo, Casa Inspectorial, Red Salesiana de Escuelas, Comunicación Social y recepción.
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Llegada de los Salesianos al Paraguay
En 1894 Monseñor Lasagna escribe al primer Sucesor de Don Bosco y Rector Mayor de los Salesianos, Don Miguel Rúa: «El Paraguay es la tierra suspirada por muchos corazones salesianos y es el sitio en que, sin duda, se abrirá el campo más vasto al celo y laboriosidad de la Congregación».
Fue una visión profética que comenzó a cumplirse el 23 de julio del año 1896, cuando los primeros cuatro salesianos tomaban posesión del local proporcionado por el gobierno para iniciar allí la Escuela de Artes y Oficios.
Sus religiosos, los salesianos, fueron acogidos afectuosamente por el pueblo y por las autoridades eclesiásticas y nacionales, abrieron los primeros surcos en el campo fecundo y cada vez más vasto del mundo juvenil.
Don Miguel Rúa escribió en 1897: «A costa de grandes sacrificios hemos queridos cumplir, al menos en parte, los ardientes votos de Monseñor Luis Lasagna, enviando algunos salesianos a Asunción, capital del Paraguay».
Sin dudas, el gran Obispo Luis Lasagna habría deseado acompañar y presidir él mismo la primera expedición, lo que no fue posible por la tragedia en Juiz de Fora, Brasil, donde perdió la vida el 6 de noviembre de 1895.
Pero sus proyectos no murieron con el.
El Padre José Gamba, sucesor de Monseñor Lasagna en la Inspectoría de Uruguay y Paraguay, determina dar cumplimiento a su labor en el Paraguay y como monumento perenne a la memoria del intrépido Obispo, dio a la nueva fundación el nombre de «Colegio Monseñor Lasagna», bajo la adveración de San Luis.
A partir de aquel momento, en el Paraguay comenzaron a hacerse realidad los deseos apostólicos de San Juan Bosco.
La centenaria tarea iniciada por los primeros salesianos, con las bendiciones de Dios y María Auxiliadora, produjo y seguirá produciendo incontables frutos de bien en el transcurso del tiempo.
Videos (mostrar todas)
Categoría
Contato el lugar de culto
Teléfono
Página web
Dirección
Don Bosco Y Humaitá
Asunción
Dr. Luís Migone 219 Calle Odriozola
Asunción
La Misión Nuevas Tribus Paraguay existe para asistir al ministerio de la iglesia local por medio de
Cruz Del Chaco ESquare Quesada
Asunción
Religión, Ciencia, Misterios y Magia... A favor de la Caridad!
Ruta Transchaco Km. 11 1/2
Asunción
Pagina Oficial de la Parroquia San Agustin y Santa Monica DECANATO 7 Loma Pyta. Asuncion - Paraguay
Ramon Riquelme Calle Tte. Claudio Acosta
Asunción, 6462
Comunidad evangelica al servicio de Jesucristo
Asunción
Asunción
recuperar a tu pareja nunca fue tan fácil, y lo mejor manipulado y controlado. Son procesos alta ment
Tacuary Entre 3ra Y 4ta Pytdas
Asunción
�¡Alabado Sea Jesucristo!� Asociación de Jóvenes de la Acción Católica (AJAC) Reuniones: To
Asunción
Bienvenidos a la Pagina Oficial de la Parroquia Ntra. Sra. Del Carmen. Pbro Aldo Fredy Bernal Chena
Herrera 727 Esq. Antequera
Asunción
Somos voluntarios con carisma salesiano y misionamos en el Vicariato Apostólico del Alto Paraguay
Intendente Carlos Domínguez Entre Cesar Piravano Y Punta Brava
Asunción
Capilla dependiente de la Parroquia Salvador del Mundo