Parroquia San Agustín y Santa Mónica- Loma Pyta

Pagina Oficial de la Parroquia San Agustin y Santa Monica DECANATO 7 Loma Pyta. Asuncion - Paraguay

Photos from Parroquia San Agustín y Santa Mónica- Loma Pyta's post 14/10/2023

Hoy 13 de octubre!! Rezo de las 1000 Ave Maria!! Felicitamos al Grupo de las 1000 Ave Maria que hoy cumple 4 años de servicio en la comunidad !! Bendiciones!🙏🤗

Photos from Parroquia San Agustín y Santa Mónica- Loma Pyta's post 14/10/2023

3ER DIA DEL CERCO DE JERICO!! GRACIAS JESUS EUCARISTIA POR DERRAMAR TU GRACIA EN NOSOTROS 🙏🤗

13/10/2023

HOY 3ER DIA DEL CERCO DE JERICO!! DESDE LAS 17:45HS.JESUS TE ESPERA ( no importa si no estuviste desde el primer día, igual te esperamos

CERCO DE JERICÓ - EXPLICACIÒN
Jericó es una ciudad situada a orillas del río Jordán, a unos kilómetros de Jerusalén.

Jericó era una ciudad custodiada de Israel, donde nadie podría entrar o salir de ella. Es hasta entonces cuando Josué recibe instrucciones de rodear Jericó durante siete días, mientras siete sacerdotes debían llevar sus siete trompetas.

El día séptimo, se debía rodear la ciudad siete veces y también se debían tocar las trompetas; con el fin de cuando los sacerdotes tocaran las trompetas, todo el pueblo debía lanzar un grito de guerra y con ello los muros de Jericó se derrumbarían.

Fue así como los Israelitas marcharon alrededor de la Ciudad una vez al día durante seis días, en el cual el séptimo ellos marcharon alrededor de la ciudad siete veces y en la séptima vuelta, soplaron los sacerdotes las trompetas, las personas lanzaron un grito de guerra y las murallas de Jericó cayeron totalmente, así los Israelitas atacaron la ciudad y le prendieron fuego.

INICIOS DEL SITIO DE JERICÓ
Todo dio inicio un 8 de diciembre de 1978 (día en que celebramos la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María); ya que Nuestra Señora pidió que se rezaran continuos Rosarios durante siete días y siete noches en la Templo de Czestochowa del 1° al 7 de mayo de 1979, con el fin de que el Papa Juan Pablo II realizara un excelente viaje a Polonia y también para desaparecer los obstáculos que se habían estado presentado para impedir el viaje.

Aunque el Vicario General (Pbro. Kaszczuk) y el Obispo de Czestochowa (Pbro. Stefan Barela), aprobaron esta forma de Oración, el entonces rector sugirió adelantarlo, a lo que el Vicario General le respondió que Nuestra Santísima Madre no podía equivocarse y que si no se hacia en esa fecha entonces mejor no se haría, a lo que el rector tuvo que ceder.

Fue así como se comenzó el 1° de mayo de 1979 con la Adoración al Santísimo, Misas y por supuesto los Rosarios durante 7 días, para finalizar el 7 de mayo, para lo cual el Papa Juan Pablo II pudo visitar Polonia sin ningún problema.

¿EN QUÉ CONSISTE EL SITIO DE JERICÓ?

Aunque el Sitio de Jericó surgió en 1978 y hasta 1979 se hizo por primera vez, no es hasta 1988 cuando se aprueba a nivel Mundial esta práctica de Oración tan Maravillosa.

El Sitio de Jericó consiste en la Adoración al Santísimo Sacramento durante 7 días y 7 noches las 24 horas del día, donde se turnan diferentes grupos, con el fin de realizar Oración de manera continua, por lo cual se recomienda hacer una lista de intenciones, tales como: por la familia, los enfermos, las vocaciones sacerdotales, la juventud, la niñez, los matrimonios, la paz, etc., y con ello, destruir y derrumbar cualquier muralla que se haya levantado y que vaya en contra de lo que Dios quiere para nosotros.

Nota. Agradecimiento al Pbro. Mauricio Juárez Piedras por su apoyo teórico para la elaboración de este artículo.

Fuente: catholic.net

13/10/2023

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Lucas 11,15-26
En aquel tiempo, habiendo expulsado Jesús a un demonio, algunos de entre la multitud dijeron:
«Por arte de Belzebú, el príncipe de los demonios, echa los demonios».

Otros, para ponerlo a prueba, le pedían un signo del cielo. Él, conociendo sus pensamientos, les dijo:

«Todo reino dividido contra sí mismo va a la ruina y cae casa sobre casa. Si, pues, también Satanás se ha dividido contra sí mismo, ¿cómo se mantendrá su reino? Pues vosotros decís que yo echo los demonios con el poder de Belzebú. Pero, si yo echo los demonios con el poder de Belzebú, vuestros hijos, ¿por arte de quién los echan? Por eso, ellos mismos serán vuestros jueces. Pero, si yo echo los demonios con el dedo de Dios, entonces es que el reino de Dios ha llegado a vosotros.
Cuando un hombre fuerte y bien armado guarda su palacio, sus bienes están seguros, pero, cuando otro más fuerte lo asalta y lo vence, le quita las armas de que se fiaba y reparte su botín.
El que no está conmigo está contra mí; el que no recoge conmigo desparrama.

Cuando el espíritu inmundo sale de un hombre, da vueltas por lugares áridos, buscando un sitio para descansar, y, al no encontrarlo, dice:
“Volveré a mi casa de donde salí”.

Al volver se la encuentra barrida y arreglada. Entonces va y toma otros siete espíritus peores que él, y se mete a vivir allí. Y el final de aquel hombre resulta peor que el principio».PALABRA DE DIOS

Con Cristo, siempre con Cristo"
Una vez más asistimos a un debate entre Jesús y los judíos que intentan “pillarle” y rebatirle sus enseñanzas y sus obras. En esta ocasión se enfrentan a Él por la sanación de un poseído.

En el transcurso de la discusión, y tratando el tema de quién da el poder a Cristo contra los malos espíritus, Jesús lanzará la conocida frase de... “el que no está conmigo está contra mi” en el contexto de que quien no se guarda del mal y abandona su casa y sus bienes ante el enemigo que acecha mucho tiene que perder.

Nuestra fuerza, nuestras armas contra los enemigos del alma, es el mismo Cristo Resucitado. Si estamos de su lado, junto a Él, nada debemos temer. A través del Espíritu Santo recibimos la Gracia que cuida y protege.

Con Jesús estamos a salvo del mal que acecha, porque no debemos olvidar que el maligno no descansa y nosotros debemos estar alerta. Lo he dicho muchas veces: oración, lectura de las Escrituras, práctica de la piedad y Eucaristía son las claves de nuestra vida, los pilares de nuestra casa, el sustento del alma del cristiano. Y estar con Jesús y no contra Él nos lleva por la senda de la Salvación.

La elección es muy sencilla: o recoger con Cristo o desparramar sin Él. No valen las medias tintas, en esto debemos ser radicales, como Cristo lo fue con nosotros hasta la muerte, hasta el supremo sacrificio por amor al mundo en el madero de la Cruz.

Photos from Parroquia San Agustín y Santa Mónica- Loma Pyta's post 13/10/2023

¡¡ PODEROSO, PODEROSO, PODEROSO ES EL!! REY DE REYES¡¡🙏🙏🙏💪

Photos from Parroquia San Agustín y Santa Mónica- Loma Pyta's post 13/10/2023

2DO DIA DEL CERCO DE JERICO EN PRESENCIA DEL PODEROSO!! JESUS EUCARISTIA!! EL SEÑOR ES MI REFUGIO Y MI SALVACION!! GRACIASS SEÑOR POR LAS SANACIONES Y LIBERACIONES QUE HAZ OBRADO EN EL 1ER Y 2DO DIA DE ORACION!! AMEN🙏

Photos from Parroquia San Agustín y Santa Mónica- Loma Pyta's post 12/10/2023

HOY JUEVES EUCARISTICO! 2DO DIA DEL CERCO DE JERICO!!

12/10/2023

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Lucas 11, 27-28
En aquel tiempo, mientras Jesús hablaba a la gente, una mujer de entre el gentío levantando la voz, le dijo:
«Bienaventurado el vientre que te llevó y los pechos que te criaron».

Pero él dijo:
«Mejor, bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen».PALABRA DE DIOS


Atrévete a ser dichoso
Todos buscamos la felicidad y ¿dónde la buscamos?... si buscamos felicidad donde no está, difícilmente vamos a ser felices.

Simplificando mucho las cosas, podemos decir que las personas solo somos felices dando y recibiendo amor.

Escuchar la Palabra de Dios es dejarse guiar por la luminosidad de esta Palabra creadora, llena de cariño, de amor, que acogida nos hace ser anuncio de salud y fe, de justicia y fraternidad; es hacernos Evangelio vivo que quita injusticias y egoísmos, es proclamar con la vida que es posible un nuevo modo de vivir más alegre, más festivo, más dichoso.

Atrévete a creer en esta Palabra: dichosos los que escuchan la Palabra de Dios y la cumplen para entrar en el misterio amoroso y hacer de esta tierra de misterio una aventura humana con Dios al fondo.

¿Buscas la bienaventuranza, felicidad aquí y en el mundo futuro…? Mira a María como modelo, porque ella guardó, creyó y escuchó la Palabra de Dios. María es feliz, en primer lugar porque ha escuchado la Palabra de Dios, porque ha creído en ella. Ha “Concebido” la Palabra a través de la escucha y ha “Dado a luz la palabra” hecha carne.

Hoy reza: Aquí está la esclava del Señor, hágase en mí según tu Palaba. Dios te salve María…

09/10/2023

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Lucas 10,25-37
En aquel tiempo, se levantó un maestro de la ley y preguntó a Jesús para ponerlo a prueba:
«Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?».

Él le dijo:
«¿Qué está escrito en la ley? ¿Qué lees en ella?».

El respondió:
«“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu fuerza” y con toda tu mente. Y “a tu prójimo como a ti mismo”».

Él le dijo:
«Has respondido correctamente. Haz esto y tendrás la vida».

Pero el maestro de la ley, queriendo justificarse, dijo a Jesús:
«¿Y quién es mi prójimo?».

Respondió Jesús diciendo:
«Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron, lo molieron a palos y se marcharon, dejándolo medio mu**to. Por casualidad, un sacerdote bajaba por aquel camino y, al verlo, dio un rodeo y pasó de largo. Y lo mismo hizo un levita que llegó a aquel sitio: al verlo dio un rodeo y pasó de largo.

Pero un samaritano que iba de viaje llegó adonde estaba él y, al verlo, se compadeció, y acercándose, le vendó las heridas, echándoles aceite y vino, y, montándolo en su propia cabalgadura, lo llevó a una posada y lo cuidó. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y le dijo:
“Cuida de él, y lo que gastes de más yo te lo pagaré cuando vuelva”.

¿Cuál de estos tres te parece que ha sido prójimo del que cayó en manos de los bandidos?».

Él dijo:
«El que practicó la misericordia con él».

Jesús le dijo:
«Anda y haz tú lo mismo».PALABRA DE DIOS

Anda, haz tu lo mismo”
Vemos cómo los contemporáneos de Jesús, a veces, le hacen preguntas. Algunos con buena intención de conocer su clarificadora respuesta, y otros, como en el caso del letrado del evangelio de hoy, para ponerlo a prueba. Para unos y otros, Jesús encuentra la respuesta adecuada y exacta, podríamos decir, la respuesta evangélica.

La pregunta del letrado versa sobre la vida eterna, sobre la felicidad, algo a lo que todos aspiramos y que toca de lleno toda nuestra existencia. Su propia respuesta, amparándose en la ley, es bien clara: Amar a Dios, al prójimo y a uno mismo. Jesús aprueba esta respuesta: “Bien dicho. Haz esto y tendrás vida”.

No sabemos si el letrado no sabía muy bien quién era su prójimo o simplemente para “aparecer como justo”, le pregunta de nuevo a Jesús: “¿Y quién es mi prójimo?”. La respuesta de Jesús es la parábola del buen samaritano, donde queda claro quién es el prójimo.

Desde el inicio, y después de XXI siglos de cristianismo, bien sabemos que el amor es la actitud más importante de todo seguidor de Jesús ante toda persona, que es su prójimo y también su hermano. En el plano teórico lo tenemos claro. Es en el plano de nuestras obras donde encontramos las dificultades para vivir siempre con amor y desde el amor.

Podemos aprovechar el pasaje del evangelio de hoy para pedirle una vez más al Señor, que nos ayude, que se adentre en nuestro corazón y reine en él, para que todas nuestras acciones broten del amor y tiendan al amor. Todo ser humano, principalmente el necesitado, es nuestro prójimo a quien siempre debemos amar.

06/10/2023

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Lucas 10,13-16
En aquel tiempo, dijo Jesús:

«¡Ay de ti, Corozaín; ay de ti, Betsaida! Pues si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, vestidos de sayal y sentados en la ceniza.

Por eso el juicio les será más llevadero a Tiro y a Sidón que a vosotras.

Y tú, Cafarnaún, ¿piensas escalar el cielo? Bajarás al abismo. Quien a vosotros escucha, a mí me escucha; quien a vosotros rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado».PALABRA DE DIOS

Quien a mí me rechaza, rechaza al que me ha enviado
Los setenta y dos discípulos enviados, regresan de la misión, en general contentos con los resultados, pero en algunas ciudades no fueron bien recibidos. De ahí nacen los improperios que Jesús dedica a los pueblos que se han negado a recibir el mensaje, el anuncio del Reino.

Y podríamos quedarnos ahí: Jesús lanza sus maldiciones contra tres ciudades, y a nosotros no nos afecta para nada; pero seguramente tendríamos que escuchar un poco más, oír un poco menos, y buscar la forma en que el mensaje se hace presente para nosotros. Cuantas veces nosotros, que hemos sido educados en un ambiente cristiano, desoímos las peticiones del Maestro y nos alejamos de sus caminos. Como hicieran en su día Corozaín y Betsaida, nosotros cerramos los ojos, los oídos, el corazón, al mensaje que Jesús nos dirige y nos vamos por otros derroteros que merecen las condenas de Jesús, sobre todo las que recibe Cafarnaúm.

¿Cuántas veces, pagados de nuestra importancia y seguros de estar en posesión de la verdad, pensamos, hablamos y actuamos en contra del verdadero mensaje de Jesús? ¿Con cuánta frecuencia seguimos los pasos que nos alejan de los verdaderos mensajeros de Jesús? ¿No estaremos tratando de escalar el cielo hasta merecer la condena de Jesús?

Abramos nuestro espíritu al mensaje que nos pregona el Evangelio, sigámoslo y busquemos el aplauso de nuestra propia conciencia. Prestemos nuestra atención a Dios y dejemos de escuchar a tantos falsos profetas que nos rodean, y a veces nos aturden con sus mensajes puede que cargados de maldad bien disimulada con un ropaje de piedad falsa.

¿Estará Dios aún entre nosotros? Afortunadamente Él no nos va a dejar abandonados. Aunque nosotros fallemos Él no puede fallar. ¡Confiemos siempre en Él y lo encontraremos en nuestra vida!

05/10/2023

“Ayúdame, oh Señor, a que mis ojos sean misericordiosos, para que yo jamás recele o juzgue según las apariencias, sino que busque lo bello en el alma de mi prójimo y acuda a ayudarla” (Santa Faustina).

05/10/2023

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Mateo 7, 7-11
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Pedid y se os dará, buscad y encontraréis, llamad y se os abrirá; porque todo el que pide recibe, quien busca encuentra y al que llama se le abre.
Si a alguno de vosotros le pide su hijo pan, ¿le dará una piedra?; y si le pide pescado, ¿le dará una serpiente? Pues si vosotros, aun siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le piden!».PALABRA DE DIOS

El Evangelio, nos sitúa en la bondad de la vida. Insiste en que pidamos, busquemos, y llamemos a Dios. Dios es la misma Bondad. La bondad que nosotros tenemos y ofrecemos a nuestros prójimos de manera fraternal, sólo es una insignificante manera de expresar la bondad de Dios. Dios es la eterna Bondad, en él sólo encontraremos esa inmensa expresión de amor. Cuando somos capaces de mostrar bondad al prójimo, ya estamos reconociendo en nuestra vida la presencia de Dios que habita en nuestro corazón. Y somos capaces de mostrar bondad, a pesar de la maldad que vive en el hombre. Es un gran misterio en la vida del hombre. Dios siempre se abre camino en la humanidad para que su bondad sea reconocida.

Por eso, nos dice el Evangelio de Mateo, Pide y se te dará, busca y encontrarás, llama y se te abrirá. Tres verbos que necesitan de la voluntad y el coraje personal.

04/10/2023

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Lucas 9,57-62
En aquel tiempo, aquel tiempo, mientras Jesús y sus discípulos iban de camino, le dijo uno: «Te seguiré adondequiera que vayas».

Jesús le respondió: «Las zorras tienen madrigueras, y los pájaros del cielo nidos, pero el Hijo del hombre no tiene donde reclinar la cabeza».

A otro le dijo: «Sígueme».

El respondió: «Señor, déjame primero ir a enterrar a mi padre».

Le contestó: «Deja que los mu**tos entierren a sus mu**tos; tú vete a anunciar el reino de Dios».

Otro le dijo: «Te seguiré, Señor. Pero déjame primero despedirme de los de mi casa».

Jesús le contestó: «Nadie que pone la mano en el arado y mira hacia atrás vale para el reino de Dios».PALABRA DE DIOS

Mientras iban de camino
Sabemos que la escuela de Jesús no es un lugar único ni estático. Todas las circunstancias de la vida son espacio para que el Maestro ilumine nuestra vida y nuestras circunstancias, nuestras inquietudes y dudas.

Ir de camino va también más allá de la acción del caminar. La vida es un camino. Y a lo largo de ella se nos presentan situaciones en las cuales podemos querer dejar para “un poco más tarde” lo que tenemos que hacer ahora; contextos en las que no entendemos por qué vivimos ciertas situaciones.

Jesús, como gran Maestro y pedagogo, nos recuerda que ni Él ni nosotros tenemos dónde reclinar la cabeza, que hay situaciones que nos prenden, pero que somos llamados a anunciar el Reino de Dios. Sí, el Maestro nos desafía profundamente cuando afirma que quien se pone en camino y sigue mirando hacia atrás, hacia las seguridades que dejó, no sirve para el Reino de Dios. Un desafío que nos lanza a recorrer el camino que nos aguarda y, así, responder a la experiencia de Dios y al compromiso al cual nos envía.

03/10/2023

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Lucas 9,51-56
Cuando se completaron los días en que iba a ser llevado al cielo, Jesús tornó la decisión de ir a Jerusalén. Y envió mensajeros delante de él.

De camino, entraron en una aldea de samaritanos para hacer los preparativos. Pero no lo recibieron, porque su aspecto era el de uno que caminaba hacia Jerusalén.

Al ver esto, Santiago y Juan, discípulos suyos, le dijeron:
«Señor, ¿quieres que digamos que baje fuego del cielo que acabe con ellos?».

Él se volvió y los regañó. Y se encaminaron hacia otra aldea.PALABRA DE DIOS

Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén
Jesús ha venido a hacer la voluntad del Padre (Jn 6,38; Hb 10,7) y esta es la voluntad del que me ha enviado: que no pierda nada de lo que él me ha dado, sino que lo resucite el último día (Jn 6,39). Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad (1 Tm 2,4) y Jesús está dispuesto a dar su vida por ello, de ahí que, como se completaron los días, o dicho al modo de San Juan: como iba llegando su hora, la de ser glorificado con su pasión, muerte y resurrección, asume esa voluntad con determinación y decididamente sube a Jerusalén para culminar su obra.

Esta determinación es algo que a los discípulos les supera y no logran entender, de ahí sus reacciones cada vez que Jesús les habla de lo que tiene que suceder. Y no podemos extrañarnos porque a nosotros nos pasaría y nos pasa igual. Seguir a Cristo cuando todo es fácil, cuando todos nos aplauden, nos acogen… eso es bien sencillo. El problema es cuando Jesús nos dice: El que quiera venirse conmigo que se niegue a sí mismo, que cargue con su cruz y me siga. Porque quién quiera salvar su vida, la perderá, pero quien pierda su vida por mí, la encontrará (Mt 16, 24-26). El problema es cuando, seguir a Jesús, supone dar la vida como la dio Él por nosotros, sin escatimar esfuerzo.

Hay un texto adicional, que no aparece en el evangelio pero que es clave para entenderlo: “No sabéis de que espíritus sois. Porque el Hijo del Hombre no ha venido a perder a los hombres, sino a salvarlos”. Este añadido es muy significativo en este texto, primero porque nos muestra que la salvación es para todos, sin excepción. Y segundo, porque nos recuerda que hemos sido bautizados en el Espíritu; Espíritu de consejo y fortaleza, de ciencia y temor del Señor. Un Espíritu que no juzga por apariencias, ni sentencia de oídas (Is 11, 2-10). El Amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado (Rm 5,5). No podemos olvidarnos de esto. Por eso, vivamos en el amor, como Cristo nos amó y se entregó por nosotros.

Oración

Padre Santo, gracias por tu amor y tu misericordia. Gracias por hacerme partícipe de tu Espíritu. Ayúdame a ser consciente de que soy tu hija amada, tu hijo amado, y que eso me hace hermana y hermano de todos los hombres sin excepción. Hazme obediente a tu plan de salvación. Dame esa “determinada determinación” para vivir según tu voluntad, como vivió tu Hijo, el Amado, sin miedo a la muerte.

01/10/2023

Muchas felicidades a la Comunidad de Santa Teresita del Niño Jesús!!
Cada 1° de octubre recordamos a Santa Teresita de Lisieux, o, como también se le conoce, Santa Teresita del Niño Jesús, religiosa carmelita descalza nacida en Francia, quien vivió durante el último cuarto del siglo XIX.

Ella aun habiendo sido monja de clausura es considerada patrona de las misiones y ostenta el título de Doctora de la Iglesia.

"Quiero pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra".

¡Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros!

01/10/2023

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Mateo 21, 28-32
En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:
«¿Qué os parece? Un hombre tenía dos hijos. Se acercó al primero y le dijo: “Hijo, ve hoy a trabajar en la viña”. Él le contestó: “No quiero». Pero después se arrepintió y fue.
Se acercó al segundo y le dijo lo mismo. Él le contestó: “Voy, señor”. Pero no fue.
¿Quién de los dos cumplió la voluntad de su padre?».
Contestaron:
«El primero».
Jesús les dijo:
«En verdad os digo que los publicanos y las prostitutas van por delante de vosotros en el reino de Dios. Porque vino Juan a vosotros enseñándoos el camino de la justicia y no le creísteis; en cambio, los publicanos y prostitutas le creyeron. Y, aun después de ver esto, vosotros no os arrepentisteis ni le creísteis».PALABRA DE DIOS

Evangelio: Mateo (21,28-32): Para Dios, lo que cuenta es "volver"
III.1. El evangelio de Mateo (21,28-32), con la parábola del padre y los dos hijos, es provocativo, pero sigue en la misma tónica de los últimos domingos. Se quiere poner de manifiesto que el Reino de Dios acontece en el ámbito de la misericordia, por eso los pecadores pueden preceder a los beatos formalistas de siempre en lo que se refiere a la salvación. Una parábola nos pone en la pista de esta afirmación tan determinada, la de los dos hijos: uno dice que sí y después no va a trabajar a la viña; el otro dice que no, pero después recapacita sobre las palabras de su padre y va a trabajar.

III.2. Lo que cuenta, podríamos decir, son las obras, el compromiso, recordando aquello de no basta decir ¡Señor, Señor!. El acento, pues, se pone sobre el arrepentimiento, e incluso si la parábola se hubiera contado de otra manera, en la que el primero hubiera dicho que sí y hubiera ido a lo que el padre le pedía, no cambiarían mucho las cosas, ya que lo importante para Jesús es llevar a cabo lo que se nos ha pedido. Sabemos, no obstante, que los dos hijos corresponden a dos categorías de personas: las que siempre están hablando de lo religioso, de Dios, de la fe y en el fondo su corazón no cambia, no se inmutan, no se abren a la gracia. Probablemente tienen religión, pero no auténtica fe. Por eso, por ley de contrastes, la parábola está contada con toda intencionalidad y va dirigida, muy especialmente, contra los primeros.

III.3. El acento está, justamente, en aquellos que habiéndose negado a la fe primeramente, se dejan llenar al final por la gracia de Dios, aunque esto sirve para desenmascarar a los que son como el hijo que dice que sí y después hace su propia voluntad, no la del padre. Los verdaderos creyentes y religiosos, aunque sean publicanos y prostitutas, son los que tienen la iniciativa en el Reino de la salvación, porque están más abiertos a la gracia. El evangelio ha escogido dos oficios denigrados y denigrantes (recaudadores de impuestos y prostitutas); pero no olvidemos que el marco de los oyentes también es explícito: los sacerdotes y ancianos, que dirigían al pueblo. Pero para Dios no cuentan los oficios, ni lo que los otros piensen; lo que cuenta es que son capaces de volver, de convertirse.

30/09/2023

30 de Septiembre
*SAN JERÓNIMO*
Nació en Estridón, Dalmacia,la actual Štrigova, en Croacia, en el seno de una familia de cristianos pudientes. Desde niño, Sofronio Eusebio Jerónimo daba ya muestras del fuerte carácter que le sería propio toda la vida. Estudió en Milán y en Roma, con notable curiosidad por todos los ámbitos del saber. Al principio, San Jerónimo se sentía más atraído por la lectura de filósofos como Platón o de retóricos como Cicerón, pero según la tradición un ángel se le apareció en sueños cambiándole los libros que sostenía en las manos por las Sagradas Escrituras. A partir de entonces, la Biblia estuvo siempre en el centro de su vida. Transformado, San Jerónimo decidió entonces expiar sus pecados de mal genio y de orgullo en el desierto, cerca de Aleppo, la actual Halab, en Siria. Cinco años de retiro le sirvieron para comprender que ésa no era su verdadera misión. De vuelta San Jerónimo en Roma, el papa San Dámaso lo nombró su secretario particular, y posteriormente le encargó la traducción al latín de la Biblia, que originalmente estaba escrita en griego y en hebreo. La traducción de San Jerónimo, conocida como la Vulgata, o sea la traducción hecha para el pueblo, unificó distintas versiones en un solo volumen de extraordinario estilo, y ha sido por más de mil quinientos años la versión oficial de la Biblia para la Iglesia Católica. A la muerte de San Dámaso, muchos quisieron elegir a San Jerónimo como su sucesor, pero la fuerza a veces violenta de sus críticas y sus escritos quizás lo hayan impedido. Con cierto desencanto, en 385 decide abandonar Roma y marcharse a Tierra Santa. Aparte de dominar siete idiomas, San Jerónimo demostró ser un notable director espiritual. Por ese motivo, varias damas de la aristocracia lo siguieron en su peregrinación, buscando llevar una vida de profundo ascetismo, igual que él. San Jerónimo pasó por Chipre, Antioquía y Alejandría antes de llegar finalmente a Belén, donde fundó cuatro conventos: tres para mujeres y uno para varones. Los siguientes 35 años los dedicó San Jerónimo principalmente a escribir, viviendo en una gruta cercana a la Cueva de Belén. Ahí desarrolló la mayor parte de su obra, que se caracteriza por su claridad y su profundidad. A San Jerónimo se le considera uno de los más grandes teólogos de todos los tiempos. Fue proclamado Doctor de la Iglesia en 1295 por el papa Bonifacio VIII, y canonizado en 1767 por el papa Clemente XIII. Es el santo patrono de los traductores. SAN JERÓNIMO nos enseña el valor de dominar distintas lenguas.

_*Apóstoles de Su Amor*_
🌟✨💥🌟✨💥🌟✨💥

30/09/2023

Evangelio del día
Lectura del santo evangelio según san Lucas 9,43b-45
En aquel tiempo, entre la admiración general por lo que hacia, Jesús dijo a sus discípulos:
«Meteos bien en los oídos estas palabras: el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres».

Pero ellos no entendían este lenguaje; les resultaba tan oscuro, que no captaban el sentido.

Y les daba miedo preguntarle sobre el asunto.PALABRA DE DIOS

Jesús causa admiración
El pueblo sencillo se admira ante la enseñanza y las obras de Jesús. Ellos entienden lo que se contiene en su enseñanza y el asombro de traduce en adhesión y seguimiento. La gente lo busca, desea retenerlo, quieren estar con él porque se sienten, no solo bien, sino entendidos, acogidos y acompañados.

En este clima, podríamos decir de euforia, Jesús declara a los discípulos: «Meteos bien en los oídos estas palabras: el Hijo del hombre va a ser entregado en manos de los hombres». Continuamente repite esta comunicación a los más directos seguidores. Lamentablemente lo olvidamos y se nos va la vida en lamentaciones ante las dificultades y persecuciones, en la pérdida de relevancia social e influencia política a la que hemos estado acostumbrados. Pero está claro: Jesús exige escuchar con atención. No basta oír lo que dice, sino que procede atender con interés a lo que nos dice. La expresión “meteos bien en los oídos” resalta la necesidad de atender y además comprender.

San Lucas reseña dos dificultades: No entendían y les resultaba oscuro, no captaban el sentido. Lo natural habría sido buscar la clarificación de lo que se les está diciendo. Era necesario entender porque lo que se les pedirá para el seguimiento de Jesús es: Negarse así mismo, tomar la cruz cada día y seguirlo. Si el sentido no se entiende ¿se podrá dar una respuesta adecuada? ¿Se podrá seguir a Jesús?

Termina el pasaje indicando San Lucas: “Y les daba miedo preguntarle sobre el asunto”. Es una salida bastante común: mejor no pedir explicaciones para no verse involucrados en lo que se dice. Pedir explicaciones conduce a complicar la vida. Mejor no pedirlas y quedar tranquilos. Esa parece ser una actitud muy común.

En nuestros días, mejor aferrarnos a lo ya sabido y no prestar oídos a lo nuevo, siempre objeto de sospecha de atentado a una tradición que hemos petrificado. El miedo a la novedad que el Espíritu resalta en el mensaje antiguo y siempre nuevo del evangelio, se alza como una salida desafortunada a las exigencias de Jesús.

¿Nos paraliza el miedo?

¿Entendemos las exigencias actualizadas que Jesús nos presenta?

Photos from Parroquia San Agustín y Santa Mónica- Loma Pyta's post 29/09/2023

Fiesta en la Capilla San Miguel Arcángel!!!!

29/09/2023

HOY 29 DE SEPTIEMBRE ES LA FIESTA DE LOS SANTOS ARCÁNGELES MIGUEL, RAFAEL Y GABRIEL

Fiesta Santos Arcángeles. Siempre nos traen la alegría y esperanza en Dios. De los tres hemos de aprender a saber servir más que ser servidos.

ORACIÓN A SAN MIGUEL
San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla: sé nuestra protección contra la malicia
y las acechanzas del diablo. Reprímalo Dios, suplicamos humildemente: y tú, oh príncipe de la milicia celestial, arroja a los infiernos a satanás y a los otros espíritus malignos que andan sueltos por el mundo, para causar la perdición de las almas. Amén.
ORACIÓN A SAN GABRIEL
¡Oh, excelso Arcángel San Gabriel, llamado justamente la fuerza de Dios! Puesto que fuiste escogido para anunciar a María el misterio de la Encarnación en el que el Todopoderoso desplegó la fuerza de su brazo, haznos conocer los tesoros encerrados en la persona del Hijo de Dios, sé nuestro abogado cerca de Él y de su augusta Madre en el cielo, y nuestro guía y protector en la tierra. Amén.
ORACIÓN A SAN RAFAEL
¡Gloriosísimo Arcángel San Rafael! Por aquella caridad con que acompañaste al joven Tobías guardándole de muchos peligros, liberándolo a él y a Sara, su esposa, del cruel demonio Asmodeo, devolviendo la vista a su anciano padre y llenando su casa y familia de toda clase de bendiciones; te ruego, piadosísimo príncipe, que me asistas en mis enfermedades, me defiendas del demonio de la impureza y me acompañes en todos mis caminos, especialmente en el trayecto hacia la eternidad.
Amén

¿Quieres que tu lugar de culto sea el Lugar De Culto mas cotizado en Asunción?
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Teléfono

Página web

Dirección


Ruta Transchaco Km. 11 1/2
Asunción

Otros Organizaciones religiosas en Asunción (mostrar todas)
Misión Nuevas Tribus Paraguay Misión Nuevas Tribus Paraguay
Dr. Luís Migone 219 Calle Odriozola
Asunción

La Misión Nuevas Tribus Paraguay existe para asistir al ministerio de la iglesia local por medio de

Don Bosco Paraguay Don Bosco Paraguay
Don Bosco Y Humaitá
Asunción

Salesianos del Paraguay

Movimiento Peregrino Movimiento Peregrino
Azteca 282 Calle Amancio González
Asunción

www.movimientoperegrino.org

Umbanda Sagrada Umbanda Sagrada
Cruz Del Chaco ESquare Quesada
Asunción

Religión, Ciencia, Misterios y Magia... A favor de la Caridad!

IVNPC - Iglesia Cristiana IVNPC - Iglesia Cristiana
Ramon Riquelme Calle Tte. Claudio Acosta
Asunción, 6462

Comunidad evangelica al servicio de Jesucristo

Consulta Con Ana Consulta Con Ana
Asunción
Asunción

recuperar a tu pareja nunca fue tan fácil, y lo mejor manipulado y controlado. Son procesos alta ment

Acción Católica - Perpetuo Socorro Acción Católica - Perpetuo Socorro
Tacuary Entre 3ra Y 4ta Pytdas
Asunción

�¡Alabado Sea Jesucristo!� Asociación de Jóvenes de la Acción Católica (AJAC) Reuniones: To

Parroquia Nuestra Señora del Carmen-Asunción Parroquia Nuestra Señora del Carmen-Asunción
Asunción

Bienvenidos a la Pagina Oficial de la Parroquia Ntra. Sra. Del Carmen. Pbro Aldo Fredy Bernal Chena

Asociación Voluntariado Misión Chaco Asociación Voluntariado Misión Chaco
Herrera 727 Esq. Antequera
Asunción

Somos voluntarios con carisma salesiano y misionamos en el Vicariato Apostólico del Alto Paraguay

Eglise Assemblée de Dieu Roc-Seculaire R.D Eglise Assemblée de Dieu Roc-Seculaire R.D
Maquiteria Calle Interior A
Asunción

Capilla Virgen Del Rosario - Parroquia Salvador del Mundo Capilla Virgen Del Rosario - Parroquia Salvador del Mundo
Intendente Carlos Domínguez Entre Cesar Piravano Y Punta Brava
Asunción

Capilla dependiente de la Parroquia Salvador del Mundo