Mater Iniciativa

Mater Iniciativa

Compartir

Centro de investigación
Colectivo interdisciplinar que busca hacer visible la mega diversidad.

Buscamos insumos nativos en su origen y compartimos datos desde distintas ópticas, de distintas disciplinas. Además creemos en el reconocimiento del valor de los productores para promover la biodiversidad de nuestro territorio. https://twitter.com/MaterIniciativa
https://www.youtube.com/MaterIniciativa
http://materiniciativa.tumblr.com/

25/04/2025

En la Amazonía, las plantas no son solo parte del paisaje, también están en la vida cotidiana y el cuidado físico y emocional. Clever Rodríguez, sabio shipibo-konibo y conocedor de plantas maestras, nos habla de algunas de ellas:

1.⁠ ⁠Noi rao es una planta de atracción y entendimiento, usada para retomar vínculos personales que se han vuelto distantes.

2.⁠ ⁠Ronon rao o sacha jergón, por su tronco parecido a la serpiente jergón, tiene propiedades antioxidantes y anticancerígenas. Su eficacia se potencia llevando una dieta natural.

3.⁠ ⁠Runu rao o chacruna, complemento de la ayahuasca, es una medicina para tratar desequilibrios emocionales como depresión y estrés, aliviando la mente y el cuerpo.

4.⁠ ⁠Tanti rao se convida en secreto, mezclada con chapo o té, y ayuda a traer calma y comprensión en el entorno familiar.

Photos from Mater Iniciativa's post 15/04/2025

Viaje a Túcume, en Lambayeque, que marca el inicio de un nuevo y emocionante proyecto, el Catálogo de Fibras Vegetales.

En el Caserío La Raya, a los pies de un cerro arcilloso del mismo nombre, aprendimos de Susana Bances y Rosario Santisteban, maestras del telar y el hilado, y comprendimos los procesos de las delicadas fibras de algodón nativo, originario del norte peruano.

Los siguientes capítulos de nuestro Catálogo describirán otras rutas en costa, Andes y Amazonía.

Equipo Mater
Verónica Tabja, Dirección de Arte y Cultura
Camila Novoa, Fotografía y Diseño
Nicolas Palacios, Biología
Ariana Chang, Diseño Editorial
Macarena Tabja, Edición

Photos from Mater Iniciativa's post 10/04/2025

El proyecto Camélidos Sudamericanos analiza las propiedades y la viabilidad de uso de la leche de dos razas de llama y dos de alpaca en Cusco y Puno, en su entorno y en sus tiempos. El propósito es encontrar nuevas cadenas de valor que signifiquen más oportunidades de desarrollo para las comunidades locales e innovación en aplicaciones gastronómicas.

Photos from Mater Iniciativa's post 08/04/2025

Threads sigue viajando por el mundo. Ahora en Pekín, presentamos un nuevo Threads planteado por Verónica Tabja, quien dirige Arte y Cultura en Mater, junto a Paula Cermeño. Cada exhibición es posible gracias a la red de interconexiones que impulsa Mater, una red que sigue creciendo y expandiéndose, con la colaboración de más y nuevos artistas y artesanos, nuevas piezas, nuevos sonidos, nuevas imágenes, nuevas historias y materiales. Esta vez, Threads se presenta en Temple东景缘 (Pekín, China), un templo restaurado de la dinastía Qing, en el corazón de Pekín y a pasos de la Ciudad Prohibida.

06/04/2025

Threads llegó a China. La quinta edición de esta muestra, pensada desde Mater y tejida colectivamente, ya se puede visitar en Temple Eastern Scenery Gallery, Beijing.

Photos from Mater Iniciativa's post 05/04/2025

Días de montaje en Beijing. Threads en

02/04/2025

A pocos días de desovillar nuevamente los hilos de Threads, la exhibición curada por Mater, nos preparamos para abrir en Beijing. Esta edición suma nuevas piezas, artistas y artesanas que comparten el propósito de conectar personas, historias, lugares y saberes. Obras que revelan la simbiosis entre el cacao y la shiringa, los caminos geométricos de la selva y exploraciones con mermas marinas, materializando el vínculo entre arte, cultura, gastronomía y ciencia.

Photos from Mater Iniciativa's post 24/03/2025

Aplicaciones de la sachapapa morada, un tubérculo ancestral de los valles amazónicos, en el plato “Muchos Tubérculos” de Kjolle: crema, hilos y polvo. Tres texturas que usan el insumo en su totalidad.

Photos from Mater Iniciativa's post 21/03/2025

Raíces y tubérculos de los Pueblos Originarios Shawi es el primer catálogo del proyecto ideado y desarrollado por Mater. Este conocimiento llega gracias a las comunidades de Nuevo Progreso y 10 de agosto, ubicadas en la Amazonía de Yurimaguas, Loreto.

En estas páginas reunimos doce raíces y tubérculos amazónicos que se quieren recuperar, en el marco de un proyecto que busca preservar usos ancestrales y rasgos identitarios. Con estos insumos, experimentamos en cocina y bebidas.

Equipo Mater

Ariadna Oliveri
Ariana Chang
Macarena Tabja

Equipo Biokusharu

Junior Chanchari
Valeria Morales

Photos from Mater Iniciativa's post 19/03/2025

En busca de mecanismos para abastecernos en tiempos críticos, decidimos construir una qollqa para asegurar la alimentación local recuperando técnicas que funcionaban e incorporando elementos que consolidan una propuesta de despensa hoy.

Photos from Mater Iniciativa's post 13/03/2025

Feast es la versión en Inglés de nuestra publicación sobre recetas con insumos de origen Perú, que exponen nuestra biodiversidad y creatividad en cocina.

¿Quieres que tu organización sea el Organización Sin Fines De Lucro mas cotizado en Lima?
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Dirección


Avenida Pedro De Osma 301
Lima
LIMA18