Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú

Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú

Compartir

Página oficial de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP).

08/03/2025

📢 Este miércoles 12 de marzo, sintoniza "𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿" a las 6 p.m. en vivo por las redes sociales de la FTCCP. Conversaremos sobre la lucha de construcción civil por la seguridad social en Panamá.

́

07/03/2025

👷‍♀️💪 𝗠𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼: 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼, 𝗟𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮𝘇𝗴𝗼 𝘆 𝗢𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 💪👷‍♀️

La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) y la Escuela Nacional Pedro Huilca Tecse organizan el evento “Mujeres que construyen el futuro: Trabajo, liderazgo y oportunidades en el sector de la construcción".

Este 8 de marzo, reafirmamos el liderazgo sindical de la mujer trabajadora en el sector construcción, su aporte a la lucha organizada y su papel en la transformación de la industria. La capacitación, certificación y organización sindical son nuestras herramientas para fortalecer derechos, romper barreras y construir un gremio más justo, con igualdad de oportunidades y condiciones dignas para todas.

📅 Fecha: 8 de marzo
⏰ Hora: 4:00 p.m.
📡 Transmisión en vivo / Facebook FTCCP

07/03/2025

La FTCCP extiende un fraternal saludo al 𝗦𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗶𝘃𝗶𝗹 𝗱𝗲 𝗔𝗽𝘂𝗿𝗶́𝗺𝗮𝗰 - 𝗔𝗯𝗮𝗻𝗰𝗮𝘆 en el 59° aniversario de su fundación, el 07 de marzo de 1966. Reconocemos y valoramos su incansable lucha en la defensa de los derechos laborales, su firme compromiso en la construcción de un Perú con trabajo digno, justicia social y la garantía plena de los derechos y libertades de los trabajadores. Su esfuerzo es fundamental para la conquista de un futuro más justo para todos.

07/03/2025

📢💰 𝗣𝗔𝗚𝗢 𝗗𝗘 𝗥𝗘𝗠𝗨𝗡𝗘𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗧𝗘𝗥𝗖𝗘𝗥𝗢𝗦

✅Cuando un trabajador retire el íntegro de sus remuneraciones de la entidad bancaria en que han sido depositadas, no sufrirá descuento alguno, según lo establecido en el Art. 18 del Decreto Supremo N° 001-98-TR, modificado por el Decreto Supremo N° 017-2001-TR.

Esta disposición asegura que el trabajador podrá recibir el monto total de su salario al momento del retiro, sin que la entidad bancaria le aplique ningún cargo adicional.

📜 𝗕𝗮𝘀𝗲 𝗹𝗲𝗴𝗮𝗹: Convenio Colectivo N° 148-2005 del 21.9.2005, punto 4º y Decreto Supremo N° 001-98-TR, Art. 18°.

💼 ¡Conoce tus derechos y protege tu salario! 🙌💙

05/03/2025

� Sintoniza "𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿" en vivo por las redes sociales de la FTCCP. Conversaremos sobre el desarrollo de Lambayeque y la movilización nacional del 10 de abril a EsSalud y ONP. ¡𝗖𝗼𝗻𝗲́𝗰𝘁𝗮𝘁𝗲 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲! �

05/03/2025

📢 Este miércoles 05 de marzo, sintoniza "𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿" a las 6 p.m. en vivo por las redes sociales de la FTCCP. Conversaremos sobre las demandas obreras de progreso y desarrollo para Lambayeque.

04/03/2025

📢 Este miércoles 05 de marzo, sintoniza "𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿" a las 6 p.m. en vivo por las redes sociales de la FTCCP. Conversaremos sobre la movilización del 10 de abril a Essalud y ONP.

04/03/2025

📢 ¡𝗦𝗧𝗖𝗖 𝗜𝗰𝗮 𝗲𝗹𝗶𝗴𝗲 𝗖𝗼𝗺𝗶𝘁𝗲́ 𝗘𝗹𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼 𝟮𝟬𝟮𝟱-𝟮𝟬𝟮𝟴!

La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) acompañó al Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Ica en la elección del Comité Electoral para las nuevas elecciones 2025-2028, fortaleciendo su compromiso con la democracia sindical y la defensa de los derechos laborales.

En asamblea general se eligió a Richard Rojas Mesares como presidente del comité, junto a Jesús Dario Caccha como secretario y Carlos Alberto Quijandria como tesorero. Adicionalmente, el secretario de Organización de la FTCCP, José Chapa, convocó a los afiliados la sindicato a participar activamente en la movilización del 10 de abril a ESSALUD y la ONP.

04/03/2025

📢 𝗦𝗨𝗕𝗦𝗜𝗗𝗜𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗜𝗡𝗖𝗔𝗣𝗔𝗖𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗧𝗘𝗠𝗣𝗢𝗥𝗔𝗟 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢🏗️⚖️

El subsidio de incapacidad temporal para el trabajo se otorga a partir del vigésimo primer día de incapacidad y puede extenderse hasta un máximo de 11 meses y 10 días en caso de enfermedad.

El empleador es responsable de cubrir los primeros 20 días

En construcción civil, el empleador asume el subsidio de incapacidad temporal y maternidad durante el período subsidiado, abonando el pago junto con las remuneraciones. EsSalud luego reembolsa al empleador. El subsidio por maternidad se extiende en casos de nacimiento múltiple o niños con discapacidad.

📜 𝗕𝗮𝘀𝗲 𝗹𝗲𝗴𝗮𝗹: Ley N.° 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud y D.S. N.° 013-2019-TR y Reglamento de Reconocimiento y Pago de Prestaciones Económicas

⚠️ ¡Conoce tus derechos y asegúrate de recibir el beneficio que te corresponde! 💪🏼💙

03/03/2025

𝟭𝟬 𝗗𝗘 𝗔𝗕𝗥𝗜𝗟, 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗦𝗘 𝗠𝗢𝗩𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗡 𝗔𝗡𝗧𝗘 𝗘𝗦𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗬 𝗢𝗡𝗣 |

El sistema previsional tiene problemas históricos que perjudican a los trabajadores en su atención en salud (Essalud) y pensiones (ONP), y el sistema privado de salud y las AFP no han resuelto este problema.

La atención en Essalud es precaria, las citas médicas son escasas; existe déficit de medicinas, personal y equipos. Además, la presidencia ejecutiva es designada por el Ejecutivo, sin criterio técnico, lo cual supedita las decisiones al poder político de turno y no a la solución de sus problemas. Para colmo de males, el Decreto Legislativo 1666 otorga capacidad al Ministerio de Economía y Finanzas de disponer de los fondos económicos de Essalud para gestionar su política laboral con los trabajadores en la institución, afectando gravemente su autonomía.

En el caso de la ONP, las pensiones actuales son de hambre, no alcanzan un salario mínimo; además, con la alta informalidad, los trabajadores no cumplen con los requisitos mínimos de aportes, algo más complicado aún para los regímenes eventuales como construcción civil. Los obreros también nos movilizaremos a la ONP demandando que se mantenga el régimen pensionario de los trabajadores en construcción civil en el Reglamento de la nueva Ley de Pensiones, a fin de que no se desconozca el derecho a jubilación con 15 años de aportes y 55 años de edad, conquistado por la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) mediante Ley N° 31550 y su reglamento: Decreto Supremo N° 310-2022-EF.

Por ello, este 10 de abril, los obreros en construcción civil realizaremos una movilización nacional a las oficinas de Essalud y la ONP, para exigir una mejor administración de los recursos en favor de los trabajadores activos y cesantes del Perú.

Por: Luis Villanueva Carbajal
Secretario general de la FTCCP

02/03/2025

𝗙𝗧𝗖𝗖𝗣 𝗷𝘂𝗿𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼́ 𝗮 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗝𝘂𝗻𝘁𝗮 𝗗𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗕𝗮𝘂𝘁𝗶𝘀𝘁𝗮
El 26 de febrero, en una ceremonia solemne, el secretario general de la FTCCP, Luis Villanueva, tomó juramento a la nueva junta directiva del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil del Distrito de San Juan Bautista (STCCSJB), liderada por Julio Ramírez para el periodo 2025-2028.

En la ceremonia, la FTCCP señaló como una de principal tarea para el sindicato el fortalecer la unidad, defensa, representatividad y movilización. Destacó la participación activa de los trabajadores afiliados reafirmando el compromiso de la clase obrera por avanzar en la lucha por mejores condiciones laborales y sociales. La juramentación contó además con la presencia del secretario de Economía de la FTCCP, Félix Rosales.

Photos from Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú's post 27/02/2025

👷‍♂️ 𝗠𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗼𝗿 𝗲𝗹 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝘆 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗟𝗮𝗺𝗯𝗮𝘆𝗲𝗾𝘂𝗲 🚧

Trabajadores en construcción civil afiliados a los sindicatos de la FTCCP en la región Lambayeque se movilizaron junto a los representantes de CAPECO en Chiclayo, el 24 de febrero, para impulsar el desarrollo y progreso en la región y la ejecución de obras sin corrupción ni violencia.

Previo a la movilización, en conferencia de prensa, se destacó la importancia de la suscripción del "Pacto por la construcción de una región Lambayeque más competitiva e inclusiva", que demanda mejores políticas públicas para fortalecer la competitividad del sector, fomentar el empleo formal y reducir las brechas sociales en la región. 📢

Photos from Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú's post 27/02/2025

𝗙𝗧𝗖𝗖𝗣 𝗘𝗡 𝗟𝗔𝗡𝗭𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔𝗡̃𝗔 "𝗬𝗢 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗬𝗢 𝗦𝗔𝗡𝗢 𝗬 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗥𝗢" 𝗘𝗡 𝗖𝗨𝗦𝗖𝗢

(20/02/2025) La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) participó en el lanzamiento de la campaña “Yo Construyo Sano y Seguro” en el Cusco, que tiene como fin reducir los accidentes mortales y discapacitantes en obras.

El Secretariado Ejecutivo de la FTCCP estuvo representado por el secretario de Seguridad y Salud en el Trabajo, Jhon Gonzales Cruz, en esta actividad que congregó a más de 800 asistentes entre personalidades del sector laboral y de la construcción, dirigentes de comités de Seguridad y Salud en el Trabajo y sindicatos de la construcción civil de la región Cusco afiliados a la FTCCP, entre otros.

27/02/2025

👷‍♂️ 𝗝𝘂𝗿𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗮 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗶𝘃𝗶𝗹 𝗱𝗲 𝗟𝗼𝗿𝗲𝘁𝗼 👷‍♂️

Este 25 de febrero, el secretario general de la FTCCP, Luis Villanueva Carbajal, tomó juramento a la nueva junta directiva 2025-2028 del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Loreto, liderada por su secretario general, Reynaldo Tuanama, evento que contó con la asistencia del secretario de Economía de la Federación, Félix Rosales, y la representante zonal de Sencico, entre otros.

26/02/2025

📢 Sintoniza "𝗘𝗹 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿" en vivo por las redes sociales de la FTCCP. Conversaremos sobre la demanda del Cusco para concluir el Gasoducto Sur Peruano. ¡𝗖𝗼𝗻𝗲́𝗰𝘁𝗮𝘁𝗲 𝘆 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲! ✊

Photos from Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú's post 26/02/2025

El 24 de febrero, se realizó el 31° Desayuno de la Construcción en la ciudad de Chiclayo, Lambayeque, reuniendo a representantes empresariales, sindicales, gubernamentales y de la sociedad civil en la región, donde la FTCCP y CAPECO expusieron el proceso de diálogo social con resultados existente en el sector construcción.

Durante el evento denominado “𝗗𝗶𝗮́𝗹𝗼𝗴𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗻𝘇𝗮” se compartieron análisis sobre la situación de la región y el país, así como iniciativas de solución a los diversos problemas políticos y sociales. Además, se firmó un pacto entre los sindicatos de trabajadores de construcción civil afiliados a la FTCCP en la región y la filial de CAPECO de Lambayeque.

26/02/2025

La FTCCP extiende un fraternal saludo al 𝗦𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗶𝘃𝗶𝗹 𝗱𝗲 𝗠𝗼𝘆𝗼𝗯𝗮𝗺𝗯𝗮 en el 23° aniversario de su fundación, el 25 de febrero de 2002. Reconocemos su incansable labor en la defensa de los derechos laborales y su valioso aporte en la lucha por un Perú con trabajo digno, justicia social y el pleno respeto de los derechos y libertades sociales.

Photos from Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú's post 25/02/2025

📢 𝗣𝗿𝗶𝗺𝗲𝗿 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗝𝘂𝘃𝗲𝗻𝘁𝘂𝗱 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗶𝘃𝗶𝗹 👷👷‍♂️🏗️

✅ Con éxito culminó la capacitación para jóvenes sindicalistas de la FTCCP, con un encuentro realizado en Lima los días 20, 21 y 22 de febrero.

Durante este evento, los participantes fortalecieron sus conocimientos sobre la historia de la FTCCP y los desafíos del sector, abordando temas como liderazgo, derechos laborales, diálogo social, control territorial y el impacto de las comunicaciones, la inteligencia artificial en el trabajo y el rol de los trabajadores.

El evento contó con la participación del secretario general de la FTCCP, Luis Villanueva, quien destacó la importancia de la formación sindical de los jóvenes para el futuro del movimiento obrero.

¿Quieres que tu organización sea el Organización Sin Fines De Lucro mas cotizado en Lima?
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Categoría

Dirección


Avenida Prolongación Cangallo 670, La Victoria
Lima