Hombro a Hombro
Somos el Frente que lidera los esfuerzos de la empresa privada para la preparación y primera respuesta ante desastres de gran magnitud en Perú.

🏠 El 24 de marzo, en San José de los Molinos, Ica, entregamos 300 calaminas, a través de INDECI, donadas por Aceros Arequipa para ayudar a 50 familias damnificadas por los huaicos recientes.
Junto al alcalde distrital, reafirmamos nuestro compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan, sumando esfuerzos para que las familias afectadas puedan recuperar sus hogares.

📢 El 20 de marzo, en el centro poblado Oidor, en Tumbes, en la municipalidad de San Jacinto, entregamos junto a Instituto Nacional de Defensa Civil Perú y el Gobierno Regional 5.7 toneladas de donaciones gracias al compromiso de Farmacias Peruanas, cbc, P&G Perú y Embotelladora San Miguel del Sur.
💧 Además, más de 250 personas aprendieron cómo convertir agua no apta para el consumo en agua segura, utilizando los sachets purificadores de Procter & Gamble.
En situaciones de emergencia, este pequeño sobre puede marcar la diferencia.

💧💡 ¿𝗦𝗲 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗽𝗼𝘁𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗲𝗹 𝗮𝗴𝘂𝗮 𝗲𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗼 𝟭𝟬 𝗺𝗶𝗻𝘂𝘁𝗼𝘀?
Gracias a la donación de &G Perú, entregamos en Lamas, San Martín, sachets de apenas 4 gramos que logran convertir hasta 10 litros de agua con microorganismos que causan enfermedades en agua limpia para su consumo.
Queremos agradecer también a Continental Lindley, Global, Farmacias Peruanas y Andina Hoteles por su donación de agua, bebidas rehidratantes, productos de aseo y repelentes.
🟠 La entrega de estos Bienes de Ayuda Humanitaria fue realizada el sábado 15 de marzo en compañía de Instituto Nacional de Defensa Civil Perú a la Municipalidad de Lamas, quienes la vienen distribuyendo a las familias damnificadas ante lluvias intensas.

Lluvias en la selva y primer friaje hasta el 11 de marzo La Central Informativa Hombro a Hombro evaluó datos recientes de fuentes meteorológicas clave, revelando riesgos significativos en el país.
💪 ¡Bienvenido, !
Hoy sumamos un nuevo aliado en la prevención y respuesta ante desastres. Junto a la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú, firmamos un convenio que fortalecerá la colaboración entre el sector privado y la gestión del riesgo en nuestro país.
🇵🇪 Seguimos creciendo con el compromiso de hacer frente a emergencias y fomentar la preparación en cada comunidad.

💡 ¿Tu empresa ya recibió nuestro taller de preparación ante desastres?
En esta oportunidad y con la colaboración de Instituto Nacional de Defensa Civil Perú, visitamos las instalaciones delBanco Mundial Perú para brindar nuestro taller de ante desastres de gran magnitud a su personal, quienes reforzaron sus conocimientos impartidos en el taller con el vehículo simulador de sismos.
Contáctanos y recibe nuestros talleres:
✉️ [email protected]
📞 +51 994625856

Nos llena de orgullo compartir que dos de nuestros programas han sido seleccionados para ser expuestos en el Global Platform for Disaster Risk Reduction ( ), el evento más importante del mundo en reducción de riesgos de desastres, organizado por la United Nations , que se llevará a cabo en Ginebra Suiza en el mes de junio.
🌎 ESTEMOS PREPARADOS, programa que ya lleva cuatro años capacitando a miles de profesores y estudiantes de escuelas públicas en Lima y Callao sobre preparación ante desastres, impulsado por VIVA Vive Valores, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Instituto Nacional de Defensa Civil Perú y Hombro a Hombro.
📡 CENTRAL INFORMATIVA, con el apoyo de PI-AR e Inteligencia Artificial, ha logrado en menos de un año llegar a 146 medios y más de 2 millones de personas todos los días con información clave sobre gestión de riesgos.
💪 Este reconocimiento a nuestro trabajo que realizamos junto a las empresas de nuestro Patronato nos motiva a seguir impulsando iniciativas que preparen mejor a nuestras comunidades ante los desastres.

🌊 ¿Niño Costero 2025?: 𝐓𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚𝐬 𝐬𝐚𝐛𝐞𝐫.
El ENFEN (Estudio Nacional del Fenómeno "El Niño" ha declarado estado de alerta en Vigilancia de El Niño Costero. ¿Qué significa esto? ¿Cómo podría afectarnos?
Contamos con la presencia y conocimiento Abraham Levy, socio y co-fundador de Ambiand, en esta videoconferencia, quien nos explicó la situación y sus posibles impactos.
Mira la retransmisión aquí 👇 y mantente informado.
¿Niño Costero 2025? Lo que necesitas saber 🌊 ¿Niño Costero 2025?: 𝐓𝐨𝐝𝐨 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚𝐬 𝐬𝐚𝐛𝐞𝐫.El ENFEN (Estudio Nacional del Fenómeno "El Niño" ha declarado estado de alerta en...

🌎 | Los desastres no avisan, pero estar preparados puede marcar la diferencia. Si esta vez te tomó por sorpresa, es momento de actuar. Conoce tu Plan Familiar de Emergencia del Instituto Nacional de Defensa Civil Perú para ayudarte a reaccionar con rapidez y mantener a salvo a tus más queridos.
👉 Identifica los peligros en tu hogar y zonas seguras.
📍 Define un punto de encuentro y un plan de comunicación.
🎒 Asegúrate de tener lista tu mochila de emergencia.
🔄 Realiza simulacros para estar mejor preparados.
📲 Mantente informado a través de fuentes oficiales.
No esperes al próximo sismo para prepararte.
💪 ¿Ya tienes tu plan? Cuéntanos en los comentarios y comparte esta información.

🌿🤝 Volvimos a Río Tambo, Junín, el lugar donde nació Hombro a Hombro, acompañando al primer ministro, viceministros y autoridades locales en una visita de Estado para atender las necesidades de la comunidad Asháninka.
En esta jornada, entregamos útiles de aseo personal donados por Farmacias Peruanas y botas de jebe gracias a QROMA, sumándonos a las 10 toneladas de ayuda humanitaria gestionadas por Instituto Nacional de Defensa Civil Perú.
💪🇵🇪 Agradecemos a todas las empresas que hacen posible estas entregas de bienes de ayuda humanitaria. Sigamos trabajando juntos para fortalecer la resiliencia en cada rincón del país.
Textil Del Valle , Ajinomoto del Perú, Arca Continental Lindley, Backus, AJE Global, Industrias San Miguel, Solgas, P&G Perú, Repsol Perú, cbc, Inland Energy, QROMA, Farmacias Peruanas, Banco de Crédito BCP, Pacífico Seguros.

🌧️ Fuertes lluvias están afectando a varias regiones de nuestro país, ocasionando inundaciones, huaicos y destrucción a su paso. Nuestros hermanos necesitan de la solidaridad de tu empresa.
¡Pongámonos de pie porque el Perú nos necesita!
👉 Las donaciones que se necesitan con mayor urgencia son:
💵 Donaciones económicas para la adquisición de bolsas de alimentos.
🥫 Bebidas y alimentos no perecibles.
⛽️ Combustible.
🪥 Útiles de aseo personal.
🥾 Botas de jebe y otros elementos, de acuerdo al formato de donaciones al que puedes acceder aquí: bit.ly/proceso-de-donaciones-2025
🫶🏼 Con la ayuda de tu empresa, en estas lluvias nuestros hermanos no estarán solos en su momento más vulnerable.
🇵🇪 | Las bajas temperaturas en las zonas altoandinas ponen en riesgo la salud de cientos de familias. Por eso, en colaboración con el Instituto Nacional de Defensa Civil Perú y gracias al apoyo de LATAM Airlines, Casa Andina Hoteles, Textil Del Valle y Ajinomoto del Perú, hemos entregado frazadas y alimentos a comunidades en Cusco y Puno, contribuyendo a mitigar el impacto del frío extremo.
📍 Cusco
✅ Comunidad Hampatura: 250 frazadas
✅ Comunidad Pataccalasaya: 250 frazadas
🍜 500 sopas instantáneas
📍 Puno
✅ Azángaro: 100 frazadas
✅ Pucará: 200 frazadas
🍜 300 sopas instantáneas
Agradecemos a las autoridades locales y voluntarios por hacer posible que esta ayuda llegue a quienes más lo necesitan. Cada esfuerzo suma para proteger a las familias afectadas por las heladas.
hashtag

🇵🇪 Llevamos frazadas y alimentos a las comunidades de Grau, Pipuhayoc, Esmeralda y Tambopata en Viñac, Yauyos, afectadas por las inusuales heladas, todo en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil Perú y la Municipalidad de Viñac Yauyos.
Junto al alcalde Wilson García y nuestras autoridades, verificamos el impacto en los agricultores y sus cultivos, reafirmando nuestro compromiso de brindar apoyo humanitario a quienes más lo necesitan.
💪 Agradecemos a las empresas Textil Del Valle y a Ajinomoto del Perú por su colaboración y solidaridad para hacer esta entrega posible.
💪🇵🇪 ¡Juntos construimos un Perú más resiliente! Desde el Centro de Operación de Emergencia Nacional (COEN), celebramos la entrega del helibalde Bambi Bucket a INDECI y las Fuerzas Armadas, una herramienta clave para combatir incendios de manera más eficiente.
Gracias a las más de 10 empresas que hicieron esto posible: Asociación Automotriz del Perú - AAP, Asociación Cultural Peruano Británico, Ferreycorp, Hochschild, Hunt Oil Company, Kallpa, Pluspetrol, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, SouthernPerú, Talma.
Seguimos fortaleciendo la respuesta ante desastres en el Perú.

✈️ Hace cuatro años, en 2021, con el apoyo de diversas empresas del sector privado, logramos acelerar la llegada del primer lote de vacunas al país, contribuyendo con el Ministerio de Salud y el Estado en este proceso crucial.
🇵🇪 Recordamos esta experiencia de trabajo en equipo y agradecemos su compromiso y colaboración a las empresas que lo hicieron posible: AFP Integra, AJE, Alicorp, Arca Continental / Coca-Cola, Backus, Banbif, BCP, Claro, Ferreycorp, Gloria, Interbank, Intercorp, La Positiva, Movistar, Pacífico, Perú LNG / Hunt Oil, Scotiabank, Siderperu, Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Softys, Talma y Unacem.

📍 | ¡Iniciamos el año promoviendo el uso del Plan Familiar ante desastres en distintas organizaciones!
📚 Docentes de la Universidad UTP participaron en nuestro taller con la intención de replicarlo en la comunidad universitaria.
🌎 Gerentes, brigadistas y personal de operaciones de PEPSICO se capacitaron para implementar el Plan Familiar con sus equipos.
💡 La Universidad Norbert Wiener recibió nuestro taller y el vehículo simulador de sismos, en el que participaron directivos y administrativos.
🔧 Ferreycorp se sumó con la intención de desplegar el taller de manera corporativa en toda la empresa.
¿Quieres que tu empresa reciba nuestro taller? Escríbenos:
📧 [email protected]
📞 994625856
💪 ¡Bienvenido Grupo EFE a nuestro Patronato Hombro a Hombro!
Juntos seguiremos trabajando para atender a nuestro país ante desastres y fortalecer la cultura de preparación de manera eficiente: llevando nuestro plan familiar para lograr comunidades más seguras y familias más preparadas.
🇵🇪 ¡Gracias por sumarse a la ayuda que brindan muchas empresas del sector privado!

🏛️❤️ ¡Feliz 490° aniversario Lima!
Hoy celebramos a la capital como una ciudad llena de desafíos, oportunidades e historias de resiliencia. Desde Hombro a Hombro, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar para construir una capital mucho más preparada ante cualquier posible adversidad.
Hemos sido testigos de la capacidad de nuestra gente para unirse y superar las adversidades, demostrando que juntos podemos enfrentar cualquier desafío. Sigamos construyendo una Lima más segura, solidaria y preparada para el futuro.
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Hombro a Hombro, movimiento empresarial
La Asociación sin fines de lucro Hombro a Hombro nace con el fin de apoyar la gestión de la política pública en el Perú. Partimos de la premisa que en el Perú, a diferencia de décadas anteriores, el Estado dispone de recursos económicos fruto del crecimiento de nuestra economía, pero tiene todavía muchísimas carencias desde el punto de vista de la gestión. Es ahí donde el sector privado puede proveer toda su experiencia en la resolución de problemas. Los Directores Fundadores fueron Don Humberto Speziani (Presidente), Pedro Olaechea (Vicepresidente), Jose Miguel Morales, Oscar Rivera, Luis Salazar y Juan Manuel Arribas.
Videos (mostrar todas)
Categoría
Contato la organización
Teléfono
Página web
Dirección
Calle Los Laureles N°365, San Isidro
Lima
Horario de Apertura
Lunes | 09:00 - 18:00 |
Martes | 09:00 - 18:00 |
Miércoles | 09:00 - 18:00 |
Jueves | 09:00 - 18:00 |
Viernes | 09:00 - 18:00 |