Jorge Ninahuanca

Jorge Ninahuanca

Compartir

Por la defensa y promoción de un Estado basado en los principios de la democracia, meritocracia, libertad y jusiticia.

01/02/2025

11/12/2024

Estoy acompañado de nuestra SN de Defensa y SN de economía, en breve sostendremos una reunión en el Ministerio de Salud del Perú, para tratar los siguientes temas:

1. Lineamientos de la ley 32059, nombramiento CAS administrativo
2. Nivelación de incentivos DL 276 MINSA y Gobiernos Regionales
3. Insistencia por la inclusión de nuestro gremio en la necogiación colectiva.
4. Nombramiento del personal contratado del DL 276.

Se realizará un video resumen al culminar la reunión que será publicado por la página de Fentrasa

07/12/2024

Muchas gracias a: quienes nos conocemos por las redes, a quienes tuvimos la oportunidad de conocernos en persona y a quienes me acompañan en esta noble labor.
Hoy cumplo un año más de vida junto a todos ustedes y aquí estamos para vencer los nuevos desafíos que se nos presenten, siempre defendiendo los derechos del trabajador.

05/12/2024

En breve nos reuniremos con el Ministro de Salud.
Seguimos avanzando por nuestros hermanos administrativos, juntos por más derechos.
💪

29/11/2024

Nuestra solidaridad y apoyo a los compañeros quienes al igual que nosotros exigen un derecho, sabemos que esta lucha no es rápida y que en nuestro caso demandó más de dos años. Por lo tanto, no debemos desanimarnos y seguir adelante. Resalto la labor de AnaMaría Mayurí Gervacio, representante de Fenatbissa.
Estamos seguros que a lo largo o a corto plazo lograrán sus objetivos fuerza compañeros.
¡Por una estabilidad laboral y un trabajo digno del personal del sector salud!

20/11/2024

Hoy el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo del Perú, nos entregó nuestra modificación del ROSSP, con los nuevos integrantes del Consejo.
De esta manera estaremos mejor organizados, para una mejor efectividad de nuestra labor en defensa de los trabajadores de nuestro sector.

19/11/2024

Señor César Vásquez, ministro de salud*, sabemos que el sector salud tiene diferentes demandas, tenemos deficiencias por la restringida atención que se brinda a la población, la limitación en medicamentos, las brechas de recursos humanos, la poca infraestructura en salud entre otras y finalmente y no la menos importante, lo concerniente a los derechos del trabajador del sector salud, por un lado asistencial y por el otro, el personal administrativo.

Con respecto a este último grupo humano y fuerza laboral laboral administrativa, venimos exigiendo un justo trato, sabemos y valoramos la lucha de nuestros hermanos asistenciales quienes con justa razón exigen mejoras. Pero, también queremos que se de una mirada crítica hacia el personal administrativo, valore y cuantifique los reconocimientos a este grupo y verá que son años que no se siente la calidez de un beneficio.

Todos en conjunto anhelamos mejoras y lo mejor que podemos recibir los trabajadores en general, es un trato igualitario, con excepciones equitativas en algunos aspectos. Como ya lo dijo usted en persona, “el sector salud tiene múltiples demandas y su gestión hace denodados esfuerzos por consolidar los beneficios de los gremios peticionantes”, reconocemos esa labor del Ministerio de Salud del Perú a quien usted representa y también conocemos de las limitaciones que el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú manifiesta.

Pero cada vez vamos cerrando las posibilidades y pedimos que este año, después de casi dos décadas cumpla con otorgar el Nombramiento al personal CAS administrativo y se otorgue una bonificación por cierre de pliego al personal administrativo 276 y 1057 en conjunto, como se venía dando en años anteriores, por que salud, tambien somos los administrativos.

Atentamente,
Abg. Jorge Ninahuanca

*Es un pronunciamiento personal.

Jorge Ninahuanca Labour & employment law solicitor

Photos from Jorge Ninahuanca's post 14/11/2024

Reconocemos la labor del congresista Jorge Luis Flores Ancachi, representante de Puno Region, donde se le expuso:
- La problemática que está pasando el personal CAS de la Red de Salud Huancané, a quienes de manera arbitraria se les rebajó el sueldo en 40% aproximadamente.
- La necesidad de que se dé celeridad al proceso de nombramiento del personal administrativo del Ministerio de Salud del Perú.

Los derechos del trabajador no pueden ser marginados y menos disminuidos, su remuneración tiene naturaleza alimentaria; por ello, suspenderlo o reducirlo, implica disminuir su canasta familiar y dañar su dignidad y el de su familia.
Es preciso hacer las denuncias ante el Ministerio Público - Fiscalía de la Nación del Perú y el Servir Perú, para determinar responsabilidades penales y administrativas.

24/10/2024

En breve empezamos la reunión con el SERVIR.
Asuntos Ley 32059 nombramiento CAS.
Negociación colectiva en beneficio de los administrativos de Salud.

12/10/2024

¡No más discriminación en el sector salud!
En esta ocasión ponemos a conocimiento de todos los , que el congresista Juan Carlos Mori elaboró el Proyecto de Ley 8271/2023 que propone el nombramiento de todos los locadores del Ministerio de Salud, sus organismos públicos y gobiernos regionales.
Esperamos de esta manera erradicar esta forma de contratación que denigra a las personas que dan sus mejores esfuerzos para dar atención en salud y realiza labores administrativas en el Ministerio de Salud del Perú.

10/09/2024

Seguimos persistiendo por nuestro derecho.
No nos rendiremos hasta lograr nuestro objetivo.

En el 2024.
En estos momentos se encuentra sustentando el ministro de salud César Vásquez. En la Comisión de Salud y Población Perú del Congreso de la República del Perú.

02/09/2024

Saludo a las y los obstetras de todo nuestro país, al conmemorarse el (31 de agosto).
Realzando su labor dentro del sector salud, quienes tienen la dicha de ver el inicio de una etapa maravillosa como es el nacimiento de un nuevo ser, que trae alegría a los hogares y esperanzas a nuestra sociedad, que desde años exige mejoras en este campo de la medicina humana.
Salud es un sector que debe demandar mayor presupuesto a nuestro sector, con la finalidad de dar una atención de calidad al binomio madre y niño por nacer.
Agradezco la invitación del Departamento de Obstetras del Instituto Nacional Materno Perinatal - Maternidad de Lima y al Sindicato de Obstetras del INMP - Maternidad de Lima - Sinoinmp.

24/08/2024

Como representante legal de una organización sindical, tengo el compromiso de velar por el bien común de todos nuestros representados, saltando el obstáculo de aquellas personas que no ven el trabajo ni la buena intención, es probable que estén sesgados por sus ánimos particulares, pero así con todo, tenemos que seguir adelante.
Aunque a veces se puedan perder los papeles, pero en lo medido posible tratamos de mantener la calma y seguir dando lo mejor.
En el camino hemos perdido acompañantes, pero también hemos ganado nuevos compañeros que desean sumar, y como representante de esta honorable organización sindical, no vemos con tanta importancia, quien inicia una labor, sino quien se suma y persiste por su continuidad y finalidad.

En esta labor se invierte tiempo y vida, y tengo la seguridad de que existen varios miembro de nuestras bases que ofrenda su tiempo, dándolo todo por el bien común.

Así que pasé, lo que pase y busquen dañar la imagen de otros, con sus prejuicios o producto de sus intereses particulares. SEGUIREMOS BATALLANDO. Y en lo personal como abogado y defensor de la clase trabajadora, no voy a dejar lo que en un momento se emprendió.

24/08/2024

En breve entraremos a insistir con el ministro de salud César Vásquez, de que el se inicie este 2024.
El Presupuesto y la implementación de los derechos adquiridos por medio de nuestras respectivas leyes, debe otorgarse de manera igualitaria para todos los gremios y grupos de interés.
Los administrativos también tenemos ese derecho a ser tratados con igualdad ante la Ley, así lo establece la Constitución Política del Perú.

22/08/2024

Las luchas dan resultados, este sábado 24 de agosto, reunión con el ministro de salud. Por el

05/08/2024

Nuestro pedido de cambio de funcionarios en el Instituto Nacional Materno Perinatal - Maternidad de Lima nos llevó a tener una entrevista en PBO con el periodista Chema Salcedo, este sábado 03 de agosto a las 12:35 horas. Donde dimos a conocer a toda la población la situación caótica que pasa nuestra institución y la discriminación y abuso contra los trabajadores administrativos y asistenciales, por la suspensión de nuestros beneficios laborales y la no ejecución de nuestro convenio colectivo.
Los representantes de los gremios sindicales de administrativos, obstetras, tecnólogos médicos, técnicos asistenciales y sindicato SUTINMP base de la Confenutssa Sector Salud nos encontramos discutiendo la programación de una huelga en defensa de la salud de la población y de los trabajadores. Que debiera ser aprobada en asamblea por cada sindicato.

Photos from Jorge Ninahuanca's post 03/08/2024

No solo somos representantes sindicales, somos trabajadores identificados con nuestra institución el Instituto Nacional Materno Perinatal - Maternidad de Lima y comprometidos con brindar el derecho a la salud reconocido en nuestra Constitución; por ello, venimos exigiendo el cambio de director y del equipo de gestión a quienes poco o nada les interesa mejorar nuestra institución y menos le importan los derechos del trabajador.

24/07/2024

A minutos de sostener una reunión con el viceministro de salud para tratar los lineamientos del Nombramiento de los compañeros CAS Administrativos.

¿Quieres que tu empresa sea el Compañía De Reclutamiento mas cotizado en Lima?
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Categoría

Página web

Dirección


Lima