El derecho a la vida humana, la protección de la vida en todas sus formas. e) La solidaridad, reciprocidad y ayuda mutua.
Es una institución; democrática y autónoma en su organización, en lo económico y administrativo, con personería jurídica integrada por asociaciones, organizaciones sociales, gremiales y comunidades campesinas. PRINCIPIOS
ARTICULO 6º.- La “COORDINADORA GENERAL DE PUEBLOS AGRARIOS E INDIGENAS, ORGANIZACIONES SOCIALES, GREMIALES DE LA CUENCA DEL CHILLÓN o la denominación corta COGECHI” tiene los sigu
ientes principios y valores:
a) Velar por el respeto de los derechos humanos. b) La participación democrática de las comunidades rurales y urbanas, constituidas en la cuenca para propuestas de políticas públicas. c) El reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas como el derecho al territorio, a los recursos naturales, a la consulta previa, participación y consulta urbana, y la autonomía en su organización para lograr el desarrollo integral y sostenible. d) La participación ciudadana, la concertación, la generación de propuestas en coordinación con las diferente organizaciones locales, nacionales, internacionales involucradas. f) La lealtad, puntualidad y responsabilidad. g) La lucha contra la inseguridad alimentaria y el hambre para la implementación de políticas alimentarias orientadas a la seguridad y soberanía alimentaria y el derecho a la alimentación. h) La educación, salud y sistema pensionario sea un servicio público. i) Promover la dignificación de los trabajadores del sector público desde sus gremios. j) Principio de propuesta hacia las autoridades locales, regionales y nacionales; u organismos internacionales y gestiones que busquen la solución a la problemática de la cuenca.