Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú - FNTPJ
Esta página fue creada con el fin de informar de las actividades realizadas por la Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú. [FNTPJ]

📢 ¡𝗟𝗔 𝗙𝗡𝗧𝗣𝗝-𝗣𝗘𝗥𝗨́ 𝗦𝗘 𝗦𝗨𝗠𝗔 𝗔 𝗟𝗔 𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗠𝗢𝗩𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗦𝗧𝗔𝗧𝗔𝗟!
Martes 17 de junio – Lima y todo el país
La Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú (FNTPJ-PERÚ) hace un llamado a todas sus bases sindicales y afiliados a participar activamente en la Gran Movilización Nacional Estatal, convocada por la Central Nacional de Trabajadores Estatales del Perú (CTE-PERÚ), en defensa de la Negociación Colectiva Centralizada.
Nos movilizamos para exigir el aumento del espacio fiscal, condición indispensable para que los derechos laborales y económicos conquistados en la mesa de negociación se hagan realidad. ¡Sin espacio fiscal, no hay mejoras!
📍𝗟𝗮 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗲𝘀 𝗮𝗵𝗼𝗿𝗮. 𝗟𝗮 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘁𝗮𝗹 𝗲𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗳𝘂𝗲𝗿𝘇𝗮.
📅 Martes 17 de junio
📣 ¡Por nuestros derechos, por justicia salarial, por respeto a la negociación colectiva!
¡𝗙𝗡𝗧𝗣𝗝-𝗣𝗘𝗥𝗨́ 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹!
¡𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐲 𝐝𝐢𝐠𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬!

📌Cordialmente invitados❗
🏛️ *Diplomado en Derecho Electoral*
📝Conviértete en un experto en procesos electorales y defensa de la democracia.
*¿Te interesa el mundo político, jurídico y electoral?*
📍 *Este diplomado está diseñado para brindarte una formación integral, práctica y actualizada en materia de Derecho Electoral.*
✅ Aprende de expertos con experiencia real en tribunales y organismos electorales.
✅ Domina el marco legal que rige las elecciones en Perú y Latinoamérica.
✅ Capacítate para litigar, asesorar campañas, o trabajar en instituciones como el JNE o Tribunales Electorales.
🎓 ¿Qué obtendrás?
Conocimiento profundo sobre:
Sistemas electorales, órganos autónomos y principios constitucionales.
*🧑🎓Certificación con validez académica*
👤 *Dirigido a:*
✅Abogados, estudiantes de Derecho, servidores públicos.
✅Consultores políticos y asesores legislativos.
✅Miembros de partidos políticos, instituciones democráticas.
✅Personas interesadas en participar o trabajar en elecciones.
🕒 *Modalidad:*
📆 Inicio: 23 de Junio
⏰ Hora: 19.00 a 21.00 pm
💻 Clases en vivo Vía Zoom
📌 *Cupo limitado* ¡Inscripciones abiertas!
👉 Asegura tu lugar y forma parte de una generación de profesionales que entienden y defienden la democracia.
👉 *Como participar:*
*Llenar el formulario*👇
https://forms.gle/UzoT3pV6d2HmUjrz6
*Escríbenos al WhatsApp* 👇
https://wa.me/message/JHHUXEEIAJTUB1
📲 946928028 / 932841834

📣 𝐂𝐎𝐍𝐆𝐑𝐄𝐒𝐈𝐒𝐓𝐀 𝐈𝐒𝐒𝐀𝐂 𝐌𝐈𝐓𝐀 𝐄𝐗𝐏𝐑𝐄𝐒𝐀 𝐒𝐔 𝐑𝐄𝐒𝐏𝐀𝐋𝐃𝐎 𝐀 𝐃𝐄𝐌𝐀𝐍𝐃𝐀𝐒 𝐒𝐀𝐋𝐀𝐑𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐉𝐔𝐃𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒
Saludamos el pronunciamiento del congresista que, tras reunirse con trabajadores del Poder Judicial y representantes gremiales, manifestó su disposición a respaldar las iniciativas legislativas que impulsan el cuarto tramo remunerativo para el régimen 728 y el pase progresivo de trabajadores CAS al régimen 728.
Desde la FNTPJ-PERÚ valoramos este gesto, que refleja sensibilidad social y compromiso con los derechos laborales. Reiteramos nuestra voluntad de diálogo y articulación institucional para que estas justas demandas se conviertan en leyes en beneficio de todos los trabajadores judiciales del Perú.
https://www.facebook.com/share/p/1F7Eod9XwM/

📢 ¡𝐒𝐄𝐆𝐔𝐈𝐌𝐎𝐒 𝐀𝐕𝐀𝐍𝐙𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐋𝐎𝐒 𝐃𝐄𝐑𝐄𝐂𝐇𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐓𝐎𝐃𝐎𝐒 𝐋𝐎𝐒 𝐉𝐔𝐃𝐈𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒!
El día de hoy, martes 04 de junio, representantes de los sindicatos base del Callao, Ventanilla, Lima Norte, Lima Sur, SIDEJULM y un delegado de la FNTPJ-PERÚ, se hicieron presentes en el Congreso de la República para respaldar el Proyecto de Ley N.º 9841-2024-CR, de autoría del congresista Segundo Quiroz Barboza, el cual se agendó para debate ante la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, donde ha sido aprobado, y continuará su trámite para debate ante el Pleno del Congreso.
Este proyecto plantea mejoras concretas en los beneficios sociales para los trabajadores judiciales de los regímenes CAS y 728, estableciendo el pago anual de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) para el régimen CAS equivalente a una remuneración mínima vital; subsidios por fallecimiento de hasta tres remuneraciones para los familiares del trabajador y dos remuneraciones por fallecimiento de un familiar directo; así como subsidios por gastos de sepelio de hasta dos remuneraciones totales. Esta iniciativa busca garantizar igualdad de trato y beneficios sociales equitativos entre los regímenes CAS, 728 y 276, en base a principios constitucionales de no discriminación.
Durante la jornada, los representantes sindicales también sostuvieron una importante reunión con el congresista Segundo Quiroz, a quien se le expuso la necesidad de impulsar otras iniciativas legislativas clave como el proyecto de pase del personal CAS al régimen 728 y la nueva escala remunerativa para los trabajadores 728. El congresista expresó su total respaldo y compromiso para apoyar estos proyectos desde su despacho, reafirmando su voluntad política en favor de los derechos de los trabajadores judiciales.
¡𝗦𝗲𝗴𝘂𝗶𝗺𝗼𝘀 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗲𝘀! ¡𝗡𝗮𝗱𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗴𝗮𝗻𝗮𝗱𝗼 𝘀𝗶 𝗻𝗼 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗼𝘀!
🔹 𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 - 𝗙𝗡𝗧𝗣𝗝 𝗣𝗘𝗥𝗨́.

📣 ¡𝘼𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙤́𝙣, 𝙖𝙛𝙞𝙡𝙞𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙮 𝙖𝙛𝙞𝙡𝙞𝙖𝙙𝙤𝙨!
La FNTPJ-PERÚ pone a disposición de todos sus miembros un servicio exclusivo de defensa legal, a cargo del destacado especialista en Derecho Laboral, Dr. Henry Tunanñaña Porras.
🔗 Consulta con tu Secretario General y accede a este beneficio gratuito.
📲 Atención virtual todos los martes de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.
¡Tu derecho es nuestra causa!

📣 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗗𝗜́𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗗𝗢𝗥 𝗣𝗨́𝗕𝗟𝗜𝗖𝗢 🏛️
Hoy rendimos homenaje a quienes, con vocación y compromiso, entregan su esfuerzo día a día al servicio del país. Mujeres y hombres que desde sus distintos espacios —justicia, salud, educación y administración pública— construyen un Perú más justo, solidario y humano.
Su trabajo no solo sostiene al Estado, sino también nuestras esperanzas de un futuro mejor.
¡𝐆𝐫𝐚𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐬𝐮 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐲 𝐞𝐣𝐞𝐦𝐩𝐥𝐨!
¡𝐅𝐞𝐥𝐢́𝐳 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐝𝐨𝐫 𝐏𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨!
🟦 CEN FNTPJ-PERÚ

💪 𝗦𝗘 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗔𝗟𝗔 𝗟𝗔 𝗠𝗘𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗘𝗡𝗧𝗥𝗔𝗟𝗜𝗭𝗔𝗗𝗔 𝟮𝟬𝟮𝟱
Tras la desidia del Ejecutivo y falta de voluntad política, el día miércoles 𝟮𝟴 𝗱𝗲 𝗺𝗮𝘆𝗼 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘀𝗲 𝗹𝗼𝗴𝗿𝗼́ 𝗶𝗻𝘀𝘁𝗮𝗹𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗠𝗲𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗡𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗖𝗼𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗮𝗻̃𝗼 𝗳𝗶𝘀𝗰𝗮𝗹 𝟮𝟬𝟮𝟱, gracias a la presión sostenida de los gremios y la masiva participación de trabajadores del sector público en las calles.
La instalación se realizó con 𝗾𝘂𝗼́𝗿𝘂𝗺 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗶𝗻𝗰𝗼 𝗰𝗼𝗻𝗳𝗲𝗱𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘁𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗶𝗱𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗰𝗿𝗲𝗱𝗶𝘁𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗹 𝗠𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼, acompañadas por numerosos delegados de base y trabajadores de diversos sectores, entre ellos los judiciales. Desde la FNTPJ-PERÚ saludamos la presencia y compromiso de todos los compañeros que hicieron posible este importante paso.
En esta primera sesión se acordó que la negociación centralizada se desarrollará los días martes y jueves por la tarde, y eventualmente los viernes, para avanzar de manera constante. Asimismo, se definió que las cinco confederaciones deberán presentar un único pliego consensuado para el martes próximo, el cual será la base para la negociación colectiva 2025 ante el gobierno central.
Durante la sesión, se informó que el próximo miércoles el Consejo de Ministros abordará la aprobación del “espacio fiscal”, lo cual es fundamental para determinar los márgenes económicos que permitirán atender las demandas remunerativas y laborales de los trabajadores estatales. Sin este espacio fiscal, las propuestas no pueden concretarse en mejoras reales, por ello estaremos atentos y vigilantes al resultado de esta sesión del Ejecutivo.
¡𝗨𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝗱𝗶𝗴𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮!
🟦 PRENSA - FNTPJ PERÚ

📢 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗖𝗘𝗦 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗠𝗘𝗦𝗔 𝗧𝗘́𝗖𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗕𝗔𝗝𝗢 – 𝗘𝗦𝗖𝗔𝗟𝗔 𝗥𝗘𝗠𝗨𝗡𝗘𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝟳𝟮𝟴 𝗬 𝗣𝗔𝗦𝗘 𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗦 𝗔 𝟳𝟮𝟴
La Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú (FNTPJ) informa a todos sus afiliados y trabajadores judiciales en general sobre los avances consensuados en el marco de la Mesa Técnica de Trabajo, instalada desde enero del presente año entre las federaciones sindicales y los altos directivos del Poder Judicial.
En primer lugar, saludamos la formalización, por parte de la presidenta del Poder Judicial, del “proyecto de ley que autoriza una nueva escala remunerativa para el personal jurisdiccional y administrativo sujeto al régimen laboral del Decreto Legislativo N.º 728”. Esta propuesta —conocida como el cuarto tramo remunerativo— fue previamente consensuada en la mesa de trabajo, para luego ser debatida y aprobada en la Sala Plena de la Corte Suprema, y constituye un paso importante en la mejora de las condiciones salariales de miles de trabajadores 728 que, desde hace años, vienen esperando justas mejoras en la nivelación de sus ingresos.
Asimismo, durante la última sesión de la Mesa de Trabajo, desarrollada el lunes 19 de mayo, la administración presentó la fórmula legal del proyecto de “ley que dispone la incorporación progresiva del personal contratado bajo el régimen CAS al régimen laboral 728”, exclusivamente para los trabajadores del Poder Judicial. Esta propuesta será materia de revisión y aporte por parte de las federaciones en los próximos días, y se tiene previsto su debate y aprobación en la sesión del miércoles 28 de mayo, para luego ser elevada a la Sala Plena de la Corte Suprema y posteriormente al Congreso de la República.
Cabe destacar que, además de este nuevo proyecto, se mantienen vigentes otras iniciativas legislativas en el Parlamento, tales como los Proyectos de Ley N.º 6633-2023-CR y N.º 10442-2024-CR, los cuales también buscan atender la histórica demanda de estabilidad y derechos plenos para el personal CAS. Desde la FNTPJ reiteramos nuestro compromiso de impulsar, en el marco de la mesa de trabajo, el respaldo a estos proyectos ante el Congreso y el Ejecutivo.
El trabajo no culmina con la presentación de los proyectos. Vendrá una etapa de seguimiento activo, articulado y técnico, donde la representación sindical y los equipos designados por la institución deberán sustentar con firmeza y unidad nuestras demandas ante las comisiones parlamentarias y ante el Ministerio de Economía y Finanzas.
¡𝗙𝗡𝗧𝗣𝗝-𝗣𝗘𝗥𝗨́ 𝗳𝗶𝗿𝗺𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 𝘆 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗶𝗻𝗱𝗶𝗰𝗮𝗹!
¡𝗣𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗻 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗻𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗾𝘂𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀!

✊ 𝐄𝐗𝐈𝐓𝐎𝐒𝐀 𝐌𝐎𝐕𝐈𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐅𝐄𝐍𝐒𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀 𝐍𝐄𝐆𝐎𝐂𝐈𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐂𝐎𝐋𝐄𝐂𝐓𝐈𝐕𝐀 𝐂𝐄𝐍𝐓𝐑𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐃𝐀
La Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú (FNTPJ) saluda y reconoce la contundente jornada de lucha desarrollada el día de hoy, 15 de mayo, en el marco de la movilización convocada por las confederaciones estatales a nivel nacional, con el firme objetivo de exigir al Gobierno el inmediato inicio de la negociación colectiva centralizada para el sector público.
La masiva participación de diversas organizaciones sindicales, provenientes de diferentes sectores del Estado, ha demostrado una vez más que la unidad del movimiento sindical estatal es la fuerza motora que impulsa el respeto de nuestros derechos. Entre las delegaciones destacadas, resaltamos con orgullo la presencia activa y combativa de las bases de la FNTPJ, que se movilizaron desde tempranas horas y marcharon con firmeza en defensa de las legítimas demandas de los trabajadores del Poder Judicial y del conjunto del sector público.
Como resultado de esta contundente jornada, se logró concretar una reunión en la Presidencia del Consejo de Ministros con el Viceministro Juan Del Carmen Haro Muñoz, en la que participaron los representantes de las confederaciones y delegaciones sindicales convocantes. En dicha reunión, la FNTPJ estuvo representada por nuestro Secretario General, Dr. Gino Saldaña Calderón, quien, además de ser la voz de los trabajadores del Poder Judicial, actúa como Secretario General Colegiado de la Confederación de Trabajadores Estatales - CTE.
Durante la reunión, se exigió con firmeza la inmediata instalación de la Mesa de Negociación Colectiva Centralizada, como corresponde conforme al marco legal vigente. Como respuesta, se nos anunció la convocatoria a una nueva reunión dentro de los próximos cinco días para ultimar los detalles necesarios que viabilicen el inicio de este importante proceso.
Desde la FNTPJ expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todos nuestros afiliados y dirigentes que participaron activamente en esta jornada, así como a las demás bases del sector público. Su presencia en las calles revalida la vigencia y fortaleza de la lucha unitaria del sindicalismo estatal, que no cesará hasta que se respeten plenamente los derechos laborales y la negociación colectiva.
¡𝗣𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮 𝗼𝗿𝗴𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗾𝘂𝗶𝘀𝘁𝗮 𝗱𝗲𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼𝘀!
¡𝗙𝗡𝗧𝗣𝗝 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘆 𝗲𝗻 𝗽𝗶𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝘂𝗰𝗵𝗮!
🔥 ¡La lucha está en las calles!
Desde la histórica Jornada Nacional de Lucha, la FNTPJ-PERÚ marcha firme junto a los trabajadores del Estado, exigiendo el respeto a nuestros derechos y el inicio inmediato de la negociación colectiva centralizada.
¡No más postergaciones! ¡Nuestra voz no será silenciada!
📢 ¡Unidad, conciencia y acción!
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Por la Unidad y Dignidad de los Trabajadores Judiciales. ✊
Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú, fundada el 7 de marzo de 1981.
Categoría
Página web
Dirección
Jirón Puno N° 158/Lima Cercado
Lima