consultorio psicológico - Psico-Dzib
Si cambias la manera en que ves las cosas, cambiarás las cosas que ves



“Ser especial significa tener una historia distinta, un origen diverso, un nombre propio. No aspiras a ser normal, sea lo que sea que eso signifique. Solo debes tener presente que, sin importar tu lugar, tu pasado o tu fe, puedes lograr tus sueños, porque te lo mereces
Es tiempo de vivir en plenitud.
Psicóloga Montserrat Dzib
A lo largo del tiempo, como Psicóloga he aprendido que todos podemos disfrutar de una vida plena, ahora para lograrlo tenemos que seguir una ruta que es ir sanando tus heridas para despertar de tu inconsciencia, convertirte en un creador (a) consciente, expandirte todo lo que puedas en este mundo y esto finalmente te hará feliz.
Entrégate plenamente a la vida, sin miedo y reservas y se te entregara lo mejor de ella.
Mi misión es apoyarte a que seas la mejor versión de ti
Sientes que no avanzas, que estás en un momento de parálisis, estancado, en lo que podríamos denominar como un stand by. A veces es una impresión que tenemos nosotros, aunque no sea del todo cierta. Lo primero que habría que hacer sería evaluar de una manera honesta si es una realidad o es una sensación. “Para ello es fundamental mirarse y analizar si la vida que tengo es la vida que quiero. No me refiero a positivismos irrealistas. Quiero decir que si estoy en un escenario vital en el que me siento satisfecho porque voy materializando asuntos importantes para mí. Por ejemplo, vivir en pareja, un trabajo en el que me siento realizado o dedicar al ocio un tiempo de calidad”, apunta la experta.
Y añade que muchas veces ocurre al revés, que en realidad nos sentimos estancados porque realmente estamos estancados, pero nos cuesta mirar hacia adentro. “Hacer un ejercicio de introspección requiere cierta valentía porque sabemos que después de mirarnos y analizarnos hay que hacer algo con lo encontrado y eso nos suele dar miedo. La mayoría de las veces la vida que quieres te cuesta la vida que tienes y atravesar por ahí es algo que nos cuesta. Es dejar ir para dejar venir”, nos cuenta.
Mientras, matiza que otras veces ciertamente nos sentimos estancados, aunque así no sea. ¿Cuáles son los motivos? “Eso puede ocurrir porque queremos que las cosas que deseamos ocurran a una mayor velocidad de la que se están dando, lo que nos provoca una cierta sensación de frustración, ansiedad, estrés y desesperanza. Sea como sea es importante que nos analicemos, seamos honestos con nosotros mismos para tener un mapa adecuado y de ahí podamos transitar el camino necesario para avanzar en la dirección que creemos es la correcta”, explica.
Estancamiento emocional. Sentimos que no podemos avanzar. Eso puede ser porque las situaciones presentes son muy complicadas para nosotros, porque estamos en esferas vitales que no nos gustan pero que no nos atrevemos a abandonar (pareja, trabajo, ciudad) o puede ser porque haya una experiencia adversa del pasado en la base que nos impida avanzar.
“Uno de estos factores es la falta de claridad en los objetivos y metas personales. Las personas que no tienen un rumbo claro en la vida, ya sea a nivel profesional, académico o personal, pueden sentirse atrapadas en una rutina monótona que les impide avanzar. En el otro extremo están las personas que se ponen metas tan altas que no logran cumplir sus propias expectativas. Además, las personas que experimentan cambios importantes en su vida, como la pérdida de un empleo, el fin de una relación o problemas de salud, pueden ser más susceptibles al estancamiento debido a la incertidumbre y la dificultad para adaptarse a nuevas circunstancias”
¿Puede esa sensación hacer que no vivamos con plenitud?
“La sensación de estancamiento puede tener un impacto significativo en nuestra capacidad para vivir con plenitud. Cuando nos sentimos atrapados en una rutina monótona o no vemos progreso en nuestras vidas, es fácil caer en un estado de desmotivación, insatisfacción, tristeza e incluso puede llegar a la ansiedad y la depresión. El estancamiento puede impedirnos disfrutar plenamente de nuestras experiencias diarias y limitar nuestra capacidad para encontrar significado y propósito en la vida. Puede afectar nuestra autoestima y autoconfianza, haciéndonos sentir inseguros sobre nuestro futuro y nuestras capacidades para alcanzar nuestras metas. Si no hay un para qué no hay un para qué levantarse, para qué luchar, para qué vivir”, nos cuenta.
Además, la sensación de estancamiento puede tener repercusiones en nuestras relaciones personales y profesionales. Podemos sentirnos distantes o desconectados de los demás, y podemos perder la motivación para buscar nuevas oportunidades o experiencias que enriquezcan nuestras vidas.
Por lo tanto, es importante abordar la sensación de estancamiento de manera proactiva y buscar formas de recuperar el sentido de dirección y propósito en nuestras vidas. Es importante que pongamos esto en manos de un profesional de salud mental si vemos que esto se nos va de las manos.
“Es natural compararnos con los demás, tener referentes, pero también es importante recordar que cada persona tiene su propio camino y su propio ritmo de progreso. Sentimos que no podemos avanzar. Eso puede ser porque las situaciones presentes son muy complicadas para nosotros, porque estamos en esferas vitales que no nos gustan pero que no nos atrevemos a abandonar (pareja, trabajo, ciudad) o puede ser porque e a uno mismo para saber cuál es el suyo. Lo que puede parecer un avance significativo para alguien más puede no ser lo adecuado para nosotros en este momento de nuestras vidas. Además, las apariencias pueden ser engañosas, y la realidad detrás de las personas que parecen estar avanzando puede ser mucho más compleja de lo que percibimos superficialmente. Con este tema hay que tener especial cuidado en las redes sociales donde tendemos a compararnos con personas que poco tienen que ver con nosotros. Además, no sabemos la realidad de esas personas, solo lo que quieren que veamos”, nos explica.
Por eso, sugiere que en lugar de enfocarnos en lo que otros están haciendo, es crucial concentrarnos en nuestro propio crecimiento personal. ¿Qué supone esto? “Implica establecer metas realistas, trabajar en nuestro desarrollo personal y profesional, y celebrar nuestros propios logros, por pequeños que sean. También es útil recordar que el progreso no siempre es lineal y que es normal experimentar momentos de estancamiento en el camino hacia nuestros objetivos. También es fundamental enfocarnos en cada día y agradecer. Si no es muy complicado avanzar en la vida y la sensación de estancamiento puede ir a más”, recomienda.
Y, claro está, si no logramos sentirnos mejor es importante buscar ayuda profesional de un psicólogo que nos ayude a gestionar las emociones, a mirarnos siendo honestos y a encontrar herramientas para ir avanzando en nuestra vida.
Consejos útiles si te sientes estancado
¿Qué consejos daría para intentar abordar esta situación, para tratar de avanzar y dejar atrás esa sensación de estancamiento?
Para superar la sensación de estancamiento y avanzar hacia una vida más satisfactoria algunas recomendaciones que podrían ser útiles serían:
Reevalúa tus prioridades: Tómate un tiempo para reflexionar sobre lo que realmente quieres en la vida. ¿Cuáles son tus metas personales y profesionales? Asegúrate de que estas metas sean realistas y significativas para ti.
Establece objetivos alcanzables: Divide tus metas en pasos más pequeños y alcanzables. Esto te ayudará a tener una sensación de progreso y te motivará a seguir adelante.
Explora nuevas oportunidades: Abre tu mente a nuevas experiencias y oportunidades. Esto podría implicar pensar en un nuevo trabajo, recibir clases de alguna habilidad que quieras entrenar o conocer gente que esté en la línea de lo que para ti es importante.
Desarrolla habilidades: Identifica áreas en las que te gustaría mejorar y trabaja en desarrollar nuevas habilidades.
Cuida tu bienestar emocional y físico: Dedica tiempo a cuidar de ti mismo. Este paso es vital en un proceso como este en el que en realidad te estás encontrando.
Consulta a un profesional de salud mental sobre tu sensación de estancamiento. A veces, simplemente hablar sobre tus preocupaciones puede ayudarte a ganar claridad y perspectiva.
Celebra tus logros: Reconoce y celebra tus logros, por pequeños que sean. Esto te ayudará a mantener una actitud positiva y te motivará a seguir avanzando.
"Recuerda que cada uno tiene un ritmo y que lo importante es que cada día vayas construyendo hacia donde quieres estar teniendo como meta la satisfacción diaria de lo que haces y vives"
Replico este post para todos aquellos que en silencio se van sanando 💗
Me rompí sin hacer ruido, gritando y llorando por dentro, me rompí sin que mis ojos me delataran, me rompí mientras sonreía por fuera, me rompí portando mi mejor vestido…
Me rompí, pero mostré la mejor actitud, me rompí mientras daba a otros ánimos y consejos, me rompí mientras cargaba un maquillaje espectacular, me rompí mientras dejaba el olor a perfume por donde pasaba, me rompí mientras me escuchaban cantar, bailar y brindar alegremente…
Me rompí mientras traía el cabello perfecto, me rompí mientras publicaba fotos luciendo fabulosa.
Me rompí sin que nadie lo supiera, en completo silencio, me rompí en la ducha, apretando mi rostro en la almohada, en la soledad de mi habitación, buscando refugio en la soledad, buscando un rincón de la casa para que nadie vea lo que es ver a esa mujer fuerte y valiente desmoronarse…


Estoy a tus órdenes
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Categoría
Teléfono
Página web
Dirección
Toluca
50170
Chihuahua S/n Esquina Con Tabasco San Gaspar Tlahuelilpan
Toluca, 52147
Amplio surtido de medicamentos genericos, material de curación, toma de presión ,glucosa, aplicaci
Melchor Ocampo
Toluca
Lic. Terapia Física. UAEMex. Contacto: 722 202 85 31.
Jesus Carranza #244 Local B, Col. Recidencial Colón, Toluca Eda. Mex
Toluca, 50120
Tienda especializada en el cuidado y tratamiento angiologico y vascular.
Toluca
Centro Terapeutico Servicios: Rehabilitación funcional Drenaje linfatico Electroterapia Crioterap
Felipe Villanueva 1114 Segunda Secc
Toluca, 50120
- Ginecología y Obstetricia - Biología de la Reproducción Humana - Histeroscopia de Alta Complejidad
Frijol 209-5 Col. La Ribera 3 San Mateo Oxtotitlán
Toluca, 50100
Odontología integral(Estetica dental, implantes, ortodoncia, endodoncia, prótesis fija y removible)
Galileo Galilei #331 Bis. Colonia Científicos
Toluca, 50075
Productos con aceite de CBD
Toluca, 50120
Estamos comprometidos con la salud visual de nuestros clientes. Contamos con una gama de lentes oft?
Toluca
Somos una empresa dedicada a la fabricación, diseño y distribución de productos médicos de todo tipo (Odontología, traumatología e instrumental ). Teniendo como visión mejorar tu c...