Gerontología En Movimiento

Gerontología En Movimiento

Compartir

Promoviendo así, el envejecimiento activo y las vejeces dignas apegadas a derechos.

Promover el desarrollo integral de las y los estudiantes y egresadxs de la licenciatura en Gerontología, apegándonos a la buena praxis en atención a personas mayores.

01/09/2023

Feliz onda colegas

01/09/2023

“𝓓𝓲́𝓪 𝓭𝓮 𝓵𝓪𝓼 𝔂 𝓵𝓸𝓼 𝓰𝓮𝓻𝓸𝓷𝓽𝓸́𝓵𝓸𝓰𝓸𝓼”
𝟘𝟙 𝕕𝕖 𝕊𝕖𝕡𝕥𝕚𝕖𝕞𝕓𝕣𝕖 𝟚𝟘𝟚𝟙

—¿Qué hacen las y los gerontólogos?
Son profesionales que se encargan de cumplir con al menos dos características para la realización de sus objetivos; basarse en el método científico y enfocarlo con intervenciones de calidad al proceso de envejecimiento y a la etapa de vejeces.

Realizan valoraciones gerontológicas integrales, acordes al perfil individual de cada persona, al igual que fomentar el autocuidado, independencia, autonomía y favorecer una cultura de envejecimiento, con la finalidad de alcanzar niveles de bienestar, independencia y optima calidad de vida;

Uno de los deberes primordiales es gestionar estrategias de cambio en políticas públicas, programas, modelos de atención y seguridad social que fortalezcan el bienestar y la mejora en la calidad de vida, impulsa la reinserción familiar. Asimismo cuenta con los conocimientos y las habilidades para el manejo de instituciones y centros de atención gerontológica, así como la investigación y planes de intervención socioeducativa en gerontagogía.

Es común que las personas adultas o personas mayores, sean quienes aconsejen y guíen a personas jóvenes. En la página y como comunidad gerontológica, somos partidarios en la idea que, para poder hablar sobre temas de vejeces y envejecimiento, es necesario tomar el control sobre nuestro propio envejecimiento, rompiendo como jóvenes los estereotipos que también son empleados hacia este grupo de edad, que si las y los jóvenes no tienen experiencia, no son responsables, etc. Para que a través de esto, podamos crecer dese que se es niño, niña, con firmes creencias que cada uno de nosotros(as), somos responsables de las personas que queremos llegar a ser.
Es por eso que hoy las juventudes, levantan la voz conmemorando el día de las y los gerontólogos, a las personas mayores, quienes son el principal grupo de edad a quienes atendemos como profesionales. 🙌🏼✨

✨FELIZ DÍA A TODAS Y TODOS LOS PROFESIONALES EN GERONTOLOGÍA✨

-Sáez, J. (2005). Gerontología: Actualización, innovación y propuestas. España: Pearson
-Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. (31 de julio de 2019). La importancia de la gerontología y el papel delas y los gerontólogos. Ciudad de México . Gobierno de México Recuperado de https://www.gob.mx/inapam/articulos/la-importancia-de-la-gerontologia-y-el-papel-de-las-y-los-gerontologos

28/08/2023

📍Este 28 de agosto conmemoramos en México el “Día Nacional de las Personas Mayores”.📍

En México, en 1998 se instituyó en todo el país, el 28 de agosto como Día del Anciano, título que fue cambiado posteriormente a Día Nacional del Adulto Mayor, y hoy, con la intención de emplear un lenguaje incluyente, que considere también a las mujeres mayores, quienes forman parte de la mayoría de este grupo poblacional, se ha decidido llamar a este día, “Día Nacional de las 𝑷𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝑴𝒂𝒚𝒐𝒓𝒆𝒔”, NO de los “abuelos”; ya que no todas las personas mayores son abuelos o abuelas, ni todas las abuelas o abuelos son personas mayores.

Se busca reconocer a las 𝑷𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝑴𝒂𝒚𝒐𝒓𝒆𝒔 por sus aportaciones actuales y potenciales al desarrollo cultural, social, económico, educativo, político de la sociedad y de las comunidades.
Al igual que el reconocimiento y pleno ejercicio de sus derechos.

✨”LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, NO SON SUJETAS DE CARIDAD, SON SUJETAS DE DERECHOS”✨

Una de las estrategias más eficaces que tenemos para reconocer y entender a las vejeces, es reconocer y ocuparnos de nuestro propio envejecimiento.

De esa manera podríamos entender la diversidad que existe entre las personas mayores, hombres, mujeres, abuelos, abuelas, adultos, adultas, viejos y viejas; llenos (as) de historia, todas y todos con una identidad única y diferente.

Secretaría de Salud. (27 de agosto de 2020). Día Nacional de las Personas Adultas Mayores en los tiempos de COVID-19. Ciudad de México . Gobierno de México Recuperado de: https://www.gob.mx/salud/articulos/dia-nacional-de-las-personas-adultas-mayores-en-los-tiempos-de-covid-19

13/05/2023

Excelente oportunidad de transmisión de saberes 💫

🗣 ¡Atención municipios, organizaciones, universidades y profesionales que trabajan con y para las personas mayores!

📬Continúa abierta la convocatoria para participar del “CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN A LO LARGO DE LA VIDA Y DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORES”, organizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de su Centro UC de Estudios de Vejez y Envejecimiento (CEVE UC) y el Programa Adulto Mayor UC, junto con la Asociación Internacional de Universidades de la Tercera Edad (AIUTA).

📍Este se llevará a cabo de forma presencial los días 23 y 24 de noviembre en Santiago de Chile 🇨🇱

📝Para enviar tu resumen lee las bases de postulación en el siguiente documento: https://docs.google.com/document/d/1XxvkkbQFSNnPsEBNHRC5uX6eSNLpoR45/edit?usp=sharing y completa el siguiente Formulario acá hasta el 26 de mayo: https://forms.gle/yTncLsAYFHxAeUaE8

💰Puedes revisar valores y descuentos acá: https://docs.google.com/document/d/1-e0XSk5rMFZ7BpDjv4aeuVHkPmpxdw_2G5fT3NrqbSw/edit?usp=sharing

Los medios de pago estarán disponibles a mediados de mayo en https://adultomayor.uc.cl/

👥Si deseas participar del Congreso sin presentar, ingresa tus datos acá para enviarte información: https://forms.gle/xfBKsBeP24ixjAA89

📩Si tienes consultas puedes contactarnos a [email protected] o al +569 99545343

Photos from Gerontología En Movimiento's post 01/10/2022

“𝓪𝓷𝓲𝓿𝓮𝓻𝓼𝓪𝓻𝓲𝓸 𝓭𝓮𝓵 𝓓𝓲́𝓪 𝓘𝓷𝓽𝓮𝓻𝓷𝓪𝓬𝓲𝓸𝓷𝓪𝓵 𝓭𝓮 𝓵𝓪𝓼 𝓟𝓮𝓻𝓼𝓸𝓷𝓪𝓼 𝓭𝓮 𝓔𝓭𝓪𝓭”

Día donde se busca poner énfasis en la importante contribución de las personas mayores a la sociedad, a la cultura, a la política, a la salud, a la educación, a la familia, a la visiòn, etc.
Además de concientizar los retos y dimensiones que implica el estar envejeciendo.

Hoy celebramos a las vejeces, centrándonos en esa diversidad de situaciones y vivencias que les hace únicos(as) e irrepetibles.

Siempre luchemos por nuestros derechos, nuestros sueños y lo que nos hace felices.

28/08/2022

📍Este 28 de agosto conmemoramos en México el “Día Nacional de las Personas Mayores”.📍

En México, en 1998 se instituyó en todo el país, el 28 de agosto como Día del Anciano, título que fue cambiado posteriormente a Día Nacional del Adulto Mayor, y hoy, con la clara intención de emplear un lenguaje incluyente, que considere también a las mujeres mayores, quienes forman la mayoría de este grupo poblacional, se ha decidido llamar a este día, “Día Nacional de las 𝑷𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝑴𝒂𝒚𝒐𝒓𝒆𝒔”, NO de los “abuelos”; ya que no todas las personas mayores son abuelos o abuelas, ni todas las abuelas o abuelos son personas mayores.

Se busca reconocer a las 𝑷𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 𝑴𝒂𝒚𝒐𝒓𝒆𝒔 por sus aportaciones actuales y potenciales al desarrollo cultural, social, económico, educativo, político de la sociedad y de las comunidades.
Al igual que el reconocimiento y pleno ejercicio de sus derechos.

✨”LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, NO SON SUJETAS DE CARIDAD, SON SUJETAS DE DERECHOS”✨

Una de las estrategias más eficaces que tenemos para reconocer y entender a las vejeces, es reconocer y ocuparnos de nuestro propio envejecimiento.

De esa manera podríamos entender la diversidad que existe entre las personas mayores, hombres, mujeres, abuelos, abuelas, adultos, adultas, viejos y viejas; llenos (as) de historia, todas y todos con una identidad única y diferente.

Secretaría de Salud. (27 de agosto de 2020). Día Nacional de las Personas Adultas Mayores en los tiempos de COVID-19. Ciudad de México . Gobierno de México Recuperado de: https://www.gob.mx/salud/articulos/dia-nacional-de-las-personas-adultas-mayores-en-los-tiempos-de-covid-19

12/07/2022

ªªªª

Timeline photos 19/03/2022

Conoce la gran variedad de cursos en línea en la plataforma :

➡️ COVID-19
➡️ Lactancia Materna
➡️ Envejecimiento saludable
➡️ Salud mental

Y muchos más, entra a: https://climss.imss.gob.mx

18/03/2022

¿Apps de estimulación cognitiva para personas mayores?

Te mostramos algunas sugerencias al momento de seleccionar alguna aplicación móvil para estimulación cognitiva y te recomendamos algunas de ellas.

Lee la nota completa en nuestro ➡️ https://bit.ly/3HmDFFE

08/03/2022

🟣Día Internacional de las Mujeres🟣

Reconóceme, no solo existen “ADULTOS”
La gerontología también es feminista, al igual que la diversidad de vejeces y sobre todo el envejecimiento.
Feminización no solo en vivir más años, o solo enfocarnos en el qué hay más mujeres en el mundo. A lo que se quiere y se busca llegar, es a tener igualdad, no discriminación y transversalidad de condiciones.
Muchas mujeres que ahora son personas mayores, tuvieron que pasar luchas, de las cuales la mayoría, no fueron expresadas, muchas murieron o enfermaron por las condiciones en las que vivían, sin generalizar, más que solo abrir el panorama de la realidad que se vive en nuestro país.

¡Dato importante!
ENDIREH (2016) las experiencias de violencia en mujeres mayores
▪ 17.3% sufre algún tipo de violencia, más frecuente entre los 60 a 69 años.
▪ 18% ha sufrido violencia por un familiar (hijos/as, nietos/as, sobrinos(as) u otros parientes

ESPECIFIAMENTE
▪ 15.2% Violencia emocional
▪ 3.2% les gritan, insultan, ofenden o dejan de hablar
▪ 2.2% han sido amenazadas con correrlas de su casa o quitarles ayuda
▪ 6.3% Violencia económica y patrimonial
▪ 4.1% No recibe apoyo económico
▪ 1.2% violencia física
▪ Las lastiman, golpean o no les dan sus medicamentos.

Si como ciudadano o ciudadana no entiendes los motivos, evita opinar o convertirte en parte del problema.

🟣🟣🟣🟣🟣🟣🟣🟣🟣🟣🟣🟣🟣🟣🟣

06/03/2022

El duelo implica reestructurar los lazos contraídos con el ser querido para enfrentarse al dolor de la pérdida.

10/02/2022

El ejercicio físico puede ayudar no sólo a conseguir y mantener un estado de completo bienestar físico, mental y social, sino también a disfrutar más tiempo y más plenamente de la vida.

Timeline photos 08/02/2022

| Las arritmias cardíacas pueden ocurrir repentinamente como resultado de esfuerzo y estrés, desequilibrios en la sangre o problemas en las señales eléctricas en el corazón.

Es importante mencionar que las arritmias pueden desencadenar ciertas condiciones como accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca.

Aprende más sobre esta condición con esta infografía o en www.medicinaysaludpublica.com

07/02/2022

Compartimos con ustedes el primer anuncio de nuestro XVII congreso internacional. 🤩 Ya compartiremos después los detalles. Esperamos que pueda hacerse híbrido. 🤞🏼

02/02/2022

Eaaaa es un placer para nosotras invitarles a asistir a la ponencia sobre duelo y tanatología con ✨⛅️

🗓 03 de febrero
⏰ 7 pm hora México centro

Todas sus dudas de manera teórica saldrán así que participen 🤩


Timeline photos 30/01/2022

| La insulina es la encargada de mantener los niveles de la glucosa en la sangre, la cual se transporta a varias células del cuerpo para luego ser convertida en energía. Sin embargo, la insulina también tiene otras funciones como la modificación de la actividad de enzimas, manejo de la síntesis de lípidos, entre otras.

Aprende más sobre la función de la insulina con esta infografía o en www.medicinaysaludpublica.com

: Lo más relevante para médicos, pacientes y profesionales de la salud.

29/01/2022

La protección de los derechos humanos de las personas mayores debe ser prioridad para garantizar su bienestar.

Te compartimos algunos de estos derechos ⬇️

¿Quieres que tu consultorio sea el Clínica mas cotizado en Toluca?
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Categoría

Página web

Dirección


Toluca

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm