Noticias Impacto Cajeme
Comentarios
¡Primeros frutos de almendros a unos cuantos metros del mar!!!...
¡UTILIZARAN NOVEDOSA TECNOLOGIA, LLUVIA SÓLIDA, EN VILLAS DE LA NATIVIDAD, PLAYA SAN JOSÉ!!!...
Benita Aldama López, dispuesta a seguir ayudando
Villas de la Natividad, Playa San José, Bácum, Sonora.- 8 de Octubre del 2020.
Mientras que ayer se comprobó en Villas de la Natividad que sí da resultado la novedosa tecnología lluvia sólida experimentada por un mes en diversos árboles plantados recientemente, las primeras almendras fueron descubiertas en uno de los frutales de Villas de la Natividad.
El almendro, propiedad de la Sra. Mayra Salazar, que lo tiene en el patio de su casa, en Villas de la Natividad, tiene tres almendras que son una buena noticia, pues eso demuestra que a pesar de que el manto freático tiene salinidad, pueden producir este tipo de frutales.
Previo a ello, se comprobó en varios vegetales tratados para el efecto, que novedosa tecnología en base a polímeros biodegradables y no tóxicos elaborados a base de acrilato de potasio hidratado con agua de lluvia, si funciona con las plantas del lugar.
Cómo si las dos magníficas.noticias no fueran suficientes, la Presidenta Municipal de Bácum, Benita Almada López, al saber las buenas nuevas que seguro colocarán a Bacum en el interés nacional, confirmó su apoyo hoy a los pioneros del asentamiento humano de tipo turístico que están obstinados en convertir en área verde los arenales del lugar.
LLUVIA SÓLIDA, SOLUCIÓN PARA LUGARES DESERTICOS, PAÑALES, EL INSTRUMENTO INICIAL
El acrilato de potasio que se usó en Villas de la Natividad, mostró su beneficio por seis semanas continuas y con apenas un kilogramo revuelto con 500 litros de agua, se dotó del necesario líquido a 50 árboles con 20 gramos a cada uno, cantidad que se expande hasta 200 o más veces al contacto con el riego.
El polvo, al convertirse en un gel que se expande y absorve el agua, evita la filtración y vaporización y la técnica es incluso mejor que el riego por goteo pudiendo almacenarse el vital hídrico hasta por cuarenta días.
Un curioso dato que filtraron los impulsores de la reforestación en Villas de la Natividad para convertirla en un agroecosistema fue que previo a la inversión necesaria para lo anterior se usaron pañales que tienen un polvo equivalente a la composición del acrilato de potasio.
El exitoso experimento permitirá seguir adelante con la cicundación de árboles de sombra en el Jardín Botánico Doña Victoria Arana, reserva natural con plantas locales que se ubicó al lado de Villas de la Natividad.
La tercera etapa será el uso generalizado de la lluvia sólida en cientos de árboles y responde la intencion al ahorro de agua que hasta la fecha ha sido proporcionada por el H. Ayuntamiento de Bácum, pero con muchas dificultades, dado lo modesto de los recursos financieros de la municipalidad.
RENOVADO ENTUSIASMO, HAY EN VILLAS DE LA NATIVIDAD
Los posesionarios de lotes en Villas de la Natividad, que se han esforzado en multiplicar con acodos aéreos árboles producidos en las mismas ramas de los que ya se aclimataron en la localidad, van a partir de hoy a acondicionar estructuras para con tinacos elevados hacer llegar el agua y así facilitar su distribución en riego por nivel y goteo, en los lugares en que sea más conveniente hacerlo y que se sembrarán de cocoteros, higos, mangos y dátiles.
Así mismo, en correspondencia con la municipalidad, reiniciarán actividades de limpieza en la playa, instando a turistas a que depositen bolsas con la basura en un centro de confinamiento destinado para el efecto, para que de allí la tomen y lleven al basurón municipal los empleados del servicio de recolección.
Esto último, obedece a que la mayor carga de basura, sobre todo plásticos y aluminio, es arrastrada por la marea y contamina el mar, si se deja en la playa.
Somos un Cabildo abierto, un noticiero sin tapujos, sin censura, veraz y oportuno.

Peor presidente. Funcionarios duracistas. Ebrard. Tres temas en crisis política El peor presidente de la historia. Funcionarios duracistas que no funcionan. Ebrard y su viabilidad CRóNIC...

Excelente revista, muy recomendable!!!
Peor presidente. Funcionarios duracistas. Ebrard. Tres temas en crisis política El peor presidente de la historia. Funcionarios duracistas que no funcionan. Ebrard y su viabilidad CRóNIC...
Quién es quién en las mentiras, con Brozo el payaso tenebrozo!!!

TugentetvenFacebook on X no ha dado una trae encima a medio mundo y la ciudad esta peor cada vez, preguntando dicen que ya paso una vez que limpio el desastre de Lamarque, esto lo recuerdan las fotos en cabildo y el juramento Yaqui que esta a la entrada.

Fracaso de Durazo en tarifas eléctricas La mentira de ayudar a la gente con la luz. CRóNICA10 Por qué con la cuata tanfomachón siguieron los cobros alterados de luz, y por qué no s...
Tenía antecedentes de delitos por despojo Hilario ‘N’, presunto feminicida de Alma Lourdes en Cajeme: Vicefiscal

100 % de acuerdo...
Feminicidio y acoso los delitos imputados al asesino de Alma, ¿y las armas encontradas en su domicilio 2 largas y 2 cortas ahí no hay delito? ¡No pos guaw!

Ustedes no se preocupen J. LAMARKESTEIN llegará inmediatamente a"SUPERVISAR" y tirar chorizo diciendo que "van muy bien" ARRIBA LA 4T. KARBONES!!!

Como la ven con el ALCALDUCHO de CAJEME, HACIENDOCE MAJE "SUPERVISANDO OBRAS"... Y...¿LAS CUESTIONES ADMINISTRATIVAS Y RUBROS IMPORTANTES QUE TIENE QUE ATENDER?, ¡¡¡YA DEJE MAMAR KARBÓN!!!
CRóNICA10 Edición 248 Agosto 2023
Hace cinco años, ¿un nuevo régimen?
Por Alejandro de la Torre D.
Este pais, su estructura política y social, y su sistema económico siguen siendo los mismos. Cambiaron de forma general aspectos y conductas de gobierno, pero no cambiaron todas las formas. Mucho menos cambió el régimen político, que sigue siendo en el fundamento, el mismo. No es el viejo, pero conserva muchas cosas de él, y no es el nuevo porque no es completamente diferente y con una nueva estructura de funcionamiento. Es un régimen político híbrido. Que conserva esquemas y aparatos, que no modifica verticalidades y centralismos, que niega la participación amplia y organizada del pueblo. Que negocia con los poderes fácticos y no se atreve a remontar la superestructura de funcionamiento de presuntas instituciones y jerarquías presupuestales y de autoridad. Quizás se ha reducido la corrupción, quizás se ha entregado un mayor presupuesto social, quizás se hayan hecho obras de mayor gasto público y de repercusión económica. Pero eso no es transformacion. Y sobre todo el Sistema de explotación capitalista, -de opresión de la clase trabajadora, de concentración de la riqueza y de imperamiento de la oligarquía financiera dueña de los grandes medios de producción, del dinero y el financiamiento-, está intacto y al contrario se ha consolidado. La desigualdad de clases es más profunda, el deterioro del ingreso de los trabajadores es mayor, a pesar de los aumentos nominales, la pobreza de grandes sectores del pueblo se ha profundizado aun y cuando se han reconducido centenas de millones de pesos a pequeñas pensiones, y a apoyos sociales. Y la corrupción sigue, ahí, principalmente en la espalda del presidente y en los peldaños medios y bajos de las escaleras. Y sobre todo la incapacidad para controlar al país policiacamente. La principal deuda política del actual gobierno que se considera de la cuarta es no convocar a reconstituir al Estado en México. Esto es, a debatir, analizar y convocar al pueblo, para elevar su nivel político en la hechura de una nueva Constitución Politica para el Estado Mexicano, no solo para transformar la vida pública del pais, si no para transformar al Estado que pase a convertirse en un Estado Nacional Popular de todos, con una nueva patria, una democracia real y con la elevación del nivel de vida de la clase obrera y popular. Asi como el progreso de una fuerte clase media que sea la consolidación de una economía productiva y de elevada prosperidad. Este pais que en 2018 hace cinco años, tomó el rumbo de no continuar con el régimen prianista, fue bañado con un balde de agua fría con esta inconclusa lucha por Transfondear para lograr una nueva Constitución Política, y un nuevo Estado con un nuevo Régimen y un nuevo Sistema Económico Social de Justicia, de No explotación, de no concentración de la riqueza, de no pobreza y de progreso para todos.

Vacío sexenio con salsa chayotera duracista. Más nada, nada y solo rama en los taquitos de nada del gobernador Durazo Obra pírrica con endeudamiento y mu***os siguen siendo estadístic...
Muy bien dicho!!!

Educación Emocional

LA SIGUIENTE PREGUNTA
Milton Martínez Estrada
7,825 ejecuciones en tiempos de Claudia Indira
Claudia Indira Contreras Córdova dejó a su paso un récord de 7 mil 825 muertes violentas como titular de la Fiscalía General de Justicia en el Estado de Sonora.
La cifra mortal se desprende del periodo de noviembre de 2018 cuando rindió protesta como fiscal sonorense y hasta marzo de 2023, estadística disponible en la base de datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).
Durante la gestión de la primera mujer al frente de fiscalía sonorense se cometieron 161 feminicidios en los 53 meses que contempla el presente escrito.
¡Alerta! La mala gestión de la fiscal representó tres ejecuciones de mujeres por su condición de género cada 30 días.
Es decir, cada 10 días se perpetró un feminicidio en tiempos de Claudia Indira.
Ni hablar de que las 7 mil 825 ejecuciones, promediarían 147 asesinatos al mes, para establecer que en Sonora se tuvieron 4.9 muertes violentas por día, en los 53 meses de mandato de Contreras Córdova.
El peor año fue 2022 cuando la entidad alcanzó por primera vez en su historia moderna 2 mil 106 víctimas de homicidios dolosos.
Y no solo eso. En 2021 se registraron 44 feminicidios. Un año catastrófico para las mujeres.
A partir de estas cifras sería prudente valorar su labor como fiscal.
Usted tiene la mejor opinión, a este noble servidor de la pluma y la tinta solo le restaría agregarle algunos hechos tristemente destacables de la procuradora, a quien alguna vez llamaron «Batichica».
El Congreso local designó como fiscal general a Claudia Indira Contreras Córdova, por ser la candidata favorita de la entonces gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
Para lograr el nombramiento, aquel 15 de noviembre de 2018, el quinteto de diputados que integraban la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se dio a la tarea de convencer a los legisladores de Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT), Encuentro Social (PES), Verde Ecologista (PVEM) y algunos de Morena. La votación final fue de 23 votos a favor y 10 en contra, con el apoyo total de los priistas Rogelio Díaz Brown, Jorge Villaescusa, Luis Armando Alcalá, Nitzia Gradías y Rosa Icela Martínez. Los panistas que dieron su voto a Contreras Córdova son: Gildardo Leal, Alejandra López y Jesús Eduardo Urbina, al igual que los morenistas Gricelda Soto, Rosa María Mancha y Luis Armando Colosio. También se sumaron los petistas Orlando Siri Salido, Filemón Ortega, Rodolfo Lizárraga y María Magdalena Peña, así como Carlos Navarrete, Leticia Calderón, Lázaro Mendívil y Jesús Alonso Montes, del PES.
Tampoco debe olvidarse que Claudia Indira «perdonó» al extesorero de Guillermo Padrés, Mario Cuen, a cambio de una comparecencia a modo ante el Congreso de Sonora, el 24 de septiembre de 2019.
Por un lado, la exfiscal salió airosa de su presentación ante los legisladores locales y en retribución, la fiscalía sonorense se desistió de toda acción legal de Mario Cuen por el presunto quebranto de más de 300 millones de pesos, al ser acusado de desviar a cuentas particulares y a otras desconocidas, las cuotas partidistas de Acción Nacional durante el periodo de 2009 a 2015, cuando Guillermo Padrés Elías fungió como gobernador del estado de Sonora, según el expediente original 876/18.
El trueque fue sencillo: A la fiscal no le preguntaron nada difícil los diputados de oposición, es decir, los de Acción Nacional aquel 24 de septiembre y dos días después, el día 26, la FGJE no actuó contra Mario Cuen.
Por último, pero no por eso menos importante, Claudia Indira frenó toda investigación para esclarecer el atentado contra el líder de esta casa editorial, Jorge Armenta. La fiscal encriptó el expediente y se rehusó a enviarle la información oficial oportuna a los familiares de la víctima, para el hallazgo del o los responsables de este artero crimen, perpetrado el 16 de mayo de 2020.
Mañana se cumplen tres años y la justicia no llega. La ausencia duele como el primer día, que a nadie se le olvide.
Nos leemos este martes.

https://twitter.com/i/status/1671899329919844360
El Financiero TV on Twitter “ | informó que se registró un ataque donde se hirieron a unos trabajadores del tramo 6 del , por lo que la vigilará esa zona para brindar seguridad a los trabajadores.”

Violación a la ley electoral.
Por Alejandro de la Torre D.
Everybody knows that the dice are loaded, rolls with their fingers crossed. But there's going to be a meter on your bed. That will disclose what everybody knows. Everybody knows the deal is rotten.
Todo el mundo sabe que los dados están cargados, los lanza cruzando los dedos. Todo el mundo sabe que el trato está podrido, pero va a haber un contador en tu cama que revelará lo que todo el mundo sabe. Leonard Cohen.
https://revistacronica10.blogspot.com/2023/06/precampanas-de-morena-pueden-ser-fatales.html
Las corcholatas de Morena deberían quedar descartadas.
Las palabras eufemísticas para tergiversarlas a si mismas, no pueden ocultar el sol con un dedo.
Elegir a su candidatura a la presidencia lo puede poner en un brete legal a Morena, que terminaría por designar a otra persona o quedarse prácticamente sin registro en esa campaña electoral.
Están adelantándose 5 meses al inicio del plazo legal, y ya están destinando recursos para recorrer el país, ¿a que van? a pasearse? a defender a la 4T?
Al momento de irse a registrar para ser seleccionados a una encuesta del que saldrá el nombre de la candidatura, ya es un acto anticipado de campaña electoral.
Nadie les cree que no promuevan el voto, y no se auto elogien para conseguir la candidatura presidencial. Eso es hacer actos de campaña y que la ley los caracteriza de anticipados, y son sancionados con el retiro del registro, de la candidatura incluso del partido a participar en ese proceso electoral.
Todo el mundo sabe. Everybody knows como diría Leonard Cohen, Luego no salgan con que "a jesusita la bolsearon".
Articulo 41 Constitucional. IV. La ley establecerá los requisitos y las formas de realización de los procesos de selección y postulación de candidatos a cargos de elección popular, así como las reglas para las precampañas y las campañas electorales.
La duración de las campañas en el año de elecciones para Presidente de la República, senadores y diputados federales será de noventa días; en el año en que sólo se elijan diputados federales, las campañas durarán sesenta días. En ningún caso las precampañas excederán las dos terceras partes del tiempo previsto para las campañas electorales. La violación a estas disposiciones por los partidos o cualquier otra persona física o moral será sancionada conforme a la ley.
¿Se podrá creer en los actuales Consejeros del INE, incluida la señora Taddei de Sonora?, que no tiene muy buen prestigio en el cumplimiento de las leyes? Puede ser la impunidad en la violación a la ley electoral que habla de precampañas, de precandidatos y de periodos previos y posteriores al proceso electoral. Asi como destinar 300 millones para este proceso de Morena, es violatorio a la legalidad electoral en la disposicion de recursos para precampañas cuando estan no han iniciado. Pero vivimos en un país surrealista, impune, de intereses personales o de grupo por encima de la legalidad y el respeto constitucional y al derecho de todos. Régimen falso.
Ojalá por prepotentes se queden fuera los registrados para las encuestas, que incluso esas encuestas son violatorias a sus propios estatutos. Debieron seleccionar un Congreso Electivo y san se acabó.
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Videos (mostrar todas)
Categoría
Contato la empresa
Teléfono
Página web
Dirección
85170
Constitución Entre Madero Y Zaragoza
Huatabampo, 85900
Medio de comunicación independiente comprometido con la ciudadanía...
Huatabampo
enterate del acontecer Diario de el sonora profundo y la "tierra de generales" Huatabampo sonora
Callejón República De Cuba 187 Colombia El Alhuate
Huatabampo, 85940
con la finalidad de informar alos huatabampences las defunciones de nuestros seres queridos