Asociación no lucrativa en Noroeste de México, dedicada a la investigación, enseñanza y difusión de las técnicas de aplicación del cemento y del concreto.
Somos una Asociación no lucrativa dedicada a la investigación, enseñanza y difusión de las técnicas de aplicación del cemento y del concreto; siendo su objetivo, reunir, intercambiar y diseminar información tendiente a proceso de diseño, construcción y rehabilitación de las estructuras de concreto.
Funcionando como de costumbre
¡¡¡REGÍSTRATE A TIEMPO!!!
Con la conferencia magistral del ING. VICTOR HUGO VILLARREAL, Ingeniero Especialista en desarrollo de mercados y tecnologías/ MASTER BUILDERS SOLUTIONS, con: 𝗗𝗜𝗦𝗘Ñ𝗢 𝗗𝗘 𝗠𝗘𝗭𝗖𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗗𝗘𝗦𝗘𝗠𝗣𝗘Ñ𝗢 𝗩𝗦. 𝗥𝗘𝗖𝗘𝗧𝗔, 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗬 𝗙𝗨𝗧𝗨𝗥𝗢, iniciará el SEMINARIO VIRTUAL “CONCRETOS ESPECIALES, SEGUNDA PARTE”, próximo 28 y 29 de abril de 2022. De 17:00 a 20:00 horas (Hora Cd. de México)
Enlace de registro: https://cutt.ly/OO7CtVe
𝗔𝗖𝗜 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼 𝗖𝗮𝗽í𝘁𝘂𝗹𝗼 𝗡𝗼𝗿𝗼𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗩𝗜𝗥𝗧𝗨𝗔𝗟 “𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦, SEGUNDA PARTE” 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗿𝗲ú𝗻𝗲 𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼.
INSCRÍBETE CON TIEMPO PARA PARTICIPAR EN ESTE IMPORTANTE GRAN EVENTO.
CONTACTO: ING. ALEJANDRA VALENCIA,
CEL: 662 1049704
Correo Electrónico: [email protected]
COSTOS:
SOCIO: $500.00 más IVA
NO SOCIO: $600.00 más IVA
ESTUDIANTES DE NIVEL LICENCIATURA: $100.00/ ENVIAR COMPROBANTE DE ESTUDIOS AL CONTACTO
PARA INTERESADOS FUERA DE MÉXICO OPCIÓN PAGO PAYPAL: 30 USD
El pago lo podrá realizar en la cuenta:
ACI MÉXICO CAPÍTULO NOROESTE, A.C.
BANCO: BANORTE
CUENTA:0491360182
CLABE: 072760004913601828
CLAVE SWIFT: menomxmt
NOTA: PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO
ACI México Capítulo Noroeste Asociación no lucrativa en Noroeste de México, dedicada a la investigación, enseñanza y difusión de las técnicas de aplicación del cemento y del concreto.
¡¡¡REGÍSTRATE A TIEMPO!!! SEMINARIO VIRTUAL “CONCRETOS ESPECIALES, SEGUNDA PARTE”, próximo 28 y 29 de abril de 2022. De 17:00 a 20:00 horas (Horario de la Cd. de México)
Enlace de registro: https://cutt.ly/OO7CtVe
𝗔𝗖𝗜 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼 𝗖𝗮𝗽í𝘁𝘂𝗹𝗼 𝗡𝗼𝗿𝗼𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗩𝗜𝗥𝗧𝗨𝗔𝗟 “𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦, SEGUNDA PARTE” 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗿𝗲ú𝗻𝗲 𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼.
En la SESIÓN 1, jueves 28 de abril.
Primera exposición:
ING. VICTOR HUGO VILLARREAL, Ingeniero Especialista en desarrollo de mercados y tecnologías/ MASTER BUILDERS SOLUTIONS, con: 𝗗𝗜𝗦𝗘Ñ𝗢 𝗗𝗘 𝗠𝗘𝗭𝗖𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗗𝗘𝗦𝗘𝗠𝗣𝗘Ñ𝗢 𝗩𝗦. 𝗥𝗘𝗖𝗘𝗧𝗔, 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗬 𝗙𝗨𝗧𝗨𝗥𝗢.
Segunda exposición:
ING. AMANDA GARDUÑO, Encargada del Departamento de Materiales/CFE, con: 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗖𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗥𝗢𝗗𝗜𝗟𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗦.
Tercera exposición:
DR. ABRAHAM L. LÓPEZ, Profesor Investigador de la Universidad Autónoma de Cd. Juárez, Chihuahua, con la presentación: 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝗦𝗨𝗦𝗧𝗘𝗡𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘.
En la SESIÓN 2, viernes 29 de abril.
Cuarta exposición:
M.I. GUSTAVO PORTILLO, ING. STEPHANE GAMBU Y M.I. BRUNO MARTÍNEZ con la conferencia 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝗘𝗡 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗠𝗔𝗥Í𝗧𝗜𝗠𝗢.
Quinta exposición:
ING. GENARO L. SALINAS, Fellow y Miembro Honorario del ACI, con: 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗖𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘.
Sexta Exposición:
ING. FRANCISCO VÁZQUEZ, Investigador Centro Innovación y Desarrollo, CEMEX, México. Con la conferencia 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝗔𝗡𝗧𝗜𝗕𝗔𝗖𝗧𝗘𝗥𝗜𝗔𝗟.
Un AGRADECIMIENTO a los ponentes y a las empresas patrocinadoras: CEMEX, DEACERO, ACC, HOLCIM, GCC, JL Concretos y Agregados, CALIDRA, PRENOSA y ELEMENT5.
INSCRÍBETE CON TIEMPO PARA PARTICIPAR EN ESTE IMPORTANTE GRAN EVENTO.
CONTACTO: ING. ALEJANDRA VALENCIA,
CEL: 662 1049704
Correo Electrónico: [email protected]
COSTOS:
SOCIO: $500.00 más IVA
NO SOCIO: $600.00 más IVA
ESTUDIANTES DE NIVEL LICENCIATURA: $100.00/ ENVIAR COMPROBANTE DE ESTUDIOS AL CONTACTO
PARA INTERESADOS FUERA DE MÉXICO OPCIÓN PAGO PAYPAL: 30 USD
El pago lo podrá realizar en la cuenta:
ACI MÉXICO CAPÍTULO NOROESTE, A.C.
BANCO: BANORTE
CUENTA:0491360182
CLABE: 072760004913601828
CLAVE SWIFT: menomxmt
NOTA: PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO
ACI México Capítulo Noroeste Asociación no lucrativa en Noroeste de México, dedicada a la investigación, enseñanza y difusión de las técnicas de aplicación del cemento y del concreto.
¡¡¡REGÍSTRATE A TIEMPO!!! SEMINARIO VIRTUAL “CONCRETOS ESPECIALES, SEGUNDA PARTE”, próximo 28 y 29 de abril de 2022.
Enlace de registro: https://cutt.ly/OO7CtVe
𝗔𝗖𝗜 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼 𝗖𝗮𝗽í𝘁𝘂𝗹𝗼 𝗡𝗼𝗿𝗼𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗩𝗜𝗥𝗧𝗨𝗔𝗟 “𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦, SEGUNDA PARTE” 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗿𝗲ú𝗻𝗲 𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼.
En la SESIÓN 1, jueves 28 de abril.
Primera exposición:
ING. VICTOR HUGO VILLARREAL, Ingeniero Especialista en desarrollo de mercados y tecnologías/ MASTER BUILDERS SOLUTIONS, con: 𝗗𝗜𝗦𝗘Ñ𝗢 𝗗𝗘 𝗠𝗘𝗭𝗖𝗟𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝗣𝗢𝗥 𝗗𝗘𝗦𝗘𝗠𝗣𝗘Ñ𝗢 𝗩𝗦. 𝗥𝗘𝗖𝗘𝗧𝗔, 𝗛𝗜𝗦𝗧𝗢𝗥𝗜𝗔 𝗬 𝗙𝗨𝗧𝗨𝗥𝗢.
Segunda exposición:
ING. AMANDA GARDUÑO, Encargada del Departamento de Materiales/CFE, con: 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗖𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗥𝗢𝗗𝗜𝗟𝗟𝗢 𝗘𝗡 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔𝗦.
En la SESIÓN 2, 29 de abril.
Tercera exposición:
M.I. GUSTAVO PORTILLO, ING. STEPHANE GAMBU Y M.I. BRUNO MARTÍNEZ con la conferencia 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝗘𝗡 𝗔𝗠𝗕𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗠𝗔𝗥Í𝗧𝗜𝗠𝗢.
Cuarta exposición:
ING. GENARO L. SALINAS, Fellow y Miembro Honorario del ACI, con: 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗖𝗢𝗠𝗣𝗔𝗖𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘.
Un AGRADECIMIENTO a los exponentes y a las empresas patrocinadoras: DEACERO, ACC, HOLCIM, GCC, JL Concretos y Agregados, CALIDRA, PRENOSA y ELEMENT5.
INSCRÍBETE CON TIEMPO PARA PARTICIPAR EN ESTE IMPORTANTE GRAN EVENTO.
CONTACTO: ING. ALEJANDRA VALENCIA,
CEL: 662 1049704
Correo Electrónico: [email protected]
COSTOS:
SOCIO: $500.00 más IVA
NO SOCIO: $600.00 más IVA
ESTUDIANTES DE NIVEL LICENCIATURA: $100.00/ ENVIAR COMPROBANTE DE ESTUDIOS AL CONTACTO
PARA INTERESADOS FUERA DE MÉXICO OPCIÓN PAGO PAYPAL: 30 USD
El pago lo podrá realizar en la cuenta:
ACI MÉXICO CAPÍTULO NOROESTE, A.C.
BANCO: BANORTE
CUENTA:0491360182
CLABE: 072760004913601828
CLAVE SWIFT: menomxmt
NOTA: PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO
Con la participación de la DRA. NORMA ALEJANDRA RODRÍGUEZ MUÑOZ, Investigadora CONACYT-CIMAV, se realizó la 𝗥𝗘𝗨𝗡𝗜Ó𝗡 𝗠𝗘𝗡𝗦𝗨𝗔𝗟 𝗩𝗜𝗥𝗧𝗨𝗔𝗟 MARZO 2022 del 𝗔𝗖𝗜 𝗠É𝗫𝗜𝗖𝗢 𝗖𝗔𝗣Í𝗧𝗨𝗟𝗢 𝗡𝗢𝗥𝗢𝗘𝗦𝗧𝗘, el pasado jueves 17.
El Presidente de ACI México Capítulo Noroeste, Ing. Fernando García Arvizu, dio la bienvenida a los participantes, agradeció la participación de la Dra. Rodríguez y subrayó la importancia de las reuniones mensuales en el aporte de experiencias y conocimientos que cada experto presenta.
La experta invitada es la DRA. NORMA ALEJANDRA RODRÍGUEZ MUÑOZ, Investigadora CONACYT del Departamento de Ingeniería Sustentable del Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (CIMAV), presentó el tema: “Promoviendo el uso sustentable de de la energía: Perspectivas de análisis térmico de materiales de construcción y recubrimientos”.
La Dra. RODRÍGUEZ MUÑOZ, egresada de maestría y doctorado en el posgrado de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Sonora. Realizó estancias de investigación en la Universidad Técnica de Colonia en Alemania durante su posgrado.
Es investigadora CONACYT en la subsede Durango del Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S. C. (CIMAV) desde 2014; donde se realizan actividades de investigación y docencia a nivel posgrado.
Sus temas de interés son el uso de energía, ahorro energético y emisiones de CO2 relacionados a la incorporación de materiales, recubrimientos y sistemas de aire acondicionado en edificaciones; energía renovable en edificios, subsidios eléctricos y normativa de proyectos de eficiencia energética. Ha realizado proyectos sobre uso de energía en edificios de oficinas y vivienda, estudios teóricos y experimentales de transferencia de calor en sistemas constructivos, energía solar térmica, y otros enfocados en la evaluación térmica de edificaciones.
Actualmente se encuentra desarrollando proyectos financiados por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango sobre “Estrategias de ventilación adecuadas para mitigar el riesgo de contagio por COVID-19 en edificios” y sobre la implementación de Edificios de Cero Consumo en México.
ACI México Capítulo Noroeste Siempre Avanzando.
¡REGÍSTRATE A TIEMPO! SEMINARIO VIRTUAL “CONCRETOS ESPECIALES, SEGUNDA PARTE”, próximo 28 y 29 de abril de 2022
Enlace de registro: https://cutt.ly/OO7CtVe
𝗔𝗖𝗜 𝗠é𝘅𝗶𝗰𝗼 𝗖𝗮𝗽í𝘁𝘂𝗹𝗼 𝗡𝗼𝗿𝗼𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗡𝗔𝗥𝗜𝗢 𝗩𝗜𝗥𝗧𝗨𝗔𝗟 “𝗖𝗢𝗡𝗖𝗥𝗘𝗧𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦, SEGUNDA PARTE” 𝗱𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗿𝗲ú𝗻𝗲 𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗿𝗲𝘁𝗼
PROMOVIENDO EL USO SUSTENTABLE DE LA ENERGIA: PERSPECTIVAS DE ANÁLISIS TÉRMICO DE MATERIALES DE CONSTRUCCION Y RECUBRIMIENTO
𝗥𝗘𝗨𝗡𝗜Ó𝗡 𝗠𝗘𝗡𝗦𝗨𝗔𝗟 𝗩𝗜𝗥𝗧𝗨𝗔𝗟 MARZO 2022
𝗔𝗖𝗜 𝗠É𝗫𝗜𝗖𝗢 𝗖𝗔𝗣Í𝗧𝗨𝗟𝗢 𝗡𝗢𝗥𝗢𝗘𝗦𝗧𝗘
JUEVES 17 DE MARZO A LAS 17:00 HORAS
EN HORARIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
REGISTRO EN EL ENLACE: https://cutt.ly/qA8IwzV
La experto invitada es la DRA. NORMA ALEJANDRA RODRÍGUEZ MUÑOZ, Investigador CONACYT en el Departamento de Ingeniería Sustentable del Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S.C. (CIMAV).
La Dra. RODRÍGUEZ MUÑOZ, egresada de maestría y doctorado en el posgrado de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad de Sonora. Realizó estancias de investigación en la Universidad Técnica de Colonia en Alemania durante su posgrado.
Es investigadora CONACYT en la subsede Durango del Centro de Investigación en Materiales Avanzados, S. C. (CIMAV) desde 2014; donde se realizan actividades de investigación y docencia a nivel posgrado.
Sus temas de interés son el uso de energía, ahorro energético y emisiones de CO2 relacionados a la incorporación de materiales, recubrimientos y sistemas de aire acondicionado en edificaciones; energía renovable en edificios, subsidios eléctricos y normativa de proyectos de eficiencia energética. Ha realizado proyectos sobre uso de energía en edificios de oficinas y vivienda, estudios teóricos y experimentales de transferencia de calor en sistemas constructivos, energía solar térmica, y otros enfocados en la evaluación térmica de edificaciones.
Actualmente se encuentra desarrollando proyectos financiados por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Durango sobre “Estrategias de ventilación adecuadas para mitigar el riesgo de contagio por COVID-19 en edificios” y sobre la implementación de Edificios de Cero Consumo en México.
ACI México Capítulo Noroeste Siempre Avanzando.
Photos from ACI México Capítulo Noroeste's post
ACI MÉXICO CAPÍTULO NOROESTE 𝗙𝗘𝗟𝗜𝗖𝗜𝗧𝗔 𝗔 𝗟𝗔 𝗨𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗗𝗘 𝗦𝗢𝗡𝗢𝗥𝗔 𝗬 𝗔𝗟 𝗖𝗔𝗣Í𝗧𝗨𝗟𝗢 𝗘𝗦𝗧𝗨𝗗𝗜𝗔𝗡𝗧𝗜𝗟 𝗔𝗖𝗜-𝗨𝗡𝗜𝗦𝗢𝗡 POR HABER OBTENIDO, POR CUATRO AÑOS CONSECUTIVOS, LA DISTINCIÓN 𝗘𝗫𝗖𝗘𝗟𝗟𝗘𝗡𝗧 𝗨𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗧𝗬 2021, QUE OTORGA EL 𝘈𝘔𝘌𝘙𝘐𝘊𝘈𝘕 𝘊𝘖𝘕𝘊𝘙𝘌𝘛𝘌 𝘐𝘕𝘚𝘛𝘐𝘛𝘜𝘛𝘌.
¡𝗙𝗘𝗟𝗜𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦!
ACI MÉXICO CAPÍTULO NOROESTE “SIEMPRE AVANZANDO”
ACI MÉXICO CAPÍTULO NOROESTE 𝗙𝗘𝗟𝗜𝗖𝗜𝗧𝗔 𝗔𝗟 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗧𝗢 𝗧𝗘𝗖𝗡𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗢 𝗗𝗘 𝗦𝗢𝗡𝗢𝗥𝗔 𝗬 𝗔𝗟 𝗖𝗔𝗣Í𝗧𝗨𝗟𝗢 𝗘𝗦𝗧𝗨𝗗𝗜𝗔𝗡𝗧𝗜𝗟 𝗔𝗖𝗜-𝗜𝗧𝗦𝗢𝗡 POR HABER OBTENIDO LA DISTINCIÓN 𝗘𝗫𝗖𝗘𝗟𝗟𝗘𝗡𝗧 𝗨𝗡𝗜𝗩𝗘𝗥𝗦𝗜𝗧𝗬 2021, QUE OTORGA EL 𝘈𝘔𝘌𝘙𝘐𝘊𝘈𝘕 𝘊𝘖𝘕𝘊𝘙𝘌𝘛𝘌 𝘐𝘕𝘚𝘛𝘐𝘛𝘜𝘛𝘌.
¡𝗙𝗘𝗟𝗜𝗖𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦!
ACI MÉXICO CAPÍTULO NOROESTE “SIEMPRE AVANZANDO”
Promover la utilización óptima del cemento y del concreto
para satisfacer las necesidades del mercado con calidad,
productividad y oportunidad contibuyendo a mejorar
el desempeño profesional, el desarrollo
9am - 4pm |
Nuestra visión es ser la organización líder en el Estado de Sonora, tanto en la promoción de la salud, como en el apoyo integral al paciente con cáncer.
Oportunidades Educativas, Deportivas, y en Arte y Cultura.
Banah De Cristo is a Ministry of Robert & Alicia Lawrence-missionaries/Bible teachers presently living in Hermosillo Mexico
Promovemos el desarrollo integral de los niños y niñas de escasos recursos, para protegerlos de los malos hábitos y vicios sociales; fomentando en ellos el espíritu de superación a través de la educación y el deporte.
https://www.facebook.com/grandesconosidofb/
Un espacio donde Publicamos e impulsamos a lxs creadorxs de contenido del estado de sonora, donde promovemos el séptimo arte a través de la cadena televisiva de la máxima casa de estudios, respetando la inclusividad y el dialogo
☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆☆
Logia Masónica "Francisco Mallart Vallverdú No. 9"; Jurisdiccionada a la Muy Respetable Gran Logia del Pacifico Sonora; del Rito Escoces Antiguo y Aceptado
Buro de Información de asentamientos humanos en zonas áridas
Somos un grupo de jóvenes encargados de realizar actividades en beneficio de la comunidad, y promoción y cultura de los derechos humanos. https://instagram.com/jovenesporlacomunidad?igshid=w8tet4rc2xn1