Producción y distribución de crías de agua dulce y marinas. Investigación, asesoría y capacitac Funciones:
■ Realizar Investigaciones científicas y tecnológicas para el desarrollo integral de la acuacultura en el Estado.
■ Producción de crías acuáticas aptas para el consumo humano.
■ Apoyar la rehabilitación y repoblamiento de especies acuáticas.
■ Apoyar las instituciones educativas mediante la realización de cursos, seminarios y prácticas en sus instalaciones.
■ Orientación sobre el consumo apropiado de los alimentos producto de la acuacultura.
■ Difundir las innovaciones científicas y tecnológicas.
■ Intercambio de las experiencias obtenidas con otras Instituciones del sector.
Funcionando como de costumbre
El personal de IAES, trabaja respetando los estatutos normativos jurídicos y de transparencia vigentes como principio de legalidad.
#DíaPorLaIntegridad #acuacultura #pesca
Hoy se conmemora el 160 aniversario de la Batalla de Puebla
#Acuacultura #peces
Como a todas y todos, las niñas, niños y adolescentes me provocan un gran sentido de urgencia, porque como dice Gabriela Mistral, "el futuro de los niños es siempre hoy, mañana será tarde".
Por ello, he instruido a todo mi equipo, gabinete legal y ampliado, a estar a la altura.
Recordarles, que es una obligación y responsabilidad compartida; niñas, niños y adolescentes por ningún motivo se pueden quedar atrás.
#APasoFirme #TierraDeOportunidades
Incubadora tipo Mc Donald con huevecillo de tilapia en diferentes grados de madurez y alevín recién eclosionado que aún conserva el s**o vitelino. Su función es mantener los huevecillos en constante movimiento, tal y como la hace la hembra de tilapia en su boca.
#acuacultura #tilapia #CAES #produccion #Sonora
Con base al establecimiento de la nueva administración en el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora 2021-2027, consideramos de suma importancia realizar y aplicar encuesta a todos nuestros usuarios/clientes, con el fin recibir retroalimentación que permita conocer la opinión en cuanto a la agilidad de los trámites, así como de la calidad de los productos y servicios que ofrece el IAES al sector de la pesca y acuacultura en el Estado.
📌Realiza la Evaluación
🔗https://docs.google.com/forms/d/1nyiCjXsYZtCG-o1JWN7JEVvnde4OVk-BUjjTrlAZEQQ/prefill
#Resumen | Les comparto este breve resumen de los temas que abordamos en la conferencia de prensa de esta mañana. Seguimos trabajando #APasoFirme por #Sonora y los sonorenses.
Estamos trabajando en un análisis en coordinación con Conagua Comisión Nacional del Agua-SMNmx, para la declaratoria de emergencia por sequía en el estado de #Sonora, la cual está centrada en 13 municipios con sequía crítica y necesidades importantes.
Esto ayudará a tener la posibilidad de adquirir mayores recursos económicos destinados a reforzar los programas de mitigación de los estragos de la sequía en en el estado.
#APasoFirme
#TierraDeOportunidades
El cultivo del bivalvos como es el ostión, almeja y callo de hacha, son organismos ideales para la acuacultura, son filtradores y herbívoros que requieren un manejo mínimo y que no necesitan más alimento que las algas que se encuentran de forma natural en el agua de mar.
#acuacultura #bivalvos #CREMES #Sonora
Photos from Alfonso Durazo's post
👉Cumple 50 años la Acuacultura del ostión en BC: SEPESCA
En primera fila en el evento: el Ocean Alfredo Herrera de GOLPAC, el Ocean Rogelio Sánchez Director de Acuacultura del estado de BC, y el Ocean Ramón Nenninger, Director General del Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), presentes en la inauguración del “XXII Taller de Cultivo de Conchas”, en el marco del “Festival de las Conchas y el Vino Nuevo”.
Cumple 50 años la Acuacultura del ostión en BC: SEPESCA - Diario Tijuana ENSENADA, ABRIL 28, 2022.- A cincuenta años de que inició la historia del cultivo de ostiones, esta actividad se convirtió en un importante factor económico y social en Baja California, donde se producen en promedio tres mil toneladas anuales, señaló el director de Acuacultura, Rogelio Sánche...
Este día arranca de manera oficial el subsidio a la tarifa eléctrica de verano por parte de la CFE Nacional para las familias sonorenses. Un extraordinario apoyo que estará vigente por 6 meses, que sin duda ayudará muchísimo en las finanzas de nuestros hogares, el beneficio es superior a los 610 millones de pesos.
Agradezco a la Comisión por este apoyo y respaldo del Gobierno federal.
¡Que tengan una excelente semana!
#APasoFirme #TierraDeOportunidades
Como parte de los procesos sanitarios que realiza el IAES para garantizar la inocuidad en la producción de moluscos bivalvos en el CREMES, en el año se realizan entre 4 y 6 tomas de muestras para análisis por parte del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (COSAES). Los resultados demuestran que las larvas y semillas distribuidas están libres de Herpes virus y Perkinsus marinus.
#CREMES #Sanidad #acuacultura #moluscos
Felicidades a todos los niños y niñas 🎊🥳🎈🎉
Asistencia del titular del IAES, Ocean. Ramón A. Nenninger Check al "XII taller de Cultivo de Conchas" en Ensenada, B.C. el cual fue organizado por INAPESCA; donde se brindó la plática a cargo del M.C. Martín Rodrigo Acedo Valdéz del Área de moluscos bivalvos del CREMES, con el tema "Triploidia del ostión japonés Crassostrea gigas"
Los moluscos bivalvos, poseen una co**ha la cual es una estructura de protección ante depredadores, se caracteriza por su dureza, belleza, diversidad de tamaños, formas y colores, lo que permitió diferentes usos a lo largo de la historia, como trompetas, dinero, herramientas, medicinas, piezas de juegos, así como adornos.
#bivalvos #Acuacultura
Con la celebración de este día, se busca promover el trabajo seguro, saludable y digno, además de la prevención de los accidentes laborales y de las enfermedades profesionales.
Reconoce INAPESCA dentro del Padrón de laboratorios productores de semilla acuícola, al CENTRO REPRODUCTOR DE ESPECIES MARINAS DEL ESTADO DE SONORA (CREMES). Este laboratorio pertenece al Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), y es el único en el estado y de sólo dos en el Noroeste del país, que apoyará a los productores ostrícolas de zonas marginadas de acuerdo a la política de nuestro gobernador Alfonso Durazo, en brindar "apoyo a los que nunca les ha tocado", la cual consistirá en la producción oportuna y eficiente de semilla de calidad para sus cultivos.
#ostión #acuacultura #CREMES #sonora
La Totoaba es una especie marina endémica del Alto Golfo de California en los Estados de Baja California y Sonora. El IAES produce crías en cautiverio en el Centro Reproductor de Especies Marinas del Estado de Sonora (CREMES), para impulsar su conservación mediante el repoblamiento y su aprovechamiento a través de biotecnia acuícola, bajo una Unidad de Manejo para la Conservación de Vida Silvestre (UMA) de totoaba, otorgada por parte de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) de la SEMARNAT, que le faculta para realizar su investigación, reproducción, repoblamiento y aprovechamiento.
#totoaba #CREMES #Sonora #acuicola #producción
Este día queremos recordar y divulgar la función que tienen los derechos de propiedad intelectual, la importancia de valorar y fomentar la innovación y la creatividad.
Te mostramos el proceso para extracción de huevecillos de la boca de una hembra de tilapia. Este proceso es realizado por personal técnico de CAES.
#tilapia #CAES #Sonora #acuicola #producción
Ramón Alberto Nenninger Check Cinco on Twitter “Acuerdos sobre la #CartaNacionalPesquera se publique cada 2 años, y exhorto para la emisión de la Norma Oficial Mexicana NOM sobre Trazabilidad de productos de la pesca. https://t.co/EKW6NpOqLR”
👉Hoy celebramos el día Internacional de la Tierra 🌍
La creatividad e innovación pueden desarrollarse si se ponen en marcha una serie de ejercicios y es suficiente tener la constancia, la disciplina y la motivación para alcanzar resultados satisfactorios.
El objetivo de la #acuacultura es conseguir una producción controlada de bienes alimenticios para mejorar el abastecimiento del consumo.
👉🏾https://bit.ly/3Oh2XcZ
#LaPescaYAcuaculturaOrgulloDeMéxico
Atendimos la visita de verificación y toma de muestras que realiza periódicamente personal técnico del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora en el CREMES.
#sanidad #moluscos #CREMES #Sonora #acuicola #producción
Muestra de huevecillos de tilapia con diferentes grados de madurez. El color blanquecino indica no maduro, el amarillo en proceso de madurez, el café oscuro indica madurez y a punto de eclosionar.
#tilapia #CAES #Sonora #acuicola #producción
Lunes | 8am - 3pm |
Martes | 8am - 3pm |
Miércoles | 8am - 3pm |
Jueves | 8am - 3pm |
Viernes | 8am - 3pm |
Bienvenido al sitio en facebook del Consulado General de los EE.UU. en Hermosillo.
Dirección General de Formación, Capacitación y Especialización Judiciales
Comisión Estatal para el Desarrollo de los Pueblos y Comunidades Indígenas (CEDIS) del Estado de S
Brindar a las personas con Discapacidad Intelectual y Síndrome Down, capacitación continua para el desarrollo de sus habilidades, y con esto mejorar su autoestima.
vendo casas en muy buen estado o bien si así lo deseas podemos vender tu casa terreno o departamento.
Amecc del Gobierno de Hermosillo
Oficina estatal de DGETI Sonora, coordina los servicios educativos de los 13 CBTis y 2 CETis en el estado.
http://semarnat.gob.mx/conocenos/Paginas/quehacemos.aspx
Tehuantepec y Ocampo # 27 Col. Centenario Hermosillo, Sonora
Delegado Profr. Félix Mendoza Acuña