SuMar es una asociación civil sin fines de lucro que trabaja para unir voces y acciones en beneficio de los habitantes y la riqueza natural del Golfo de California.
Funcionando como de costumbre
PescAvante, ¡CON LA CAMISOLA BIEN PUESTA!
Directivos y pescadores de las cooperativas Ignlogar, Casa Cuna de Pescadores, Llano del Tigre y La Única de San Miguel, que participan en el proyecto de pesca responsable en Marismas Nacionales y buscan la certificación de su pesquería de camarón por Comercio Justo (Fair Trade), se reunieron para dar seguimiento a la iniciativa. Acompañados de los directores de desarrollo agropecuario, forestal y pesquero del ayuntamiento de Rosamorada, quienes ofrecieron todo su apoyo al proyecto, se revisaron varios temas: Avances del estudio de atarraya; los beneficios económicos, sociales y ambientales del modelo de negocios de Comercio Justo y las oportunidades de comercializar su producto con nuevos compradores; los próximas acciones para mejorar su pesquería en el 2022, así como intercambiar ideas para realizar una campaña de comunicación y educación para involucrar a más pescadores. ¡Cada vez somos más y seguimos avante!
SE INSTALA EL COMITÉ DEL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DE TECUALA.
Con la representación de autoridades de Semarnat, Conanp, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Nayarit, autoridades municipales y representantes de los sectores productivos, social y académico, el pasado 7 de abril se instaló el Comité que será el responsable de dar seguimiento, validar estudios y aprobar el programa para su expedición oficial. ¡Felicidades a los tecualeños por este gran logro! Y saben que cuentan con el apoyo técnico y acompañamiento de SuMar para llevar adelante los trabajos.
SuMar, la Secretaría de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado y el Instituto de Planeación de Nayarit, acordaron seguir impulsando los programas de ordenamiento ecológico local (POEL) para los seis municipios de Marismas Nacionales. Actualmente, Tecuala, Rosamorada y San Blas ya se encuentran formulando sus respectivos POEL. Los ayuntamientos de Santiago Ixcuintla y Tuxpan también están muy interesados en sumarse a este proceso y próximamente se le hará la invitación a Acaponeta.
SuMar REALIZA ESTUDIO DE EFICIENCIA DE ATARRAYA PARA LA CAPTURA DE CAMARÓN EN MARISMAS NACIONALES.
En colaboración con el Centro Nayarita de Innovación y Transferencia de Tecnología (CENITT), SuMar realiza un estudio para evaluar cuatro atarrayas con diferente luz de malla e identificar la que sea más eficiente en términos de captura de camarón, su maniobrabilidad, rentabilidad y de menor impacto ambiental. Las pruebas en la marisma las realizan directamente pescadores socios de las cooperativas Ignlogar, Casa Cuna de Pescadores, Llano del Tigre, La Única de San Miguel y Pescadores de San Miguel.
Trabajando en conjunto con autoridades gubernamentales y sectores productivos por el desarrollo estratégico y sustentable de Escuinapa.
PescAvante: 8 AÑOS IMPULSANDO LA PESCA SOCIAL Y AMBIENTALMENTE RESPONSABLE EN MARISMAS NACIONALES.
Desde 2014, PescAvante, la iniciativa de pesca responsable en Marismas Nacionales, ha integrado a varias cooperativas pesqueras para realizar un monitoreo mensual de sus zonas de pesca y evaluar la calidad del agua y su productividad. Desde entonces y hasta hoy, este monitoreo lo han realizado más de 120 pescadores socios de las cooperativas, con el acompañamiento técnico de SuMar, para generar información que les permita conocer las condiciones de las lagunas y tomar decisiones para un mejor manejo de sus pesquerías. Actualmente, este monitoreo lo realizan las cooperativas Ignlogar, Casa Cuna de Pescadores, Llano del Tigre, La Única de San Miguel y Pescadores de San Miguel, quienes a través de convenios de colaboración con SuMar, reciben apoyo técnico y logístico para realizar sus actividades durante todo el año. ¡Avante, por la pesca responsable en Marismas Nacionales!
FELICES DE COMPARTIRLES QUE EN EL LIBRO IV de la colección hay un capítulo sobre los trabajos de SuMar, escrito por Ernesto Bolado Martínez y Machángeles Carvajal.
EN LA SIERRA DE VALLEJO, NAY.
https://gatopardo.com/noticias-actuales/guadalajara-puerto-vallarta-una-autopista-interespecie/?fbclid=IwAR04rjSJzZ7p968vk2d_7a2CkDFtKa-U9_HNSKyB011I1ZMqpEiIRTRuCvU
Guadalajara-Puerto Vallarta: Una autopista interespecie – Gatopardo Guadalajara-Puerto Vallarta, que atraviesa una de las regiones más importantes de jaguares, busca ser una autopista interespecie.
EN SuMar CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES, EN ESPECIAL, A MARISMAS NACIONALES. Este es el humedal más importante de las costas del Pacífico de Norteamérica, y sus más de 200,000 hectáreas albergan el 7.77 % de bosque de manglar de todo el país. Este sistema produce el 32 % del camarón de estero del noroeste de México y es sitio de alimentación, anidación y reproducción de una gran cantidad de aves locales y migratorias.
¡FELICES FIESTAS!
PescAvante, UN PASO ADELANTE HACIA LA CERTIFICACIÓN DE SU PESQUERÍA DE CAMARÓN POR FAIR TRADE. Las cooperativas Llano del Tigre, Ignlogar, Casa Cuna de Pescadores, La Única de San Miguel y Pescadores de San Miguel acordaron probar un nuevo modelo de negocios, con buenas prácticas de pesca para incursionar en nuevos mercados y obtener mejores precios. Para ello contarán con el acompañamiento y asesoría técnica y financiera de Pesca Responsable y Comercio Justo.
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT IMPULSA LOS ORDENAMIENTOS ECOLÓGICOS. Muy productivas reuniones con el nuevo titular de la Secretaria de Desarrollo Sustentable de Nayarit y su equipo, así como con la representación de Semarnat Nayarit y de Oficinas centrales, Conanp e Iplanay con directivos de los ayuntamientos de Tecuala, Rosamorada y San Blas. Todos en sintonía para lograr los Programas de Ordenamiento Ecológico Local de los tres municipios en 2022.
ROSAMORADA Y TECUALA AVANZAN EN SU ORDENAMIENTO ECOLÓGICO.
SuMar se reunió con las nuevas autoridades de estos dos municipios, quienes refrendaron su interés por impulsar el ordenamiento de su territorio. Este instrumento de planeación es especialmente importante después de las afectaciones que tuvieron estos municipios, entre otros, por las inundaciones ocasionadas por el huracán Pamela. Hector Saul Salazar Virgen, Carlos Ivan Salinas Espinosa, Ernesto Bolado Martínez
NUESTRA SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO NAYARITA POR LAS AFECTACIONES DEL HURACÁN PAMELA.
En SuMar hemos dado seguimiento y estado al pendiente de la situación que están viviendo las comunidades afectadas en la vasta región de Marismas Nacionales, principalmente en el centro y norte de Nayarit. Es importante señalar que dos eventos similares en tres años no es casualidad (Willa, 2018 y Pamela, 2021). Por un lado, la comunidad científica internacional ha previsto que este tipo de eventos naturales se incrementará, en frecuencia e intensidad, a consecuencia del cambio climático. Por el otro, las modificaciones que se han hecho sobre el territorio (deforestación, bloqueo de arroyos, establecimientos humanos en zonas de riesgo, etc.) incrementan la vulnerabilidad de las comunidades y su población. Por eso es importante contar con una buena planeación del uso y aprovechamiento del territorio. En SuMar estamos comprometidos y trabajando para que todos los municipios de Marismas Nacionales cuenten con Programas de Ordenamiento Ecológico Locales, que les permitan estar mejor preparados ante este tipo de eventos naturales. (Nos permitimos retomar algunas publicaciones de amigos nayaritas que reflejan esta situación).
EN NAYARIT - MARISMAS NACIONALES, su producción es del ostión nativo del área y beneficia a las comunidades locales, principalmente a los habitantes de Boca de Camichín, Municipio de Santiago Ixcuntla, Nay.
Ostioniza del litoral del océano Pacífico
Desde Guerrero hasta Baja California
#CONAPESCA #agricultura #ostion #ostiones #Guerrero #bajacalifornia
SE OFICIALIZA EL PROCESO DEL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL (POEL) DE MUNICIPIO DE SAN BLAS, NAY. En las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del Gobierno de Nayarit, se realizó el evento de firma del convenio de coordinación entre el Ayuntamiento de San Blas, la Sedesu y la Semarnat. Donde también estuvieron presentes varios de los integrantes del Comité del POEL con integración ciudadana - gubernamental. ¡Muchas felicidades a [email protected]!!! Es un gran paso.
EL TIBURÓN
EL TIBURÓN DE GROENLANDIA.
Un tiburón de Groenlandia que vive desde 1620, mientras Galileo observaba Júpiter, aún se encuentre rondando los mares.
A pesar de su aspecto pesado, tiene la piel notablemente sensible. Es ciego casi por completo y se guía con el campo magnético de la Tierra para nadar por las profundidades de los mares helados en el Ártico.
Es la especie más longeva de la que se tiene registro en el planeta. El ciclo de vida de este tiburón puede llegar hasta los 512 años.
SuMar y socios ejidatarios del Valle de la Urraca, Nay., estamos iniciando el impulso de las buenas prácticas en el cultivo de camarón. Por ello, se están tomando referencias geográficas de los estanques de cultivo que se monitorearán de forma continua para evaluar los efectos de dichas prácticas. Fotos: Sergio Enrique Campos y Ernesto Bolado Martínez
SE OFICIALIZAN LOS PROCESOS de los Programas de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) de los Municipios de Tecuala y Rosamorada, Nayarit; al firmar convenios las autoridades municipales, estatal y federal (Semarnat y Conanp). En los convenios cada autoridad se comprometió a que se logren la formulación, expedición, aplicación y en su momento la evaluación de los POEL de cada municipio. ¡Es un gran paso!!
DISFRUTEN DE UN FRENESÍ DE ALIMENTACIÓN.
En el Golfo de California, mar mexicano en el noroeste de México, es común se formen por cardúmenes de sardinas y vienen a comer otros peces (aquí tiburones), aves, delfines u otros mamíferos marinos.
https://www.facebook.com/172830012788648/videos/5723181694420091
RESPIRAR DE BALLENAS
Todas ellas hacen presencia en el Golfo de California, mar mexicano, en el noroeste del país. El orden de aparición de las ballenas es:
1. La gran azul,
2. La jorobada,
3. La gran azul con su ballenato.
4. La jorobada,
5. La gran azul y su ballenato.
6. La jorobada.
7. La gris y su ballenato.
8. La jorobada
https://www.facebook.com/bbcearth/videos/516260749566673
EN PROSPECCIÓN - MARISMAS NACIONALES SINALOA
Nuestros amigos y colaboradores Carlos Simental de Redes, y el Biol. Sergio Campos tomando las coordenadas de los sitios para monitorear la calidad del agua de las marismas, y con ello conocer la situación de éstas a lo largo de un año. El proyecto que desarrollaremos es de alto rigor científico. Fotos: Sergio Campos.
LA MAYOR DE LAS TORTUGAS EN EL PLANETA: la tortuga siete filos o Laúd, en peligro de extinción. Acuarela por Alejandra Farell
En SuMar buscamos personas creativas y comprometidas a lograr cambios profundos en las comunidades y sus recursos naturales.
México protege a sus abejas: en qué consiste el dictamen de la Ley Federal Apícola aprobada en la Cámara de Diputados Los legisladores calificaron a la miel como el alimento perfecto y de canasta básica para la salud de la sociedad
"estos trabajos —quizá realizados de buen corazón, pero con pésima información— se convierten en sólo un poco más de material fugaz para la voraz e insaciable industria del entretenimiento" Dra. Andrea Saenz - Arroyo
https://estepais.com/ambiente/mas-alla-de-seaspiracy/?fbclid=IwAR19sl6Y0EJD4cEQyQkb6-tbOl4cG1PsNvvwHzFtmmLFjgWY9mmn_JkRMAI
Más allá de Seaspiracy - Este País El documental Seaspiracy, como muchos documentales fatalistas, ha generado revuelo en las redes sociales a partir del terror sin ofrecer herramientas que cuestionen las prácticas de pesca insostenibles y sin permitirle al espectador pensar cómo mejorar estas prácticas. Andrea Sáenz-Arroyo demues...
Seguimos CELEBRANDO el día de la Tierra. Hoy el Cabildo del Municipio de Rosamorada, Nayarit, acordó contar con un Prograna de Ordenamiento Ecológico Local. En lo que SuMar contribuirá significativamente. Foto: Héctor Saúl Salazar Virgen.
SUMAR CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA, en reunión de trabajo con las cinco cooperativas pesqueras de Marismas Nacionales que buscan la certificación de "Comercio Justo" para su pesquería de camarón. En el Auditorio del Ayuntamiento de Rosamorada, Nayarit. Foto: Héctor Saúl Salazar Vírgen
Timeline Photos
¡Celebremos reflexionando!
EL GOLFO DE CALIFORNIA es un mar 100% mexicano en el noroeste del país.
https://www.facebook.com/LeonardoGonzalezPhotography/videos/285490012983318
A VERLO, martes 13 de abril próximo
https://www.youtube.com/watch?v=HELPhQKlsMc
El tema | Tráiler La serie web de seis cortos documentales narra los temas fundamentales de la crisis climática en México a través de las historias y experiencias de activista...
UNA TOMA EXTRAORDINARIA:
Ballena de aleta, la segunda más grande del planeta, nadando con delfines. En el Golfo de California, mar exclusivamente mexicano en el noroeste del país, tiene una población residente de estos majestuosos seres. Que lo disfruten.
https://www.facebook.com/auroraborealisobservatory/videos/733502107532551/
VIVE ESTA EXPERIENCIA ÚNICA, con nuestros amigos de EcoMata, de Nayarit. Abajo la información.
Los prestadores de servicios de buceo en México generan más economía que la industria pesquera, ¡IMPRESIONANTE! verdad?
https://www.facebook.com/datamares/videos/276444890638845
CAMBIO EN CONAPESCA
https://www.gob.mx/conapesca/articulos/bernardino-munoz-resendez-es-nombrado-encargado-del-despacho-de-la-conapesca?idiom=es
Lunes | 9am - 6pm |
Martes | 9am - 6pm |
Miércoles | 9am - 6pm |
Jueves | 9am - 6pm |
Viernes | 9am - 6pm |
Buro de Información de asentamientos humanos en zonas áridas
Estamos impulsando en Hermosillo, Sonora la metodología de Parques Alegres I.A.P. Tiene el fin de mejorar los parques promoviendo una cultura de participación ciudadana para el uso y disfrute de los espacios públicos.
Buscamos disminuir la huella ecológica evitando el uso de bolsas y productos de plástico.Las bolsas son confeccionadas por las mujeres del Cereso femenil.
Contamos con transporte de residuos peligrosos, venta de combustible alterno y tratamiento de aguas residuales. Tenemos la solución de tus necesidades ambientales.
Grupo de observadores de aves amateur creado con la finalidad de educar acerca de la avifauna local y regional. ¡ Vamos a pajarear !
Une expérience de plongée en direct : Ocean Streamer permet l'accès aux océans pour tous ! o Vivez l’aventure d’explorateurs sous-marins 3.0 o Découvrez les océans avec nos équipes en direct
ALIANZA MEXICANA para la CONSERVACIÓN de la VIDA SILVESTRE
Compramos aceite vegetal,manteca usado!! Servicio de recolecta para restaurantes,casinos,hoteles etc
La Asociación Sonorense para la Gestión Ambiental es una Organización de la Sociedad Organizada no constituida como Asociación Civil. Hacemos presencia cómo un grupo de ciudadanos con objetivos comunes en temas de carácter ambiental.