IESON, S.A. de C.V.
CALLE NARANJO No. 133A COL. SAN BENITO
HERMOSILLO SONORA, C.P. 83190
TEL: (662) 220 79 18

¡POR QUE TU LO PEDISTE!
¡𝙋𝙊𝙍 𝙌𝙐𝙀 𝙏𝙐 𝙇𝙊 𝙋𝙀𝘿𝙄𝙎𝙏𝙀!
CURSO-TALLER: Propiedades y procedimientos de prueba de materiales Pétreos, Asfalticos y del Diseño de Mezclas Asfálticas.
Espera más información.

Los constructores organizados de México que formamos parte de la CMIC compartimos la visión del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Jorge Arganis Díaz Leal, en el sentido de que los ingenieros civiles deben estar a cargo de las obras de infraestructura del país.

ANALISEC, LA FACULTAD AUTONOMA DE NUEVO LEON, FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y redCONOCER TE INVITAN AL CURSO DE PRUEBAS ASFALTICAS.


El Manual "Densidades Relativas de las Mezclas Asfálticas
Compactadas y Absorción" se encuentra en la fase de anteproyecto final en integración.
Recuerda que toda la normativa SCT vigente se encuentra disponible en https://normas.imt.mx/

El desarrollo de este manual se basa en investigación documental y consulta de las normas:
▫️ASTM D7175-15: Standard Test Method for Determining the Rheological Properties of Asphalt Binder
▫️AASHTO T315-10: Standard Method of Test for Determining the Rheological Properties of Asfhalt Binder Using a Dynamic Shear Rheometer (DSR)
Recuerda que toda la normativa vigente se encuentra disponible para consulta gratuita en normas.imt.mx

normas.imt.mx
A partir de ayer, es posible consultar las siguientes normas y manuales, mismas que ya cuentan con la aprobación por la Comisión de Normas, Especificaciones y Precios Unitarios (CNEPU):
· N·CTR·CAR·1·04·009: Carpetas de Concreto Hidráulico
· N·CMT·4·02·002: Materiales para Bases Hidráulicas
· M·MMP·2·02·019: Muestreo de Agregados Pétreos
· M·MMP·4·01·016: Partículas Alargadas y Lajeadas

: El pasado 1 de julio se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto por el que se expide la Ley de Infraestructura de la Calidad. Con ella, se actualizará todo el marco normativo correspondiente a la Ley Federal de Metrología y Normalización, misma que ha estado vigente desde hace 28 años.
Desde la Coordinación de la Normativa para la Infraestructura del Transporte de este Instituto, se siguen de cerca las modificaciones que dicha ley refiera en Normas Mexicanas, Normas Oficiales Mexicanas y Normativa de la SCT respecto al desarrollo de estándares en el sector transporte.
Puedes consultar la Ley de Infraestructura de la Calidad en http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5596009&fecha=01/07/2020

📌 Damos a conocer que hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Infraestructura de la Calidad que abroga la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Consúltala en 👉http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5596009&fecha=01/07/2020


Hemos concluido la revisión del Anteproyecto Final de Actualización en Integración para que el manual M·MMP·2·02·035, referente a la Reactividad Potencial de los Agregados mediante el Método Químico, cumpla con el contenido técnico y características establecidas para la elaboración de la Normativa SCT vigente.
Recuerda que todos los manuales vigentes están disponibles en https://normas.imt.mx/

Actualmente, la Coordinación de la Normativa para la Infraestructura del Transporte trabaja en los detalles del Anteproyecto Final de Actualización en Integración de la Norma N·CTR·CAR·1·018, Terraplenes Tratados con Cal.
Recuerda que absolutamente toda la normativa vigente está disponible en https://normas.imt.mx/

Uno de los parámetros utilizados para controlar la compactación de campo (materiales de base, sub-base, subrasante y terraplén), es el peso específico seco máximo obtenido de la prueba Proctor estándar o modificada según sea el caso. Sin embargo, aunque estos son los ensayos más utilizados, su mecanismo de densificación está lejos de ser representativo del efecto que producen las pasadas de un rodillo pata de cabra, que es el equipo más eficiente para densificar materiales finos. Este tipo de equipos densifica los materiales con altos niveles de esfuerzo cortante, por lo tanto, actualmente se está proponiendo la utilización del compactador giratorio para determinar las curvas de compactación de laboratorio.
La coordinación de Infraestructura de Vías Terrestres del IMT presenta un estudio sobre la compactación con equipo giratorio de dos materiales (una arena limosa y un limo de baja compresibilidad). El estudio consistió en determinar las curvas de compactación en el equipo giratorio y posteriormente compararlas con las curvas obtenidas con las pruebas Proctor estándar y modificada.
Adicionalmente se compararon la resistencia en compresión simple y el módulo de resiliencia de probetas preparadas a mismo contenido de agua y peso volumétrico seco pero que se compactaron con los dos métodos de compactación (dinámica y con equipo giratorio).
Recuerda que puedes acceder gratuitamente al estudio completo a través de 🌐http://bit.ly/IMT-pt350
- ¿Tienen el diseño del pavimento?
- Ponle:
5 cm de Carpeta
20 cm de Base Hidráulica
y 30 cm de Subrasante.
Siganme para más recetas!

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Contato la escuela/facultad
Teléfono
Página web
Dirección
Hermosillo
83190
Horario de Apertura
Lunes | 9am - 3pm |
Martes | 9am - 3pm |
Miércoles | 9am - 3pm |
Jueves | 9am - 3pm |
Viernes | 9am - 3pm |