Posgrado en Biociencias-UNISON
Este es un programa con características multidisciplinarias, con el objetivo de formar recursos humanos con nivel de maestría en ciencias y doctorado.

¿Puedes presentar tu tesis en 3 minutos y con una diapositiva?
Si eres estudiante de posgrado participa en el Concurso 3MT.
Convocatoria y registro: https://dadip.unison.mx/concurso-institucional-tesis-en-tres-minutos-3mt/

Por medio del presente extendemos una cordial invitación para asistir a la plática “Mediciones térmicas cercanas a la superficie”, que será impartida por Jen Diehl, investigadora de la Northern Arizona University, este miércoles 12 de marzo a las 12:00 p.m. Aula 303, Edificio 7H.
*Plática en inglés
Agradecemos de antemano su participación. 🗓️

Extendemos una cordial invitación a la Exposición de Arte y Fotografía, que se llevará a cabo del 18 al 26 de marzo en el Centro de las Artes de la Universidad de Sonora.
¡Te esperamos!

Aves acuáticas de Bahía de Kino: Guía de identificación de las especies más comunes del sitio Ramsar Humedales de la Laguna La Cruz, Sonora.
Esta guía se enfoca en las aves acuáticas que pueden ser observadas en el sitio Ramsar Humedales de la Laguna La Cruz, Sonora, un área de vital importancia para procesos ecológicos como la alimentación y reproducción de una gran cantidad de fauna marina y terrestre. Incluye dos grandes grupos: el orden Charadriiformes y Pelecaniformes, además de otros tipos de aves que son comunes en el sitio. Para cada especie se especifica el nombre común y científico, una breve descripción de sus características, su reproducción y distribución. La presente obra está dirigida a un público general con interés en la observación de aves.
Más información y plataformas disponible:
http://www.posgradoenbiociencias.uson.mx/aves-acuaticas-de-bahia-de-kino-guia-de-identificacion-de-las-especies-mas-comunes-del-sitio-ramsar-humedales-de-la-laguna-la-cruz-sonora/

Registran patente para remediar mantos acuíferos.
Por este conducto, el Posgrado en Biociencias se congratula en extender una sincera felicitación al estudiante, egresado del doctorado en Biociencias, Jonathan Abigail Paredes Aguilar y a sus asesores, el Dr. Luis Ángel Medina Juárez y la Dra. Kadiya del Carmen Calderón Alvarado, por el otorgamiento de la patente, “Manejo de un consorcio bacteriano”, producto del trabajo de investigación relacionado con procesos para la biorremediación de aguas contaminadas empleando microorganismos. Estos resultados muestran la gran capacidad de generación de conocimiento con aplicabilidad que se produce en el posgrado en Biociencias y que impactan positivamente a la sociedad.
¡En hora buena! 👏🏻
REGISTRAN PATENTE PARA REMEDIAR MANTOS ACUÍFEROS – Posgrado en Biociencias – Universidad de Sonora REGISTRAN PATENTE PARA REMEDIAR MANTOS ACUÍFEROS 13/02/202513/02/2025MARIA DEL CARMEN ESPINOZA Paula Trespalacios Argain Con la patente del “Manejo de un consorcio bacteriano”, investigadores de esta casa de estudios contribuyen a atacar la contaminación de mantos acuíferos por solventes, tra...

¿Estás interesado en ingresar al Posgrado en Biociencias?
¡Conoce los proyectos de investigación que estarán recibiendo estudiantes de nuevo ingreso este 2025!
http://www.posgradoenbiociencias.uson.mx/proyectos-de-investigacion/

Aplicación Especial EXANI III – 9 mayo de 2025
Se informa a todos los interesados que la aplicación especial del EXANI III en Modalidad desde Casa se llevará a cabo el 9 de mayo de 2025. El registro en línea estará abierto hasta el 9 de abril de 2025 a las 2:00 p.m. (no existirá prórroga). En la imagen se describen los pasos a seguir para la inscripción a dicho examen. 📋
http://www.posgradoenbiociencias.uson.mx/aplicacion-especial-exani-iii-9-mayo-2025/

Estudiante del Doctorado en Biociencias realiza estancia de investigación en el Center for Ecosystem Science and Society de Northern Arizona University. 🌵
Durante los meses de noviembre y diciembre de 2024, la estudiante Teresa M. Ibarra-Montes realizó una estancia de investigación en el Center for Ecosystem Science and Society de Northern Arizona University. Como resultado de su estancia, se formalizó la incorporación de México y del sitio de mediciones de flujo de vórtices de La Colorada, Sonora, a la red internacional PhenoCam Network. Este logro representa un paso significativo en el monitoreo fenológico de los ecosistemas de nuestro país, al incorporar los registros de un matorral subtropical a esta importante red internacional.
Con este proyecto, reafirmamos el compromiso del Posgrado en Biociencias con la investigación científica y el monitoreo ambiental, contribuyendo al entendimiento de los ecosistemas y su respuesta a los cambios ambientales.
http://www.posgradoenbiociencias.uson.mx/estudiante-del-doctorado-en-biociencias-realiza-estancia-de-investigacion-en-el-center-for-ecosystem-science-and-society-de-northern-arizona-university/

El egresado del programa de Doctorado en Biociencias, Jonathan Abigail Parades Aguilar, junto con la estudiante de Ingeniería Biomédica, Citlali Márquez Guzmán, participaron el 04 y 05 de diciembre en la ExpoCiencias Nacional 2024 en Tabasco. Durante el evento, presentaron su proyecto titulado "Biofiltración Sostenible para la Remoción de Metales en Agua: Soluciones Innovadoras para las Comunidades Rurales de Sonora". Este proyecto recibió una acreditación destacada, lo que les permitirá representar a México en el International Innovation Science Energy Engineering Fair 2025, que se llevará a cabo en Izmir, Turquía.
¡Felicidades por este logro! 👏🏻
http://www.posgradoenbiociencias.uson.mx/egresado-del-programa-de-doctorado-en-biociencias-obtiene-acreditacion-en-expociencias-nacional-2024-para-asistir-al-international-innovation-science-energy-engineering-fair-2025-en-izmir-turquia/

Hacemos una atenta invitación a todos los interesados en ingresar al programa de Maestría en Biociencias a consultar la convocatoria 2025:
http://www.posgradoenbiociencias.uson.mx/convocatoria-maestria-2025/
Este es un programa con orientación en investigación y características multidisciplinarias, con el objetivo de formar recursos humanos con nivel de Maestría en Ciencias, para apoyar a la investigación y contribuir al desarrollo científico y tecnológico en las Biociencias. 🦉🌵
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Categoría
Contato la universidad
Teléfono
Página web
Dirección
83000
Horario de Apertura
Lunes | 8am - 3pm |
Martes | 8am - 3pm |
Miércoles | 8am - 3pm |
Jueves | 8am - 3pm |
Viernes | 8am - 3pm |