Aprocodic Lgtbi
Asociación para la productividad y la competitividad de comunidad diversa en Colombia APROCODIC N
Asociación para la productividad y la competitividad de comunidad diversa en Colombia LGTBI APROCODIC Nit. 900885388-4
desarrollo encuentros con comunidades educativas y universitarias logrando abordar experiencias pedagógicas en temática LGBTIQ+/OSIGD. ¡Construyendo cultura de respeto y empatía social! Iniciativa apoyada por MAKAIA/Nodo Ká IREX USAID Colombia Somoscredible🌿🏳️🌈
Así vivimos la experticia enfocada en la formación y orientación a funcionarios y contratistas públicos pedagógica en temática LGBTIQ+/OSIGD. ¡Construyendo capacidades de respuesta institucional diversa !.
Iniciativa apoyada por MAKAIA/Nodo Ká IREX USAID Colombia 🌿🏳️🌈

RETRATOS DE LA MEMORIA DIVERSA 📸❤️🏳️🌈
El rojo viste a
Firma nuestra petición por el Centro para la Diversidad de http://a.allout.org/s/P3jx1/ ✍️
Protagonizado por Cascos Clinica
Maquillaje por Dirley Medina
Fotografía por leon_picture_
Dirección artística por Zahaira de los Angeles y Víctor Fabián Ibarra Penna
Financiado por Somoscredible MAKAIA/Nodo Ká IREX USAID Colombia
Conoce los increíbles momentos vividos en el evento de 🏳️🌈🏳️⚧️❤️🔥 Gracias por tu valiosa reflexión Laura Coutin delegada de Somoscredible /Nodo Ká IREX USAID Colombia
No olvides firmar nuestra petición por el Centro para la Diversidad de http://a.allout.org/s/P3jx1/ ✍️
Tenemos grandes noticias de 🤩🏳️🌈🏳️⚧️
Ya está disponible nuestra campaña/firmatón que busca recolectar 500 firmas para presionar a la institucionalidad para que se logre el cumplimiento del Centro para la Diversidad de
Firma ya en: http://a.allout.org/s/P3jx1/
Apoyan Somoscredible MAKAIA/Nodo Ká IREX USAID Colombia

Hoy 4 de septiembre el Secretario de Gobierno e Inclusión Social Francisco Javier Cardoso y el Enlace de Diversidad Sexual Victor Fabian Ibarra adelantan articulación con la Dra. Adriana Hernández, Coordinadora del Programa Mujer Diversa, Huila Tolima y Caquetá de la Cámara de la Diversidad, Fondo Mujer y Vicepresidencia de la República con el fin de promover acciones estratégicas para la promoción de los emprendimientos apoyados a través de la convocatoria de Fondo mujer diversa, en donde la ciudad de Pitalito se obtuvieron proyectos financiados por valor de 35 millones de pesos cada uno, proceso el cual ha venido siendo acompañado desde el enlace de diversidad del Municipio.
Aprocodic Lgtbi Seguidores Corpicc Pitalito Laboyanos.com Personería Municipal Pitalito J Felipe Solano Cardozo Francisco Javier Cardozo Tovar

El Enlace de Diversidad Sexual Víctor Fabian Ibarra Junto a la Organización Social Aprocodic LGBTI adelanto el conversatorio Hablemos de sexualidad donde además se hizo el lanzamiento oficial del Juego lúdico y pedagógico "Diversamente la Carrera" un conversatorio que busca fomentar el empoderamiento de la sexualidad y el libre desarrollo de la personalidad como experiencia y apuesta significativa de catedra de educación sexual para la construcción de ciudadanía basada en una cultura de respeto, en esta oportunidad se focalizo a los funcionarios, contratistas y colaboradores de la Secretaría de Planeación, es importante resaltar que estas acciones afirmativas se hacen en articulación en el marco del desarrollo del Proyecto Chiva Diversidad Laboyante Financiado por la USAID, IREX y Makaia en concordancia con la Política Pública LGBTI del Municipio de Pitalito.
Importante resaltar que este ejercicio también se realizara mañana a las 7:30 a.m. en el INTRAPITALITO y las 10:00 en la Universidad Surcolombiana.
Aprocodic Lgtbi Arreglando el País Francisco Javier Cardozo TovarAlcaldía de Pitalito Corpicc PitalitoLaboyanos.comPersonería Municipal Pitalito J Felipe Solano Cardozo

Queremos agradecer a todos nuestros aliados, colaboradores, organizadores de la por su compromiso desinteresado y empático con las personas que más lo necesitan, ver una sonrisa solo a través de un plato de comida es muy gratificante y aunque suene redundante gracias:
Aprocodic Lgtbi Comunidad Aprocodic Pitalito, Personería Municipal Pitalito, &E, &G, , , ́ncomunal, , Zahaira de los Angeles, Víctor Fabián Ibarra Penna.
El 1 de septiembre de 2024 en la Sede Comunal Gloria Lara de Echeverry repartimos más de 200 platos de alimentos.
IREX USAID Colombia MAKAIA/Nodo Ká Destacados
Hoy puedo decir que hay gente muy oportunista y de paso, que desafortunadamente no tienen el mínimo de respeto, una cosa es la empatía y otra muy distinta no tener dignidad para dejar pisotearse.... y algo que aprendí a lo largo de la vida es que no hay por que callarse cuando se comenten injusticias.
Destacados Aprocodic Lgtbi

Atentos todas las personas LGBTI de Pitalito jornada de expedición Cédula Digital Gratuita... Revise la agenda este 28, 29 y 30 de Agosto; Plazoleta Centro Administrativo Municipal La Chapolera.

📸✌️🍲
Asi vivimos nuestra segunda Olla Comunitaria para la población vulnerable de iniciativa liderada por las activistas La Clinica del Casco, en articulación con los funcionarios y contratistas del C.A.M La Chapolera, Personería Municipal Pitalito , líderes y activistas +
¡Juntxs compartimos una increíble solidaridad colectiva para quienes más lo necesitan en el marco de la conmemoración del mes del Orgullo!

📸🍲🏳️🌈
Así vivimos nuestra segunda olla comunitaria para la población vulnerable de iniciativa liderada por las activistas La Clínica del Casco, en articulación con los funcionarios y contratistas del C.A.M La Chapolera, Personería Municipal Pitalito , líderes y activistas +
¡Juntxs compartimos una increíble solidaridad colectiva para quienes más lo necesitan en el marco de la conmemoración del mes del Orgullo!

Invitamos a todos los a que nos sumemos a esta iniciativa tan bonita, que nos permite fomentar el amor, la empatía y la solidaridad con la población más vulnerable, liderado desde la diversidad del Territorio, poco a poco nos hemos sumando aliados estratégicos al proceso...
Tú también puedes hacer parte del cambio donando alimentos y elementos para la olla comunitaria, así como también siendo voluntario.
Aprocodic LgtbiArreglando el País Corpicc Pitalito Coarpi Pitalito
Mes del Orgullo en Pitalito.
La conmemoración del mes del orgullo en Municipio de Pitalito, es y debe ser la respuesta de las acciones afirmativas en promoción, parte del reconocimiento y garantía del goce efectivo de los derechos de las personas que hacen parte de los sectores sociales LGBTIQ+ así, como la de las personas que tienen una orientación e identidad de género diversas; acciones que no deben de ser invisibilizadas por caprichos, estigmatizaciones y prejuiciosos personales. El Estado y las instituciones que la representan en todo su componente estructural debe ser respetuoso y garante de una población que históricamente y de manera sistemática ha sido violenta, discriminada, invisibilizada y estigmatizada; Una población que es de especial protección constitucional y que desde la narrativa del territorio el activismo organizacional, colectivo, de liderazgo y de aliados estratégicos se ha llegado a reconocer su incidencia y aporte no solo al territorio si no a la región y la nación, por eso unos de los grandes retos de la Actual Administración Municipal encabeza del Alcalde Yider Luna Joven, es abrazar esos procesos, fortalecerlos y garantizar que Pitalito sea un referente nacional y se cumpla con la implementación de la Política Pública, una política publica que aunque es joven, es el resultado de una lucha de más de 8 años, hoy el Acuerdo 034 de 2023 es la herramienta que tiene esta población para que se garanticen su derechos y cumplir con su finalidad principal que es construir una ciudadanía basada en una cultura de respeto.
En muestra de esos compromisos, la actual administración Municipal asume el reto de fortalecer la capacidad Institucional con la asignación de un Enlace de Diversidad, que durante los últimos 3 meses ha estado al frente El Asesor en Proyectos, activista, líder social y defensor de derechos humanos Victor Fabian Ibarra Penna, que además ha sido junto con su Organización social Aprocodic a la cual pertenece los precursores de la Política Pública LGBTQ+ en el Territorio, trabajo que ha sido reconocido a nivel nacional y que desde esa experiencia significativa asume el reto de diseñar los protocolos, procesos, lineamientos para la articulación, promoción e implementación de la política pública, en el marco de las acciones afirmativas se logra incorporar en el Plan de desarrollo el 25% de las acciones estratégicas del Acuerdo 034 además, fortalece la participación ciudadana con la activación del Comité Municipal LGBTI (Decreto 221 de 2022) integrando la ruralidad, la acción comunal y las incidencias de la diversidad sexual en el territorio, A su vez con el fin de fomentar el fortalecimiento de emprendimientos diversos se asesoro y se logro 70 millones de pesos para fortalecer con capital de trabajo a dos emprendimientos de mujeres diversas del territorio a través de la convocatoria de la Vicepresidencia de la Republica Fondo Mujer diversa, así como la activación de la rutas de atención, articulación institucional y sobre toda la vinculación cultural con recursos de Ministerio de culturas, hoy día la pagina web oficial de la Alcaldía cuenta con un capitulo especifico para los sectores LGBTIQ+ el cual está dedicado a dar conocer los logros, las luchas, las normatividad y el proceso de caracterización que está listo para comenzar a implementar en el Municipio.
Por eso en el mes del orgullo se desarrollo una agenda de trabajo en el cual fue liderado por el Enlace de Diversidad:
El pasado 8 de junio se realizó la Olla Comunitaria un proceso liderado por Mujeres diversas, en el cual el Comité LGBTI los contratistas , funcionarios de la alcaldía Municipal, la personería, empresarios, la ESE Manuel Castro Tovar, Doña Miryam Jovén, las candidatas del III Reinado de la Acción Comunal se sumaron a este labor donde tuvo un alcance de 300 almuerzos dignos que se entregaron a personas con necesidad de alimentos, así como habitantes de calle o situación de calle en los alrededores de la Galería Minorista de Calamó y Edificación del Nuevo Hospital.
Otra acción afirmativa fue el desarrollo del conversatorio Hablemos de Sexualidad, el proyecto exitoso de Aprocodic que a modo de conversatorio junto con el Enlace de Diversidad se logro capacitar en normatividad y conceptualización LGBTI a 25 funcionarios y contratitas de la secretaria de Gobierno e Inclusión Social, actividad que se desarrollo el pasado 13 de junio del 2023.
Por otro lado, se acompaño el 14 y 15 de junio el desarrollo de III Reinado de la Acción Comunal, logrando brindar un taller sobre políticas públicas e identidad sexual, junto con el ministerio del interior, se logra integrar a la señorita Pitalito al Reinado departamental Trans del Bambuco al desfile de la acción comunal, como embajadora de la diversidad, un proceso que se debe a la presidente de la Confederación de la Acción Comunal del Huila Dra. Doris Mireya Beltrán.
El pasado 20 de julio junto con el Ministerio de Defensa y Batallón Magdalena, El enlace de Diversidad acompaño las acciones afirmativas de implementación de política pública nacional LGBTI con el conversatorio sobre orientaciones sexuales e identidades de genero diversas, un evento donde se contó con 80 oficiales del ejercito y en el cual se vinculó el Comité LGBTI y la Organización Social Aprocodic, sin duda alguna una acción afirmativa para fortalecer nuestra fuerza pública en el territorio.
El 25 de junio como Enlace de Diversidad Sexual se acompaño la conmemoración de mes del orgullo LGBTI en el centro penitenciario de mediana seguridad de Pitalito donde participaron 23 internos privados de la libertad que se auto reconocen como parte de las poblaciones diversas, un evento que permitió conocer las necesidad, planteamientos y oportunidades como población.
El 28 de junio con gran esfuerzo, unidos como emprendedores diversos y como organización social Aprocodic Lgtbi y Victor Fabian Ibarra Como enlace de Diversidad, bajo el apoyo de la Gobernación del Huila , a través de la Secretaria de la Mujer, familia y asuntos sociales del Huila, el Dr. Felipe Solano Cardozo cómo Enlace departamental de Diversidad la Secretaria de gobierno e inclusión bajo el liderazgo de Francisco Javier Cardozo Tovar se logro hacer la primera Feria de Empleo y Emprendimiento Diverso en Municipio de Pitalito, el cual conto 15 expositores, 4 aliados estratégicos Asojuntas comuna 4, Comite LGBTI de Pitalito, SENA con la Agencia Publica de Empleo y la Ese Manuel Castro Tovar Pitalito.
También como iniciativa del Comité LGBTI se logra izar la bandera LGBTI en conmemoración del 28 de junio en el centro Administrativo Municipal La Chapolera.
Es verdad que hace mucha falta la empatía tanto de toda la institucionalidad, así como de los mismos sectores sociales LGBTI y la comunidad, sin embargo, es un avance lograr establecer la visibilidad y activismo en la ciudad en este mes del Orgullo
Muchas gracias a todos, todas y todes por su apoyo.
Recuerden .
Escrito por Victor Fabian Ibarra Penna

presente en el acto activista de izar nuestra bandera + símbolo de identidad y dignidad junto a la Personería Municipal Pitalito🏳️🌈🏳️⚧️

Mediante la estrategia "Dejando Huellas El Gobierno de la Gente" en el marco del cumpleaños 206 de Pitalito el Señor Alcalde Yider Luna Joven y animalistas de la ciudad fomentan estrategias efectivas de proteccion animal a través de procesos esterilización de callejeritos de la Galería Minorista de Cálamo, Colegios, Plaza Civica y Hogares de Protección.

MEMORIA FOTOGRÁFICA 📸✌️🍲
Olla Comunitaria para la población vulnerable de iniciativa liderada por las activistas La Clinica del Casco, en articulación con los funcionarios y contratistas del C.A.M La Chapolera, Personería Municipal Pitalito , líderes y activistas + Luz Miriam Joven, y la hermosa presencia de las candidatas al Reinado de las Juntas de Comunal
¡Juntxs compartimos una increíble solidaridad colectiva para quienes más lo necesitan en el marco de la conmemoración del mes del Orgullo!