Ministerio de Cultura
Servicios Gubernamentales cercanos
Carrera 8
Calle 8
Casa de Nariño Carrera 8
Carrera 8
Carrera 7
Calle 7
Calle 10 Carrera
Calle 7
Comentarios
https://fb.watch/3hc_o3iVAg/
ingresando al siguiente link
https://fb.watch/3hc_o3iVAg/
https://fb.watch/36E1SFS5va/
https://fb.watch/36E1SFS5va/
Ministerio de Cultura de Colombia.

Arrancamos el año con los de Galeras, expresiones artísticas comunitarias que muestran escenas profanas y de alto valor estético.
Esta muestra se realiza cada año es un evento considerado patrimonio cultura inmaterial del municipio de Galeras, Sucre.
Al caer la tarde, estos cuadros visten las calles, convirtiéndolas en galerías de arte a cielo abierto durante hora y media, tiempo en el que convergen artistas, obras, performances, críticos y miles de espectadores, en un fascinante universo de creatividad y realismo mágico.
Durante este festival, se realizó el Concurso de Cuadros Vivos, donde seis cuadros fueron galardonados; tres en la categoría tradicional y tres en la experimental por relatar las vivencias, cultura, memoria y arte del país.

$500 mil millones para impulsar la inversión de proyectos audiovisuales y culturales en Colombia.👏👏👏
Junto al Ministerio de Hacienda y Crédito Público logramos destinar máximo 300 mil millones de pesos para la emisión de Certificados de Inversión Audiovisual – CINA.
Los proyectos creativos y culturales que promueven la donación de recursos en relación a las artes, las culturas y los saberes, también se beneficiarán con un cupo fiscal máximo de 200 mil millones de pesos para la emisión de Certificados de Inversión o Donación-CID.
¿Cómo manejaremos estos recursos?
Estos incentivos serán administrados por Proimágenes Colombia y la plataforma Cocrea respectivamente y entrarán en vigencia en el 2023.
Con los Certificados de inversión Audiovisual CINA se han generado más de 48 mil empleos en todo el país y para la producción de obras audiovisual en Colombia han ingresado al país más de 1.5 billones de pesos. Esto es un gran logro para el sector.
>> https://bit.ly/3QsgQXf

¡Si estás en San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y tienes un emprendimiento cultural, participa! 🌊
Está abierta la convocatoria para fortalecer emprendimientos culturales; a través de tutorías y formación relacionada a implementar modelos de negocio para emprendimientos culturales del territorio.
Todos los músicos, pedagogos, investigadores, artistas y gestores culturales que deseen desarrollar su ideas o fortalecerlas pueden postularse.
Convocatoria abierta hasta el 13 de enero de 2023 🙌🏽.
👉🏽 Inscríbete aquí: https://uiowa.qualtrics.com/jfe/form/SV_b1R4XxsvPCtCYh8
¡Llegó el ! 🤩
, te invita a conocer la historia de Colombia 🇨🇴 recorriendo los diferentes museos que la salvaguardan en Bogotá 😁.
Etiqueta en los comentarios a la persona que debería ir contigo👇🏽.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes lamenta el fallecimiento del maestro Juan Monsalve, director y fundador del Teatro de la Memoria en Bogotá. Agradecemos profundamente su trabajo incansable por promover la investigación, creación y transmisión de las artes escénicas. Su esencia continuará viva a través del impacto y los aprendizajes impartidos.
Enviamos condolencias a sus seres queridos.

‘La cultura es el combustible para la vida’: ministra Patricia Ariza
en medios | “El nombre que proponemos es verdaderamente incluyente. Las palabras crean realidades. De ahora en adelante vamos a entender que estamos habitados por una gran diversidad cultural, que son muchas las artes y los saberes.” Patricia Ariza👇🏽
‘La cultura es el combustible para la vida’: ministra Patricia Ariza La ministra explica el cambio de nombre de su cartera y confirma estímulos tributarios a la cultura.
Me contaron los abuelos que hace tiempo, navegaba en el cesar una piragua… 🎶🛶
Con Efraín Corredor, artesano residente en El Banco, Magdalena; que nos llenan de alegría 🥳; su admiración por la música de José Barros, lo llevó a convertirse en un gran artífice de elementos en madera.
¡Conoce su historia! 🤲🏽
Una institucionalidad para cerrar las brechas de desigualdad en Colombia: Nace el Ministerio de Igualdad y Equidad
🟣 📽️ | Sanción presidencial que convierte en ley de República al Ministerio de Igualdad y Equidad: Una institucionalidad para cerrar las brechas de desigualdad en Colombia: Nace el Ministerio de Igualdad y Equidad.
Con , vivimos un en varias ciudades del mundo 🌍.
Los gestores culturales y amantes de las tradiciones colombianas, compartieron la esencia de nacer en nuestro país a través de la música, las danzas, el teatro y el arte en general 🫶🏽.

¿Eres residente en San Andrés, Providencia y Santa Catalina? 🧐🐠👇🏽
Recuerda que está abierta la convocatoria para fortalecer emprendimientos culturales en su territorio; a través de tutorías y formación relacionada a implementar modelos de negocio para emprendimientos culturales.
👀 Hasta el 13 de enero podrás inscribirte en este enlace: https://uiowa.qualtrics.com/jfe/form/SV_b1R4XxsvPCtCYh8 🪸🙌🏽
🇨🇴¡Nuestro eje estratégico llegó a más de 8 países! 🎉
El por la Paz y por la Vida, trascendió fronteras gracias a la gestión cultural de colombianos residentes fuera del país 😁.
En continuaremos fortaleciendo las relaciones culturales con muchas naciones del mundo 🌍.

🎉 ¡Bienvenido 2023! 🤩
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes - Mi CASa, les desea un feliz y próspero Año Nuevo. Seguiremos trabajando por lograr la a través de un cambio cultural 🥳.
#2023
🤩 ¡La Temporada de Cine Colombiano se despide!
👀 ¡46 ciudades, 31 departamentos, 88 funciones presenciales! Esta edición se llevó a cabo con la presentación de más de 40 producciones colombianas que dieron cuenta de la diversidad cultural y étnica del país, y que llegaron a rincones donde la exhibición cinematográfica es escasa o nula.
La es una estrategia de y Proimágenes Colombia.
¡1 minuto en ! 📺
Un resumen con los temas más importantes de este semestre 👀
1️⃣ Luego de 25 años se reglamentó el Sistema Nacional de Formación Artística y Cultural - SINEFAC.
2️⃣ Transformamos el Programa Nacional de Concertación Cultural, queremos construir y consolidar la en Colombia.
3️⃣ Pondremos en marcha la política cultural para consolidar a Colombia como potencia mundial de la vida aumentando nuestro presupuesto.
4️⃣ Radicamos el Proyecto de Ley que busca cambiar la denominación del Ministerio de Cultura por Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes - .
Algo se siente llegar es el 2do capítulo de la serie . Queremos que lo huelas, toques y saborees. Por eso, con más 900 actos culturales llevamos el color de los artistas en sus creaciones, el sabor de los ancestros en sus comidas y el vibrar de nuestras canciones.
¡Las cocinas tradicionales también representan la ! 😋
Desde México, Ramón Aguirre visitó el restaurante en Bogotá del Programa Escuelas Taller de Colombia - Herramientas de Paz para compartir sus conocimientos de sistemas constructivos tradicionales 🙌🏽.
La comida colombiana está llena de tradición 🥳.
¡Nuestro es un resumen de 🤩!
con 1.219 piezas de alfarería, tejidos, filigrana, talla en madera y muchas más; todas en exhibición y a la venta. Gracias a los 282 artesanos, artesanas y sabedores y sabedoras que nos enriquecieron con sus obras y conocimiento 🥳.

En el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes lamentamos profundamente el fallecimiento del maestro Raúl García, fundador de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Extrañaremos al maestro García y mantendremos viva su memoria y legado musical.

¡Atención: San Andrés, Providencia y Santa Catalina! 🌊
Está abierta la convocatoria para fortalecer emprendimientos culturales en su territorio 🤩; a través de tutorías y formación relacionada a implementar modelos de negocio para emprendimientos culturales.
La convocatoria está dirigida a músicos, pedagogos, investigadores, artistas y gestores culturales que deseen desarrollar su ideas o fortalecerlas. Inscríbete hasta el 13 de enero de 2023 🙌🏽.
👉🏽 Ingresa a este enlace: https://uiowa.qualtrics.com/jfe/form/SV_b1R4XxsvPCtCYh8

✨Esta Navidad comparte con los tuyos y juntos y celebremos la Paz.✨
¡Estamos listos para que la Cultura, las Artes y los Saberes se tomen el mundo digital! 🧑🏫
Llegamos con nuestra serie donde, creadores, creadoras se unieron para impulsar y preservar la cultura colombiana🇨🇴
No te pierdas este primer capítulo ´El Incendiario´
¡Vamos a incidir juntos y juntas en los territorios! 💪🏿👩🏾🦱
La Dirección de Fomento Regional de , lideró el Encuentro de Gobernanza Cultural en los Territorios para la construcción de Paz; aquí construimos aprendizajes colectivos para orientar las acciones en torno a la participación cultural de las distintas comunidades 🛖.

"¡Juntos que todos y todas queremos!
¡Feliz Navidad!🎄 "
Nuestro compromiso es construir la 🕊️.
Desde estuvimos en la novena comisión de seguimiento a los acuerdos del paro cívico de Buenaventura, una de las prioridades es la mejora en infraestructura del Centro Cultural del barrio Margarita Hurtado y del corregimiento La Delfina.
¡Un proyecto cultural indispensable donde participan las y los jóvenes! 🥳

Los colombianos y colombianas queremos reconciliación y seguir construyendo la , por eso aquí te contamos todo sobre el programa de Voceros de Paz del .

¡Que esta Navidad todos los hogares de colombia vivan en Paz, sin hambre y que el país necesita🕊️ !
¡Para no olvidar nuestra cultura! 🤲🏽 con las manos y para transmitir saberes de una generación a otra 🪢.
Desde las Escuelas Taller de , los tejidos en caña flecha y ancestrales son promovidos como oferta para todas las personas que desean aprender y conocer de estos trabajos.
A Marcial Montalvo y María del Carmen Hernández, ¡Gracias! Por salvaguardar la de nuestro país 🤩.

La es el objetivo fundamental del y los Voceros y Gestores de Paz, que no son lo mismo, son esenciales para la reconstrucción del tejido social.

¡El le desea a todas y todos los Colombianos una Feliz Navidad!🎄🎁

"¡En estas fiestas llevemos el Cambio a la mesa y celebremos la Paz!🕊️🎁
"

Los procesos judiciales de los Voceros de Paz seguirán en curso con su designación; el está comprometido con la justicia y la anhelada .

Ya fueron designados por el Presidente 7 Voceros de Paz para acompañar la misión de desescalar la conflictividad social en el país en el marco de la .

🎄¡En esta primera Navidad del Cambio queremos que la Paz llegue a todos los rincones de Colombia!🕊️🎄

¡En estas fiestas llevemos el Cambio a la mesa y celebremos la Paz!🕊️🎁

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes - les desea unas felices fiestas junto a sus seres queridos e invita a disfrutar del amor que trae esta época del año.
En 2023 seguiremos trabajando con y por las colombianas y colombianos. Continuaremos recargados apostándole a la que tanto hemos soñado.
¡Felices fiestas!
Retina Latina
🎥¡Ver cine latinoamericano nos libera! 👁️
Esta fue la consigna de este año, donde tuvimos la posibilidad de vernos y reconocernos en nuestras historias. ¡Gracias! 🙏 a todos los usuarios por vibrar de emociones con el cine latino y a todos nuestros aliados por trabajar para que ello sea posible.
Retina Latina es un proyecto coordinado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia.

¡Hoy es un día especial! 🥳 el Archivo General está cumpliendo 33 años de haber sido creado.
Esta entidad adscrita a coordina y dirige la política archivística de nuestro país 📜 y su vida institucional fue sancionada por la Ley 80 de 1989 por el presidente Virgilio Barco Vargas.
¡Gracias por garantizar la conservación y el uso adecuado de nuestro patrimonio documental! 🤩
¡Las trenzas son un símbolo de resistencia y libertad! ✊🏿 En Expoartesanías que resaltan la astucia de las mujeres al momento de construir su legado 💪🏿.
Emiliana Valencia, llegó al stand de a contarnos sobre este patrimonio para las comunidades negras 👩🏾🦱👨🏿.

Los y las directores y directoras de las Escuelas Taller de Colombia se encontraron en Bogotá, para trabajar entorno a la inclusión del enfoque de género en sus Escuelas Taller 🤝.
Trabajaron también sobre los avances y proyecciones en la ejecución del proyecto de impulso a la autonomía económica de las mujeres en el ecosistema de oficios y saberes tradicionales; proyecto del Programa Nacional de Escuelas Taller de la Dirección de Patrimonio financiado por AECID 🙌.
Entregamos los 2021 - 2022 en Montería, en el territorio con la gente 🤩.
Un homenaje a los saberes de nuestro país, saberes que nos dejan en alto ante el mundo.
La fotografía, las letras, el teatro, las cocinas tradicionales y el sombrero vueltiao, no solo son una expresión artística; son una representación de nuestras raíces, de nuestra cultura, de la manera en que los colombianos enfrentamos la guerra. Es una muestra de nuestra historia y del poder que tiene el arte en nuestros territorios.
¡El arte es una necesidad vital! 🥳
Videos (mostrar todas)
Categoría
Contato la empresa
Página web
Dirección
Carrera 8 No. 8/55
Bogotá
16000
Horario de Apertura
Lunes | 8am - 5pm |
Martes | 8am - 5pm |
Miércoles | 8am - 5pm |
Jueves | 8am - 5pm |
Viernes | 8am - 5pm |
Calle 24 Bis No. 48-50
Bogotá
Bienvenidos a nuestra página, creada para promover las buenas relaciones y la comunicación entre E
Toda
Bogotá
Iniciativa del Ministerio TIC para facilitarle a los ciudadanos su relación con el Estado.
Bogotá
Instancia departamental a partir de la cual se lidera la formulación, articulación, coordinación
Carrera 9 No. 11/66
Bogotá, 57
Creemos que la reconciliación es posible, por eso, propiciamos segundas oportunidades.
Calle 10 N°4/69
Bogotá, 500001
El Instituto Caro y Cuervo desarrolla y promueve investigación, docencia, asesoramiento, divulgación de y en las diversas formas de comunicación humana en los campos del lenguaje, ...
Avenida Carrera 60 #57/60
Bogotá, 11001000
Leer para la vida, para crear, transformar, amar, participar, aprender ¡El universo en 142 espacios!
Calle 28 No. 13A/15 Pisos 1, 35 Y 36
Bogotá
Portal Oficial: www.procolombia.co - Exportaciones - Turismo - Inversión - Marca País
Calle 11 # 4-41
Bogotá
Página oficial del Museo Casa de Moneda, el Museo Botero y el Museo de Arte Miguel Urrutia- MAMU, y las colecciones de la Casa Gómez Campuzano y la Casa Republicana.
Carrera 7 # 31-10 Piso 7
Bogotá
Es una dependencia del Ministerio de Defensa Nacional que promueve programas de atención y prevenci
Avenida El Dorado CAN, Calle 43 #57/41
Bogotá
Espacio Creado el 1 de Diciembre de 2009
Avenida Calle 26 # 51-50/CAN
Bogotá, 111321
La Registraduría Nacional del Estado Civil es la principal institución electoral y de identificaci